Los neerlandeses BLACKBRIAR publicaron el pasado 20 de octubre su segundo EP, We’d Rather Burn.Estos chicos hacen un metal gótico que contrasta entre la potencia de sus guitarras con la inocencia de la voz soprano de su cantante. La banda estuvo haciendo una campaña de crowdfunding para poder pagarse la grabación, producción, diseño y distribución de este EP.
 
La portada de este EP está en blanco y negro predominando el blanco y se muestran a los miembros de la banda siendo quemados en una hoguera como se hacía en la Edad Media con las brujas. Esta portada está en consonancia con la portada de su anterior EP, del mismo estilo, también en blanco y negro, pero donde predominaba el negro en lugar del blanco. 
 
Este trabajo cuenta con cinco canciones, que iremos despedazando una a una en las siguientes líneas. 
 
 
La primera canción es I’d Rather Burn. La banda ya nos presentó videoclip el día que publicaron el EP. La letra habla de una bruja a la que van a quemar y que volverá de entre los muertos. La dulce voz de Zora contrasta con esta letra tan oscura. La canción empieza con un piano acompañando a la voz, para después desembocar en una gran fuerza procedente de las guitarras en el estribillo. En las estrofas el palm mute y la batería aportan un toque muy oscuro en contraste, de nuevo, con la voz. En los siguientes estribillos se escuchan unos teclados para hacer el sonido más redondo y aportar un toque gótico y épico.
 
Le sucede Let Me In. Comienza con unos acordes simples de guitarra, para dar paso a Zora con unos coros de voz angelical. El bajo y la batería suenan a la vez aportando mucha gravedad que se hace palpable en el estribillo, precioso, con la dulzura de Zora en una línea vocal totalmente acertada, que juega con unos coros también muy dulces. De fondo, unos teclados que, de nuevo le dan un toque oscuro pero muy romántico. El solo también le aporta romanticismo al tema, jugando con unos teclados típicos del metal gótico alternativo. La canción hace un parón para que Zora cante a capella, para después coger fuerza y desembocar en ese estribillo tan bello. 
 
La tercera canción del EP es Stone Cold Body. El inicio es como una caja de música, muy siniestra. Las guitarras suenan de manera brutal en los oídos a un ritmo muy bien marcado de la batería. Al inicio del estribillo, los teclados y la batería hacen un sonido como de explosión y rellenan el fondo. Es una canción mucho más oscura que las anteriores, pero contrastando el infierno de las melodías de las guitarras y el bajo con la voz angelical de la cantante. En el estribillo, Zora hace unos giros muy bonitos con la voz, que ya hemos visto hacer en otros temas de su anterior EP como Until Eternity, y es capaz de llegar a unos agudos imposibles. 
 
Cry of a Banshee llega con un poco más de luz, pese a que las guitarras siguen siendo pesadas. El estribillo es mucho más romántico, pero los teclados y el piano le dan otro aura. La canción habla de la aparición de una banshee a un hombre para decirle que va a morir. Las banshees forman parte de la mitología irlandesa y son espíritus femeninos que aparecen para llorar la muerte de parientes cercanos. El protagonismo de la canción lo tiene todo el estribillo, con una letra sencilla y con melodías oscuras y simples. 
 
La última canción es Arms of the Ocean. Podemos escuchar de nuevo esa dulzura y esos giros de voz. El bajo en las estrofas suena impresionante, robándole protagonismo a las guitarras que suenan en un segundo plano. En este tema, las protagonistas son las sirenas, con su canto hipnotizante, comparable con el de Zora. Los teclados ganan importancia en esta canción. Un tema también precioso, en total consonancia con el EP.
 
Poco que decir en términos generales. Para ser un EP tiene un sonido totalmente profesional y redondo, los teclados le dan cierto toque épico y junto con las guitarras un goticismo romántico precioso. La cantante tiene una voz que enamora a cualquiera, muy singular. Es un gustazo para los oídos de los amantes del goth metal, y un claro ejemplo de cómo se tienen que hacer las cosas.

Tracklist:
1. I’d Rather Burn
2. Let Me In 
3. Stone Cold Body
4. Cry of a Banshee
5. Arms of the Ocean
 
Puntuación:
9,5/10
 
Enlaces de interés: