Hoy tenemos ante nosotros Inflexión, el segundo trabajo de los valencianos ASTRAL EXPERIENCE, que buscan continuar la senda iniciada tres años atrás con su anterior LP Emovere, allá por 2016, con el cual la banda se reinventó a sí misma. De las cenizas del power metal de la anterior banda Astral, se sumergieron un año antes en un una nueva experiencia más progresiva y contundente que llega hasta nuestros días.
Como su propio nombre dice, Inflexión debería ser un punto que marque un antes y un después dentro de su carrera, pues tras haber recibido muy buenas críticas con su anterior trabajo, es con éste con el que la banda busca asentarse y dar un gran salto dentro de su carrera.
La banda funde el metal progresivo con toques de power metal, jugando también incluso con el hard rock en algunas ocasiones y huyendo de composiciones pomposas y recargadas. Incluso aquellos que cuando escuchan la palabra progresivo se santiguan o maldicen, deberían darle una oportunidad y prestarle un poco de su tiempo, pues este nuevo trabajo lo merece.
Siguiendo la estela de bandas como Symphony X, aunque guardando las pertinentes distancias, consiguen a la perfección un sonido fresco y dinámico, pero a la vez directo, bien elaborado, que une a la perfección el vigor y la virtud a partes iguales, dando como resultado un sonido propio con un regusto más heavy que se aproxima al de bandas como Avalanch en su etapa más progresiva.
Instrumentalmente Inflexión es sobresaliente. Consiguiendo un disco más directo y contundente que el anterior. Tanto los enérgicos y rudos riffs de las siete cuerdas de Rubén Albaladejo, como los impresionantes solos de Rafa Such, que nos recordarán bastante a los del maestro Rionda, conseguirán engancharnos y deslumbrarnos en todo su recorrido.
El álbum comienza fuerte, apostando por temas enérgicos y directos desde el principio como El viento a tu favor, Eterna juventud o Grita, donde también colabora Bruno Cañamás de El tío la careta. Gran culpa de ello es por la pegada de Fran Carrasco a la batería, que se mueve como pez en el agua entre los ritmos más entrecortadas y progresivos, o los más rápidos y directos, donde intentará sacarnos el corazón de la caja torácica.
Los fantásticos teclados de Héctor Sierra no se limitan a ser meros arreglos, si no que saben tener su protagonismo e imbuir de alma cada composición, impregnando los temas de una atmósfera distinta para cada ocasión. Una buena muestra de ello sería Nuevo amanecer, una auténtica lucha dual, donde la oscuridad que reina a lo largo del tema se ve superada por la luz que desprende su optimista estribillo, siempre bien alimentado por la imponente batería y su impresionante solo de guitarra.
Coros bien integrados y una gran labor de Ovidi a la voz, hacen que el aspecto vocal esté a la altura de sus compañeros de reparto. Solo al comienzo de Hasta que vuelva a dormirse es la parte que menos me convence, no llegando a transmitirme lo mismo que en otros temas como la balada Junto a mí o El viento a tu favor, que sirve de intro para El momento de volar, un tema con un marcado regusto hardrockero en su estribillo. También Inflexión tiene ese algo de hard rock que me hace recordar ya a los desaparecidos Atlas.
Buenas composiciones donde el contenido de las mismas está muy cuidado, con un sonido propio muy fresco, que más que escuchar, disfrutaremos.
Tampoco podemos hacer la vista gorda ante dos temas donde la banda demuestra su versatilidad, como son Alma de hielo (Ego Pt II), con un sonido más cercano a bandas como Symphony X o incluso Trivium, y con Un camino más, un tema con un corte más sinfónico, digno de los mejores Avalanch, que hará las delicias de los más guitarreros.
El diseño de la portada ha corrido a cargo del gran Jose Arca y ha contado también con la colaboración de las voces de Juan Antonio Fabián (Cuerdas de acero) y el ya mencionado Bruno Cañamas, así como con la letra de Jose Ramón Coll en el tema Un camino más.
Inflexión es sin duda un disco muy a tener en cuenta donde podemos encontrar grandes composiciones con un contenido de las mismas muy cuidado, así como con un sonido propio muy fresco y una producción sobresaliente. Un disco que más que escuchar, lo que haremos sin duda será disfrutarlo.
Puntuación: 9/10
Tracklist
1 – Eterna juventud
2 – Nuevo amanecer
3 – Grita
4 – Inflexión
5 – El biento a tu favor
6 – El momento de volar
7 – Hasta que vuelva a dormirse
8 – Alma de hielo (Ego pt. II)
9 – Un camino más
10 – Junto a mí
Enlaces de interés
Bandcamp | Facebook | Homepage | Instagram | Spotify | Twitter