Hemos tenido la oportunidad desde Metal Korner de poder charlar con los chicos de INNERFORCE y formularles algunas preguntillas que seguro que a más de uno os pueden interesar.
Metal Korner: Encantado chicos, y gracias por dedicarnos un poco de vuestro tiempo para esta entrevista. Para los que no os conozcan, ¿quienes sois? ¿Qué podéis contarnos de vosotros? ¿Cuál fue el detonante para formar INNERFORCE?
INNERFORCE: ¡¡Buenas!! ¿Cómo va todo? ¡Muchísimas gracias por el espacio que nos brindan! Los INNERFORCE somos Alejo Popovici (Voz), Francisco Pérez Borchiero y Martín Puricelli Camps (Guitarras), Agustín Oettel (Bajo) y Tomás Sánchez de Bustamante (Batería). Somos 5 jóvenes soñadores que creen que nacieron un par de décadas atrasados jaja. Deberíamos haber sido parte de la NWOBHM! Jaja.
El proyecto lo comenzó Martin a mediados de 2011 después de haberse alejado de su anterior proyecto por diferencias en cuanto a la seriedad con la que se llevaba a cabo el mismo. También, el mensaje que quería transmitir Martín, no era el mismo que el de su banda anterior, con lo cual el detonante encuentra origen allí.
MK: ¿Qué significa el nombre de la banda? Y no me refiero al mero hecho literal, sino ¿que es lo que os simboliza a vosotros? ¿Qué es lo que intentasteis transmitir con él?
INNF: INNERFORCE simboliza la fuerza interior, voluntad, orgullo, amor propio de cada uno para afrontar las adversidades de la vida. Muchos sucesos negativos tienden a anularnos mentalmente por tiempos prolongados, en el que si bien uno puede conversar su problema con amigos, con la pareja o la familia, lo cierto es que las ganas y el cambio, comienzan por uno mismo, desde el momento en el que se decide que fue suficiente tiempo y que hay que cambiar. Entonces, el mensaje es recordar siempre que nuestra fuerza es la que nos va a sacar adelante y hacernos crecer, nunca darnos por vencidos, siempre hay esperanza y lo mejor está por venir! Pero depende de nosotros alcanzar la meta.
MK: ¿Cómo os repartís el trabajo a la hora de componer?
INNF: Hasta la actualidad, la forma de componer generalmente venía por composiciones particulares de cada uno de los músicos que luego se trabajaban en conjunto o en el ensayo. Por ejemplo, la canción “Silent worlds”, fue compuesta por Tomás y por Martín, en una reunión una tarde y luego por internet, para definir los últimos detalles. También sucedió en varias ocasiones que Francisco o Martin tenían una idea muy formada de una canción, con una estructura establecida, melodías y riffs que luego eran trabajadas en el ensayo. También hay que recalcar que a partir de julio de 2015, que comenzamos la pre-produccion de “From within“ con Diego Souto, las modalidades de trabajo cambiaron así como también muchas partes de la mayoría de las canciones. Con lo cual, podríamos hablar solamente de nuestro primer trabajo discográfico hasta aquí, luego del próximo álbum contaremos cómo se hizo jaja.
MK: ¿Cuál o cuáles fueron los temas de trabajo más complicado de grabar en el estudio?
INNF: Teniendo en cuenta que es el primer álbum y que todo fue nuevo, podríamos decir que todas las canciones tuvieron su complicación. Algunas por el tempo veloz, otras por la expresión en cada sección o melodía. La verdad es que aún nos falta mucho recorrido como músicos para considerarnos clase A y que pocas cosas representan complicaciones, ¡pero eso es lo más lindo! ¡Poder crecer y mejorar!
MK: ¿Cuál es vuestra visión acerca de la música? ¿Qué metas tenéis como banda?
INNF: Musicalmente nuestro fin es poder acercar a más personas al heavy metal, por eso nuestra inclinación a las bandas clásicas de la NWOBHM y la oldschool de la década del 80. Por otro lado, es también nuestro objetivo brindar un mensaje de bienestar y esperanza, de que a pesar de los problemas hay que seguir adelante. Como banda, nuestra meta es reivindicar el Heavy Metal como género y llegar a ser leyendas del Siglo XXI jaja.
MK: ¿Cuales son vuestras inspiraciones a la hora de componer? ¿Que bandas son las que os inspiran?
INNF: En realidad, nosotros nos manejamos bajo las líneas del mensaje que queremos dar y sabemos que las composiciones de cada uno, independientemente de lo que inspire, estarán sujetas a ese leitmotiv de INNERFORCE. Creemos que no tiene sentido limitar o cerrarnos a cierto tipo de inspiraciones, resulta mucho más rico adaptar todo a nuestra forma que descartar. Entre las bandas que más nos inspiran están IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, HELLOWEEN o HAMMERFALL entre otros. Luego y quizás en menor medida, encontramos cosas de otros estilos más agresivos y también ciertos toques progresivos.
