La banda murciana de viking metal, KNABULU, después de 6 años de andadura parece haber encontrado la estabilidad. Vamos a hablar con Javi (batería y único miembro original) sobre el pasado, la actualidad y el futuro de KNABULU.
Metal Korner: ¡Hola Javi! ¿Cómo estás?
Javi Palazón: Muy buenas, pues estoy bastante bien, aunque siempre se puede estar mejor supongo. Con los típicos problemas personales de gente normal, como todos vaya.
MK: Cuéntanos un poco cómo fueron los inicios de KNABULU. ¿Cómo se ha llegado a la formación actual?
JP: Pues los inicios de KNABULU no distan mucho de los inicios de cualquier otra formación, duros y lentos, con entradas y salidas de personal (aunque esto aún nos ha estado pasando hasta hace poco). Desde la existencia de la banda hemos sabido que no íbamos a tenerlo nada fácil por diferentes motivos, principalmente la oferta de bandas del género que hay en España y además por el gasto económico que conlleva mantener una formación estable. Por estos motivos y algunos más hemos ido siempre a nuestro ritmo, un ritmo más bien a un tempo digamos Adagio (risas).
MK: Al ser el único miembro original de la banda se asume que eres el líder natural de la misma, pero siguiendo vuestro rastro por las redes sociales se ve que Pavel (guitarra, teclado y acordeón) lleva un peso importante en el sonido del grupo. ¿KNABULU es un ser bicéfalo?
JP: El papel de “líder” es algo que puede interpretarse de varias formas, cierto es que las personas que nos siguen, nos conocen y van a nuestros conciertos, en cierto modo asumen que yo tengo este papel, pero la realidad es que solo lo tengo por simple antigüedad. Soy miembro fundador de la banda y único en activo en la misma y por ende es lógico como pasa en cualquier otra banda del mundo, que lleve colgado ese cartel de “líder” aunque hay que ser muy cauto con este calificativo porque puede dar lugar a malentendidos. En KNABULU somos todos iguales, es lo primero que menciono cuando incorporo a un músico a la formación, lo he hecho con Jorge, María, Pavel y Judit, todos tenemos el mismo valor, el mismo voto y la misma libertad para crear. En cuanto a Pavel, tiene un peso a nivel de composición muy importante, tanto es así que realmente es el quien lleva la iniciativa a la hora de crear temas nuevos, ya no solo por sus enormes conocimientos musicales a todos los niveles, sino porque sus conocimientos en informática y programación son amplios y esto es absolutamente indispensable a la hora de componer si se quiere hacer de forma eficiente.
MK: Hablando de Pavel, en vuestras redes sociales y en el videoclip recién estrenado no aparece como acordeonista, sino como teclista. ¿A qué se debe ese cambio?
JP: En efecto, esa es una de las novedades de la banda, hemos decidido prescindir del acordeón, pues al ser un acordeón acústico, las posibilidades que ofrece en directo son reducidas, al contrario que su peso y tamaño, lo cual implicaba que Pavel terminase los conciertos con problemas de espalda ya que ese tipo de acordeón está pensado para tocar sentado. En su lugar y aprovechando la camaleónica capacidad de Pavel a la hora de usar uno u otro instrumento, incorporamos teclados y sintetizadores, que aunque perdamos en espacio en directo, ganamos en musicalidad, pues podemos usar orquestaciones, samplers y un enorme abanico de posibilidades que el acordeón no ofrecía.
MK: Hablando de la composición, estáis trabajando en vuestro próximo trabajo que debería de salir este verano. ¿En qué punto se encuentra?
