Por  Alberto Zambrano
Fotografías por  Fátima Caballero
 
 
Este tipo de eventos tienen un encanto especial y así se sentía desde su interior. El pasado viernes, día 7 de junio, tuvo lugar en la sala Fanatic de Sevilla una de las semifinales del concurso de bandas FORJANDO LEYENDAS, realizado en colaboración por On Fire y el festival Leyendas Del Rock. Los grupos que han pasado a estas semifinales han sido elegidos entre más de 270 concursantes, que han pasado por el filtro de los organizadores, diversos promotores y medios de cada zona.
 
En la única semifinal andaluza se “enfrentarían” los gaditanos SCAPE LAND, los locales WILD KRASH y los granadinos PERPETUAL NIGHT. Una de ellas pasaría a la gran final del concurso Madrid, donde habrá en juego una plaza para tocar en el próximo Leyendas del Rock y un contrato con On Fire que incluye disco y gira estatal. Tanto un jurado anónimo compuesto por cuatro personas como el público que se dio cita tendrían voz y voto. Para aumentar su repercusión, cada una de estas citas ha venido contando con la actuación de una banda invitada de prestigio, que en este caso fueron los levantinos NOCTEM. También se optó por incluir la actuación de una formación más, que sería la de FOSTIONER al finalmente caerse del cartel VIKINGORE.
 
 
Al principio parecía que el público sería más bien escaso, pero finalmente la cosa se animó y tuvimos una entrada media. Con algo de retraso comenzó su actuación SCAPE LAND. El cuarteto de metal progresivo formado por Diego a la guitarra, Iván a la voz, Josema al bajo y Adrián a la batería lo tuvieron difícil en el comienzo por unos problemas de sonido que impedía que les escucháramos debidamente. Poco a poco fueron remontando en ese sentido, yendo de menos a más y recuperando la confianza sobre el escenario, con un Iván que buscaba sin descanso la complicidad del público. Recordar que SCAPE LAND  estuvo el año pasado en la final de la batalla de bandas del Wacken en Barcelona, por lo que ya tienen experiencia en eventos como este.
 
 
Los de Chiclana contaron con tiempo suficiente para desplegar un amplio repertorio basado en su último disco Evil Mind Pieces, rescatando también algún tema de su anterior obra como Lost In A Dream. Finalizaron con dos trallazos como Take’em Out y Evil, dejando el pabellón alto y haciendo olvidar definitivamente el flojo arranque. Esto no es como empieza sino como acaba, aunque el jurado ha de considerar un global de la actuación.
 
 
Los siguientes en salir serían los hardrockeros WILD KRASH, quienes lo harían además ante su público. Esta banda de Sevilla combina elementos del propio hard rock, el heavy metal y el punk para crear una explosiva mezcla que adquiere su mejor versión sobre el escenario. El trío formado por Viko a la guitarra, Johnny al bajo y Emilio “Kanina” a la batería, es de reciente creación, pero han pegado muy fuerte con su debut homónimo. Un hecho que incluso les llevó, como a SCAPE LAND, a participar en la final de la batalla de bandas del Wacken, pero en esta ocasión la de este año.
 
 
Siempre se dice que hay bandas que mejoran tu impresión cuando las ves en directo y no cabe duda de que WILD KRASH son una de ellas. Sin inventar nada nuevo y sin alardes, su música puede pasar más desapercibida en estudio. En directo, sin embargo, despliegan uno de los shows más dinámicos y adrenalínicos de todo el estado. Mientras Viko lleva el peso de las voces, un Johnny en plan showman se come el escenario corriendo de un lado a otro, saltando, haciendo posturas y todavía llegando a hacer los coros. Llamaron mi atención desde que comenzaron con la potente Sons Of The Night y los vi favoritos para pasar a la final.
 
 
Uno de los momentos culmen fue cuando Viko cambió su bajo por otro con forma de la “A” anarquista, con la que jugó dando un resultado muy visual para la audiencia, que se lo pasaba pipa entre pogos y headbanging. Esfuerzo y sudor es lo que trasmite esta banda, que tiene toda la pinta de que no será una de tantas que se queda dando bolos únicamente en la ciudad y alrededores. El final con Under Fire y Road For Hell coronó una actuación redonda. Ya tenía que convencer mucho la última banda para “robarles” esa plaza de ganadores de la semifinal.
 
 
Pero los sevillanos tenían un duro escollo que superar; uno llamado PERPETUAL NIGHT. Los granadinos llegaban, si se me permite, como favoritos a esta semifinal al margen de que se celebrara en Sevilla. Ya estarán en el Resurrection Fest en unas semanas gracias a su actuación en la final del concurso de Villa de Bilbao. Son un grupo con más tablas, más recorrido, más experiencia y lo que no es menos importante: son una banda de death metal melódico. Y sí, esto es importante frente a un público metalero y por las características del concurso.
 
 
A mí no me iban a sorprender, pues ya quemé de escuchas su impecable primer disco de larga duración después de dos EP, Anâtman, que incluso reseñé, además de haber visto ya cómo se desenvuelven en directo. Como era lógico, basaron su setlist en este álbum, intercalando delicadas y solemnes piezas como el corte homónimo con el que dieron inicio o Raindrops, con otras más salvajes y crudas, como una Nothing Remains para la que el cantante y guitarrista César Ramírez pidió un wall of death secundado por un puñado de valientes.
 
