Por Fátima Caballero
El blues y el rock más auténtico tienen, cada vez más al sur, una capital en la que desarrollarse y convivir que está lejos de ser las constantes famosas y favoritas del turismo andaluz.
Desde Linares y casi en el centro de Andalucía se cuece desde 2010 una banda de garaje blues rock, del sucio, cuyas manchas de fuzz y overdry brillan con luz propia. Si hay algo que nos sorprende más que su autenticidad de sonido de DIRTY DOGS y la producción de su nuevo trabajo, es que éste es su primer trabajo en larga duración y, a su vez, fruto de obtener el primer premio del concurso “Ronin Motor Fest”. En anteriores trabajos de la banda encontramos dos EP: The Motion (2016) y The Dirty Dogs (2014).
Entre sus miembros contamos con José Eduardo Faya (voz y guitarra), Leo Fernández (guitarra solista), Pablo García (bajo) y Paco Carrasco (batería).
El disco arranca sin introducciones vacuas con la mejor artillería guitarrera y a todo gas. Start from Scratch suena a un rock anglosajón tan roto que pocos amplificadores podrían soportar esa distorsión. Nada que añadir sobre la sección rítmica, con ella podemos escuchar los latigazos en forma de baquetas y cuatro cuerdas como cables de alta tensión. El estribillo es tan pegadizo que no necesita grandes presentaciones para ser perfecto interpretado en directo.
De igual corte, las consecutivas piezas comparten el bastón de liderazgo entre en bajo (Jenna Pike), batería (Blondes and blood) pero, por supuesto, las indiscutibles reinas del baile son las seis cuerdas, de deliciosa interpretación y con tantos matices que es difícil pararse en cada tema. Con respecto a la voz de José Eduardo, podemos sentir la sensualidad del rock sureño de corte grave como que puede regalarnos un registro agudo de corte tan limpio que hace erizarse la piel.
El rocknroll de rigor llega con Tucked in, tucked out. Acelerado y guarro, llega al ecuador del redondo como un soplo de aire fresco que hará arder las suelas de los zapatos y las pistas de baile. Para cerrar el primer ciclo del disco y dar paso a una supuesta segunda parte, suena tan clásico como fresco, algo realmente difícil de conseguir en el género.
En el segundo hemisfero contamos con, consideración personal, algunos bonus tracks que se salen de la tónica de este trabajo. Hablamos por ejemplo de la sensual y explícita Such Love, un blues pantanoso y de sonido arrastrado, que despierta todos los instintos carnales. No se llaman DIRTY DOGS sólo por su sonido. Inevitable no querer un acompañante detrás o debajo para mover las caderas al ritmo del vocalista y de la armónica del estadounidense Scott McLain, que colabora para la ocasión. De obligatoria escucha completa, donde dan un sorprendente giro al español al final del track.
Para cerrar, llega otro bonus con colaboración. En este caso, la banda cuenta con la cantante linarense Macarena Fernández en la canción Lead River, interpretado a partes iguales entre vocalistas y guitarra acústica y eléctricas. Cierran con un reprise del tema Amulet, que ya sonó anteriormente y al que le dan un pequeño giro en su interpretación, por otro lado, completamente innecesario.
Por todo lo demás y a modo de conclusión, este Get Dirty transcurre veloz por sus doce temas que son una perfecta carta de presentación de estos cuatro de Linares. Algo más de 50 minutos de rock, blues, garaje y sobre todo mucha guitarra. No hay amante del género que no caiga rendido ante este redondo donde cada músico interpreta su papel con una maestría sobresaliente. Aunque la coherencia musical de la primera parte rompe con los últimos temas, de igual calidad, pero sin una estructura clara en su segundo hemisferio, DIRTY DOGS prometen ser toda una sensación en directo. Deseando estamos de verles.
Tracklist:
Start From Scratch
Jenna Pike
Better Whole
Blondes And Blood
Arrogance
Tucked In, Tucked Out
Back On The Motorway
Little Town
Amulet
Such Love
Lead River
Amulet (reprise)
Enlaces de interés