El poeta ÁNGEL GUACHE, como en anteriores ocasiones, se ha lanzado a la música para dar salida a sus poemas. De este lanzamiento surge este nuevo disco, A vivir, un trabajo lleno de música y poemas de mezcla heterodoxa, escupidos a ritmo de rock, reggae y humor que descansa, de nuevo, bajo la producción de Marcelo Pull (New Pull, Gasoil Studio), con quien ya ha trabajado anteriormente.

En líneas generales, estamos ante un disco de catorce canciones llenas de letras simples, entendibles y que no pierde el tiempo en rodeos vanos y romanticismos. Para describir el estilo musical en el que se mueve este trabajo, utilizaré las acertadas palabras del mismo Ángel Guache: “Empezamos haciendo anarcopunk, luego hicimos blues y un poco de todo. En realidad nuestra especialidad es el rock con sentido del humor”. Básicamente, hacen lo que les da la gana, pero lo hacen bien.

 
Comienza el trabajo con Resaca, un simpático y amargo tema donde, como canta el título, habla de la penitencia del disfrutar del alcohol. Un tema que, seguido de Parto y celebración, son temas de letra candente y sin pelos en la lengua con el que contamos con el virtuosismo de la guitarra y, en la segunda, un estupendo solo de bajo. 
 
Entre los temas destacados resaltamos, por su letra, La España jolgoriosa, sobre todo por ser un tema protesta y por la sección instrumental, muy buena producción por parte de Marcelo. 
 
Otra sorpresa llega con Padre iluminado, con una base instrumental de chelos inspiradora, pero que se queda en un tinte algo diluido con su escaso minuto de duración.

En total un derroche de filigranas musicales con una letra que no deja indiferente. Es un disco recopilatorio de poemas de diversos libros y eso se nota en la falta de nexo común de los cortes. Pese eso y que, pese a ser dos, eso podría causar problemas para saber cómo salvar el directo con tanta instrumentación en el trabajo, dan ganas de ver un espectáculo, o recital, o lo que sea, sólo por disfrutar de la anarquía que se respira a cada segundo junto a Ángel Guache y Marcelo Pull, ya considerados uno de los dúos más raros del panorama musical actual.
 
Enlaces de interés