 
Aun así, el concierto tuvo, para mí, dos puntos a mejorar: la condición algo estática del cuarteto, con poco movimiento sobre el escenario, y el final con el corte Absence Of Reality, pues no soy nada partidario de finalizar un concierto con un corte que no vaya a dejar a la banda en el punto álgido del concierto o al menos cerca. Con esa canción no había modo posible de hacerlo. Pero bueno, la banda dio un buen bolo, como era de esperar, sobre todo en cuanto a sonido. Y salvo sorpresa, lo tenían casi hecho.
 
Momento para la organización de recopilar votos y, tras un parón algo largo, los madrileños FOSTIONER saldrían al escenario a ritmo del tema del programa Informe Semanal a seguir caldeando aquello mientras esperábamos por los cabezas de cartel. Banda casi desconocida en la zona, no por nada era su primera visita a tierras sevillanas. Y para bien o para mal, no dejaron indiferente a nadie.
 
 
Reconozco que tardé un poco en darme cuenta de lo que sucedía cuando comenzaron a tocar. ¿Dónde está el batería? ¿Será posible? Pues sí, no hay, está grabada. Bajón. La verdad es que sonaba de puta madre. Pero era un ordenador que, tirando de guasa, ni mucho menos escondían. Según hemos investigado, su batería salió de la banda hace unas semanas.
 


El concierto estuvo, como se suele decir, “bien para echar el rato”. Casi todos los temas de la banda hacían alusión a la cultura e idiosincrasia de los 80 y 90. En definitiva, tiran de nostalgia y humor y la verdad es que la fórmula funciona. Para que os hagáis una idea, se trata de una banda que va tan en serio que su último disco se llama Chandal Defenders. Su estilo oscila entre el thrash y el death con pinceladas groove. Margaret Thrasher, Jes Extender o la explícita Spaceship Bukkake, donde el frontman, que se hace llamar Vlaze Vayley, pidió a colaboración del público para cantar el estribillo, fueron algunos de los temas que sonaron.

 
La cosa seguía con sendas odas al Equipo A y Steven Seagal y con Backsgrind Boys. Al final se metieron a la gente en el bolsillo y vimos incluso un wall of death, que sucedía al comienzo de This Is The Way. Para el gran hándicap con el que contaban, no fue una mala carta de presentación de los madrileños, que consiguieron conectar con el público sevillano a base de cachondeo.
 


Pasaba ya la una de la madrugada cuando los oscuros NOCTEM hicieron acto de presencia sobre el escenario de la sala Fanatic. Desde un primer momento se notaron tanto las ganas que los asistentes tenían de ver a la banda como las de esta por tocar ante el público sevillano 3 años después (que no 6, como dijo su frontman Beleth, al que le perdonamos el desliz). El grupo se encuentra en un momento en el que ha regresado con nuevo logo y con un nuevo álbum en el horno, The Black Consecration, que será lanzado el próximo 1 de noviembre.

 


Un inicio atronador con Pactum With The Indomitable Darkness, con Exu y Varu soltando sus melenas al viento mientras Beleth buscaba la complicidad y participación del público en el show, nos metía de lleno en una espiral de blasfemia, herejía y satanismo. Prosiguieron con el corte Eidolon de aquel Exilium, con el que definitivamente solventaron algunos pequeños desajustes en el sonido.

 
El momento era de clímax cuando los valencianos optaron por adelantarnos uno de los cortes de su próximo disco. Uprising Of The Impenitents es el título del tema, que sonó muy en su línea; blackened death metal sin contemplaciones. A pesar de que la sala no estaba ni mucho menos llena, la banda mostró una gran personalidad y de hecho diría que disfrutó bastante sobre el escenario, con un Beleth que no paraba de saludar y tener gestos con los headbangers de las primeras filas.
 
The Dark One y The Submission Discipline seguían repasando Haeresis, su magna y última obra hasta el momento, publicada ya hace tres años. En el plano visual, los gestos, las posturas y parafernalia sangrienta recaían sobre su cantante, que se hacía señor del escenario y dueño de todas las miradas. Sin ofrecernos tregua, no se olvidaron de A Cruce Salus, aquel tema que lanzaron como single hace un tiempo, y por si fuera poco todavía nos deleitarían con un nuevo adelanto de The Black Consecration, Let That Is Dead Sleep Forever.
 
El final lo hicieron bueno con esa máquina de destrucción que es Through The Black Temples Of Disaster, donde el batería Voor culminó un brillante recital de cómo se ejecutan los blastbeats. Conciertazo de NOCTEM, que regaló a sus fans una hora de metal extremo de altísimo nivel después de la larga espera.

Pero esto no terminó aquí. Faltaba dilucidar cuál sería la banda que pasaría a la final del FORJANDO LEYENDAS. SCAPE LAND, WILD KRASH o PERPETUAL NIGHT sería la banda afortunada y el veredicto ya estaba tomado. La organización subió al escenario para anunciar que, con un resultado ajustado entre dos bandas, PERPETUAL NIGHT pasaban a la final. ¡Felicidades a las tres formaciones! Tras el sorteo de merchandising y demás premios, concluyó esta semifinal andaluza de FORJANDO LEYENDAS. Ojalá se repita el año que viene.