Por Coraza
 
 
Fue hace ya varios años, cuando decían que una supuesta profecía maya se iba a cumplir y el mundo se iba a acabar. NUCKIN’ FUTS nació en Barcelona durante una época convulsa. A causa del éxito que bandas como Angelus Apatrida o Crisix estaban acumulando, empezaron a aparecer decenas de bandas de thrash metal en Barcelona, todas ellas compuestas de miembros muy jóvenes. Hoy, a finales de 2017, muchas de ellas han desaparecido, y solo un puñado ha conseguido que un sello discográfico los apoye. Este es el caso de los NUCKIN’, que han grabado su segundo LP con Blood Fire Death.
 
Para el que no lo sepa, el nombre de la banda proviene de una expresión vulgar del idioma inglés que se podría traducir como «cojonudo», «de puta madre» o «bien cabrón», para nuestros amigos de México. Teniendo en cuenta que bandas con potencial no han tenido continuidad por problemas económicos, no tener tiempo para ensayar porque no han encontrado quien sustituya a los miembros que han abandonado la banda y otras trabas, podríamos decir que se encuentran en una situación muy nuckin’ futs.
 
¿Y qué tal es «Abyss«, el disco que acaban de editar? Pues desde el principio se siente que el disco va muy rápido, como si tuviera prisa por acabar. Los de Mataró ya mostraron en sus anteriores discos que les gusta la velocidad, pero esto es otro nivel. No deja de ser thrash, con toques de progresivo y death, pero a la vez suena distinto. Se nota que han pasado tres años desde que sacaron «Slavery«.

Afortunadamente no se han olvidado de hacer buenos solos y de que una buena batería va mucho más allá del genérico «tupa-tupa». Un aspecto que noto diferente es la voz, es un poco más desgarrada, más dura, más abismal. Y es genial. Pero a diferencia de su anterior trabajo, que contenía más canciones y algunas eran muy largas, aquí van directamente a lo importante.

 
Otro punto a favor es que no se echa de menos la denuncia social. No hay más que ver los títulos de algunos temas. Me pregunto si también habrán incluido alguna pulla en el libreto como en su primer LP, en el que «agradecían» que el impuesto a la cultura en este país sea del 21%. Habrá que esperar a tener la versión en físico para descubrirlo.
 
Quitando estas y otras distinciones, el disco sigue los tropos del thrash. Hay algunas intros lentas o sin distorsión, o con efectos ambientales. En definitiva, nada que estropee la experiencia a un thrasher de pura cepa, y a la vez tiene algo que ofrecer al resto. Pensándolo bien, la velocidad les sienta bien. Llegad a la última canción y lo entenderéis.
 
Si tuviera que definir la banda, diría que no dejan de desprender calidad y hay detalles escondidos para los ojos y oídos más atentos. Recomiendo que les deis una oportunidad y los escuchéis a través de su bandcamp. Y si tocan cerca de tu ciudad, no es mala idea ir a verlos. Los he visto en un par de ocasiones y hacen un directo bastante interactivo y loco. Creo que es de lo mejor que nos queda en la ciudad condal de toda esa maraña de bandas de thrash que había hace cuatro años.
 
 
Tracklist:

1. Cradle of Hypocrisy
2. Force of Will
3. Enemy
4. Abyys
5. Call of the Unknown
6. Chains of Reprisal
7. Primal
8. Tied to the Past

 
Enlaces de interés