THYBREATH nace en Enero de 2012, Un proyecto que lleva en mente Iván Arroyo (guitarra solista), teniendo temas preparados, encuentran a Miguel López (batería) y Alberto Márquez «Jumel» (bajo), y comienzan a preparar los cimientos de THYBREATH.
Más tarde entra Luisma Vázquez «Rott» (vocalista), preparando así letras que tenía Iván y algunas que aportó «Rott». Cerrando la formación Pablo del Sol Pascual (guitarra rítmico), dando así finalizada la formación.
Tras idas y venidas y cosechando buenas críticas con su primer disco, la formación cambia completamente y entran en juego Morhalo Dima Petrov a la guitarra, Francisco Pagano a la batería, Aitor Superregui «Tsuspe» al bajo y Víctor Camargo a la voz.
 
Con esta formación al completo, sale el LP en cuestión que vamos a tratar y desgranar con sumo placer, y ya voy avisando de que es un disco increíble, “Where The Gods Fall” es su primer álbum publicado en formato CD en un lujoso digipak a través de Rock-CD Records, publicado el 23 de Octubre del 2015. Y aunque ha salido hace un tiempo, quieren mejorar su trayectoria, que para nada es mala, pues este mismo 2017 han estado presentes en el Otero Brutal Fest, Fueron preseleccionados para el Resurrection Fest y han tocado un tema con Lujuria en el sorteo que se organizó en el Leyendas del Rock, aparte de sus bolos, ahí es nada.
En este disco se nota mucho las influencias de ciertas bandas como IN FLAMES, CHIMAIRA o LAMB OF GOD en cada una de sus canciones, notarás que se escucha una influencia diferente que te permitirá identificar las canciones una a una. Constantes riffs contundentes en medio de líneas graves sencillas y baterías secuenciadas pero aniquiladoras, son lo que ellos mismos catalogan como la maquinaria que funciona día a día para traer a su musa inspiradora (los fans) el sonido que ellos tanto esperan.
Todo empieza con una intro con voces de niños a coro, entre sonido de lluvia que abre paso a una pieza de mucho poder titulada “The Bogeyman” donde las guitarras combinan el estilo de riffs del Death Metal melódico con el sonido del Thrash metal actual.
Continúan con “Deceit and Letdown” que me parece una canción soberbia, que transmite de principio a fin una fuerza con esos riffs contundentes que te van rompiendo el cuello de forma percutora, para luego soltarse un pedazo de solo de esos de quedarse embobado mirándolos y pensando “madre mía, que orgasmo acabo de tener”.
Otro tema poderoso donde los allá es “Where The Gods Fall”, pieza de título homónimo. Combina lo mejor del Metalcore al estilo LAMB OF GOD con partes de Heavy Metal, Groove y ese toque en los riffs que hemos escuchado en bandas como los ya nombrados IN FLAMES como ejemplo. El poderío de la batería les da una enorme identidad en estas canciones que uno puede disfrutar de principio a fin sin problema alguno.
Y como sabéis, podría quedarme hablando de cada canción una a una, pero esto se haría muy largo y me gusta dejar que disfrutéis del álbum y podáis relameros con cada una de las canciones buscando todas esas influencias y todos esos pequeños detalles que las hacen únicas.
Me parece que esta banda se enfocó bastante tiempo en las composiciones para ofrecernos variedad en los temas, algo loable, dado que entre las diferencias de pequeñas vertientes de las que beben cada tema, mantienen una muy buena base cohesionada que funciona como un todopoderoso. La verdad, me parece un señor disco de principio a fin que para todos los amantes de la música será un deleite auditivo.
 
Foto por: Cristian Lopez
 
 
Integrantes de la Banda:
Víctor Camargo – Voces
Dima Petrov – Guitarra
Francisco Pagano- Batería
Aitor Superregui «Tsuspe»- Bajo 
Iván Arroyo – Guitarra
 
Setlist:
1. Dark Playground
2. The Bogeyman
3. Deceit and Letdown
4. No Redemption
5. Frozen Inside
6. A Drill in Your Brain
7. Until My Last Breath
8. Broken Lives
9. Where the Gods Fall
10. The Plague
 
 
Enlaces de Interés