MK: ¿Quién se ha encargado de la portada de este trabajo y qué relación guarda con el título del mismo?
INNF: Marcelo Mosqueira fue quien ilustró la idea de la portada de “From within“. Un trabajo impecable la verdad, plasmó nuestras ideas vagas y desordenadas en una placa con muchísimo sentido y misterio.
Teniendo en cuenta el significado de “From within“ la idea es que el mensaje esté dentro de esa puerta que se ve en un acantilado pero la misma genera duda, misterio… ¿porque hay una puerta ahí?… Entonces, entendemos que a lo largo del camino suele pasar que uno sabe dónde está la respuesta pero tiene miedo de llegar a ella, desconfía o se encuentra condicionada por otro motivos.
MK: ¿Qué respuesta os está llegando de este trabajo hasta ahora tanto de los medios como de los fans en general?
INNF: La verdad es que venimos teniendo un apoyo increíble de parte de todos. Siempre se suma gente nueva a la propuesta, tanto fans, como amigos de amigos o conocidos. También la respuesta de todos los medios que hemos visitado en pos de publicitar nuestro álbum, ¡fue increíble! ¡Estamos super agradecidos a todos y vamos por más!
MK:¿Cuál ha sido vuestro mayor obstáculo como banda? ¿Y vuestro mayor logro?
INNF: La verdad es que en ambos casos la respuesta tiene que ver con el disco en sí. En primer lugar, fue el mayor obstáculo porque fue nuestro bautismo en la realidad musical. A partir de la pre producción de “From Within” nos dimos cuenta que todo el camino que ya habíamos recorrido, recién nos ponía en situación de ver si estábamos preparados para grabar un disco o no. Fue un punto de inflexión entre una banda que se junta todos los domingos a ensayar y tiene un sueño, a una banda que hace lo que haga falta porque está viviendo ese sueño que tiene, día a día y no quiere parar hasta conseguir el resultado. De ello también vino mucha presión, muchas complicaciones, mucha inversión de tiempo y de dinero para mejorar equipos e instrumentos. Fue un progreso global que primero tenía que pasar por cada músico, la suma de las partes generaría un todo mejor.
MK:¿Cómo definiríais vuestro camino en la música hasta ahora?
INNF: Sólido. La verdad es que estamos muy felices con todo lo que hicimos hasta ahora. Mirando en retrospectiva, en cuatro años hemos logrado hacer y publicar nuestro álbum debut, dos video clips “Innerforce” y “Galleons of nations”, y muchísimos recitales en vivo. Lo importante es la constancia de la voluntad, sacar fuerzas de donde no hay y seguir haciendo. Todo llega en la vida, pero no podemos pretender que eso pase sin esfuerzo, constancia y trabajo. ¡Nos lo tenemos que ganar!
MK: ¿Con qué bandas os gustaría tocar? Ya sean internacionales o nacionales.
INNF: ¡Con todas las bandas que nos inspiran! Eso seguro. Nos encantaría conocerlos personalmente a los HELLOWEEN, a los IRON MAIDEN, todas las bandas icónicas que los 80 y 90 que nos formaron a nosotros como metaleros en la adolescencia. Imaginarlo ya nos llena los ojos de lágrimas, conocer a tus ídolos internacionales no tiene precio y encima, compartir escenarios como Wacken, Rock am Ring y demás festivales, es poder morir tranquilo.
MK:Y hablando de directos…¿Que tema tenéis más ganas de tocar en directo?
INNF: La canción que más nos enciende arriba del escenario es “Born to be free”. Es casi por voto unánime de los músicos de INNERFORCE la mejor canción del CD. Por su fuerza, porque la música y la letra cuentan un planteo existencial maravilloso, por los arreglos de cada uno de los músicos. Es una canción realmente muy rica en contenido y muy ganchera también.
MK:Pues yo me despido ya, no sin antes deciros que vuestro trabajo ha sido impresionante. Os dejo un espacio en blanco por si queréis añadir algo más para todos los lectores, algo que sintáis que ha faltado poder decirles.
INNF: Agradecer profundamente el espacio que nos brindan desde hace tiempo para difundir nuestro material. Realmente sin la ayuda de medios como ustedes, se nos haría más difícil aún llegar a más personas con el mensaje. Aprovechamos para contarles que ya estamos en vías de filmar el próximo Videoclip, como dijimos, ¡no hay que parar de trabajar!