JP: En efecto, estamos en pleno proceso de composición y podemos decir que tenemos casi todos los temas del próximo trabajo terminados. Vamos a empezar a retocar y/o modificar algunas partes que nos parezcan mejorables de todos los temas y próximamente entraremos a estudio a grabar el segundo single que casi con total seguridad vendrá acompañado de un nuevo videoclip. En cuanto a la fecha aproximada de la salida de nuestro próximo trabajo, sería precipitado incluso mencionar un mes en concreto, pues como mucha gente sabe, KNABULU lo forman músicos de diferentes ciudades (Murcia, Albacete, Elche, Hellín…) aunque la actividad de la banda se desarrolle en la capital murciana. En época de verano todos aprovechamos para volver a ver a la familia y demás, entonces se complica un poco todo a la hora de grabar. Son muchísimas las personas que nos preguntan públicamente y en privado que para cuando el próximo trabajo de estudio y siempre respondemos lo mismo: “Vamos poco a poco, pasito a pasito para que lo próximo que saquemos sea con diferencia lo mejor que hemos hecho hasta la fecha y para ello necesitamos tiempo”. Me considero buena gente así que por ser MetalKorner, un medio de prensa al que tengo especial cariño, diré que es muy probable que la grabación se produzca en julio o agosto y el trabajo salga en el mes de septiembre.
MK: Ya se publicó el primer adelanto Into The Abyss, otro salto de calidad en cuanto a producción. Eso sí, lo he notado menos elaborado que los temas de Voices Of North. ¿Es solo una sensación o va a ser la tendencia del nuevo disco?
JP: Efectivamente, es más que evidente el cambio de nivel en la producción, ya que fue grabado y masterizado en los estudios de FACTOR Q producciones (Leyendas del Rock, Rabolagartija, RivasRock…) y no hace falta mencionar que eso asegura una producción y post producción de calidad. Si es cierto que Into The Abyss es un tema mucho más directo que los temas que componían nuestro Voices Of The North y tal vez con una estructura musical más sencilla (como es lógico), pero realmente es lo que queríamos ya que el Voices Of The North fue una especie de experimento que gustó más de lo que esperábamos aunque no era lo que nosotros hacíamos realmente, no era nuestro estilo y se alejaba mucho de lo que queríamos ofrecer al público, de hecho y en confianza, no sabéis lo tremendamente complicado que era llevar los temas del Voices Of The North al directo. Tanto es así que llegábamos a no disfrutar tocándolos y eso era más que evidente y a pesar de tener músicos profesionales como la copa de un pino, teníamos multitud de problemas para ejecutar algunos temas debido a la complejidad en todas las líneas instrumentales. Resumiendo, nuestro próximo trabajo se va a acercar muchísimo más al viking metal puro y directo, tendremos orquestaciones de carácter épico, coros y colaboraciones muy especiales pero lo que estamos haciendo lo podemos llevar a directo sin ningún problema y disfrutar mientras ejecutamos todos los temas que componen este próximo disco.
MK: Personalmente os vi en directo hace un año y fue demoledor. Desde aquel entonces se incorporó Judit con el violín. ¿Qué aporta esta incorporación a los directos? ¿Y en general al sonido de la banda?
JP: Uff, la llegada de Judit a la banda ha venido bien para todo y todos, es como cuando llevas caminando por el desierto un día entero sin agua y de pronto encuentras agua y bebes. Son tantas las cosas que aporta Judit que me es tremendamente complicado resumirlas. Para empezar aseguro (aunque eso se puede comprobar en los directos) que estando ella la banda gana musicalmente muchos puntos, también aunque esto es secundario, aporta presencia y un toque de distinción ya que no hay muchas bandas en España con una violinista. Su calidad musical es mas que evidente, de hecho es una de las mejores violinistas que tiene el conservatorio superior de Murcia y la concertino (solista), eso dice muchísimo de sus conocimientos y su habilidad para ejecutar los temas.
MK: El trabajo contó con el respaldo de Jen Majura (Evanescene, ex Equilibrium). Te recuerdo que todavía está pendiente una cena con ella en su próximo paso por España. Ahora en serio, ¿Cómo fue colaborar con una artista de este nivel?
JP: Realmente colaborar musicalmente no pudo ser, estuvimos hablando y fue imposible cuadrar fechas para que pudiese grabar con nosotros ya que tenía compromisos con Evanescence, Equilibrium y en su carrera en solitario, fue un palo para nosotros y tengo que decir que para ella porque nos llevamos muy bien, hablamos muy a menudo y ella escucha nuestra música hasta en el gimnasio. Queda pendiente una colaboración con Jen a la guitarra para próximos trabajos ya que de momento y como es lógico, sus compromisos con Evanescence son primordiales. Esa cena que mencionas será una realidad la próxima vez que Jen esté en España y vayamos a su piso de Alicante, puedes estar seguro (risas).
MK: ¿Habrá colaboraciones en el próximo disco? ¿Se puede desvelar alguna?
JP: Si, además ya hemos desvelado a Nem de SALDUIE (voz principal) que es seguro que estará participando en nuestro próximo trabajo, pero la cosa no acaba ahí, estamos a punto de cerrar una colaboración internacional importante que desvelaremos próximamente.
MK: ¿Cuáles son los planes para el futuro a corto plazo? ¿Cuál serán los pasos que seguiréis para promocionar el disco?
JP: Tras terminar de retocar los temas del próximo disco, entraremos como he mencionado, a grabar el segundo single que vendrá acompañado de videoclip. Tras esto grabaremos todo el disco y a partir de ahí comenzaremos la promoción a través de diferentes plataformas con ayuda de nuestro sello discográfico y nuestra agencia de management BLACK OWL MANAGEMENT. Entre estos dos eventos vamos a ofrecer dos conciertos de los cuales ya hay uno cerrado, el próximo día 27 de agosto en las fiestas patronales de Ojós (Murcia) donde aprovecho para decir que haremos un show especial con pirotecnia, colaboraciones y un juego de luces y sonido únicos.
MK: Y a más largo plazo, ¿Cómo ves el futuro de la banda? ¿Cuáles son vuestros planes?
JP: Esto es difícil saberlo, queremos plantear el próximo disco como un punto de inflexión y promocionarlo debidamente a nivel nacional e internacional para tener claro que haremos en el futuro, que caminos tomaremos y todo lo que esto conlleva. Lo que está claro es que de una forma u otra si las circunstancias lo permiten, KNABULU seguirá caminando con paso lento pero firme en la escena viking nacional y porque no, internacional.
MK: Para cerrar la entrevista con un toque de buen humor. Una pregunta que siempre quise hacer y nunca me he atrevido: ¿Cómo se puede hacer viking metal desde Murcia?
JP: (Risas) Es una pregunta que he tenido que responder en más de una ocasión. No se si sabréis que los vikingos estuvieron en Murcia allá por el siglo IX. Los normandos no vinieron de vacaciones sino que aprovechaban la situación de los asentamientos costeros murcianos de la época para saquear todo lo que encontraban a su paso, lo que ocurre es que se les ocurrió la brillante idea de remontar el Río Segura antaño navegable y la jugada les salió mal, pues fueron derrotados por el fundador de Murcia, Abderraman II. A los señores Hasting y Bjorg, hermanos vikingos y líderes de las tropas que intentaron tomar Murcia, les quedó un bonito recuerdo de la ciudad. Tras esto, marcharon y asolaron otras ciudades donde no obtuvieron apenas resistencia como Sevilla, Mallorca…. ¿Que porqué resumo todo esto? Muy sencillo, para dejar patente que aquí en Murcia también se puede hacer viking metal, estamos muy documentados sobre ello y tenemos hasta precedentes históricos propios (risas).
MK ¿Antes de despedirnos quieres añadir algo?
JP: Me gustaría dar las gracias a todo el equipo de Metal Korner y especialmente a ti Jacques por ser tan atento conmigo y con KNABULU siempre, eres uno de los pocos colaboradores de un medio de prensa especializado que realmente está al día continuamente de las novedades de la banda y estamos muy agradecidos por ello. También quiero decir que nuestro próximo trabajo no va a dejar indiferente a nadie, puedo asegurarlo. ¡Un gran abrazo para la gente de Metal Korner y gracias por todo!
MK: Muchas gracias Javi por tu tiempo. Mucha suerte con el próximo disco. Estaremos al pie de los escenarios para apoyaros. Un abrazo.