Crónica por Juan Ángel Martos
Fotografías por Jose Huertax
El pasado 19 de octubre volvimos a uno de los festivales más originales y auténticos de la provincia de Jaén, el SKULLS OF METAL, que cumplía 22 ediciones trayendo a un pequeño pueblo al lado de Baeza, Begíjar, lo mejor del true y old school heavy metal. Un festival que año tras año se afianza, que cuenta con su público fijo llegados desde Almería, Málaga, Albacete, Madrid, Murcia y pueblos cercanos de la provincia jienense, para crear un gran ambiente aparte de cerrar la temporada de festivales en Jaén.
El evento fue presentado por Inés, periodista y podcaster en Rock Invasión, asidua al festival y que ya ha presentado varios años. Un festival que cuenta con un amplio lugar de aparcamiento alrededor del recinto ferial cubierto, con unos precios de escándalo y muy populares tanto en comida como en bebida, un sonido muy decente para realizarse en una nave, cubierta de chapa aislante, stands de merchandising… y sobre todo buena música donde verás a bandas internacionales que jamás vendrán a otro lado por el sur, este año le tocó al mítico grupo sueco RAM y a la formación alemana VULTURE, pero comencemos por el principio.
Como de costumbre en este festival, el cual llevo ya cubriendo unos cuantos años, nunca escucho las bandas antes de ir, porque me gusta llevarme la sorpresa de la primera vez, aunque algunas ya las conocía, pero no ocurría esto con los cabezas de cartel o con SECRECY, que abría puntualmente a las 16:30 el festival. Procedente de Jaén, y creada por Juan Ángel Ruiz, desarrolla un black/punk/rock, o como comúnmente se dice black’n’roll, directo y sin concesiones, pero distinguiéndose del resto por esos solos de guitarras y puentes con mucho heavy metal de por medio, lo que podemos apreciar en cortes como Typical Heavy Metal Intro, en Moshing To Death o una de mis preferidas Black N Roll Damnation.
Con un buen feeling con los asistentes y lo que significa abrir un festival a las cuatro de la tarde, en la que ya estábamos unas 70-80 personas en el recinto y con un chorreo incesante que no pararía hasta la actuación de WITCHTOWER, pues eran varios los autobuses que iban llegando de los viajes organizados y algunos tuvieron algo de retraso.
Y como su guitarra/vocalista Juan Ángel dijo antes de interpretar Sadistic Witch, una canción que compuso en pandemia sin ninguna intención de hacer una banda y de ahí surgió SECRECY que cuenta con dos EPs: Hallowed Be Thy Beer (2022) y Black’n’roll Damnation (2023), a la espera de grabar su primer álbum. Un directo que me sorprendió para bien en cuando a música y estilo, por Andalucía hay pocas bandas como ellos.
Canciones interpretadas:
Typical Heavy Metal Intro
Ensalada de Hostias
Moshing To Death
Canción sin titulo
I Don’t Need You
We Are Poisoned In Black
Sadistic Witch
We Are 138 (cover THE MISFITS)
Acid Steel
Arms Of Death
Black’n’roll Damnation
Total Death
La banda alicantina PUBLIC INTOXICATION comenzó también puntual y fue de menos a más. Ya la he visto varias veces y no defrauda en directo si lo que te gusta es el crossover con tintes punk y hardcore. Tras un primer corte para ecualizar y tomar riendas, fue desplegando su energía ante unas 150 personas y creciendo, tomando poco a poco las tablas del SKULLS para comenzar a moverse, saltar y animar en todo momento a los asistentes que tímidamente, saltaban y cabeceaban en primera fila con temazos como Road Rage o Antisober/FrenetiPiss.
También nos presentó un adelanto de lo que será su próximo trabajo que sale a finales de mes, la noche de Halloween, Ritual Cave, temazo en toda regla, oscuro, metalero y contundente, diferente a todo lo que han hecho antes, pero sin perder su esencia crossover, dejándonos con la miel en la boca y deseando que llegue el día. Ya en la parte final del bolo con Thrash Police y por supuesto su hit Last Brain Cell, sí que comenzaron unos tímidos pogos que iban a calentar el ambiente. PUBLIC INTOXICATION, no defrauda en directo, muy recomendable.
Canciones interpretadas:
Christmas Boogie
Double Infart
Mad Iron Man
Self Knocked
Road Rage
Antisober Frenetic Piss
Bacon Golem
Hobo Knife
Nuclear Ambush
Thrash Police
Ritual Cave
Chronic Fear
Last Brain Cell
Llegaba el turno del primer grupo internacional, llegado de la vecina Portugal y primera vez que venía a España, hablamos de DOLMEN GATE y su heavy/doom metal, con tintes a BLACK SABBATH y CANDLEMASS y comandado por la voz de Ana, Alex en la percusión y a las cuerdas Kiko, Nuno y Artur.
Venía presentando su nuevo álbum Gateways Of Eternity, en el que centró su repertorio al completo, con canciones largas y doomeras, en las que las guitarras se doblan y tienen ese tinte de heavy oscuro muy ochentero, como The Oath, con un bajista muy activo durante toda la actuación y una Ana a la voz que a veces me parece un poco monótona en cuanto a timbre vocal, ya que en el álbum se notan más los matices y la versatilidad vocal que en el directo, que también puede ser por el sonido general del recinto. Esto lo vi en unos de sus temazos, por lo menos en lo personal, The Wheel, oscuro y machacón llevando el doom por bandera, con una instrumentación de mucha altura pero la versatilidad vocal quedó relegada a un segundo plano.
Aun así, dio un concierto bastante bueno, rompiendo con los estilos que venían abriendo el directo, para ir creando ambiente antes de la llegada del heavy y el speed metal. The Betrayal, con su estribillo pegadizo, fue otro de su momentos álgidos acercándose al final del concierto. Escuchen su álbum Gateways Of Eternity porque no os defraudará.
Canciones interpretadas:
Retribution
The Oath
Horizon’s Call
Chambers of Magic
The Wheel
Betrayal
Rest in Flames
Uno de los momentos de la noche llegó con la subida a las tablas del SKULLS OF METAL de la banda jienense WITCHTOWER, muy querida en la zona y una de las mejores formaciones de heavy metal en Andalucía. El año pasado tuvo que cancelar su actuación por enfermedad de su vocalista/guitarra Víctor, por lo que doble alegría, al tener al grupo sobre las tablas y la recuperación de su frontman.
Con WITCHTOWER la calidad musical y vocal está asegurada. Posiblemente fue el concierto más multitudinario de la noche, con un publico volcado con, cantando sus estribillos y animando en cada canción, comenzando de menos a más con un trio de temas unidos, Intro/Chain Reaction/No Chance, para pasar a Heavy Metal Signs, donde el estribillo elevaba los puños en alto de los asistentes y agitaban sus melenas con el cambio acelerado del corte.
Con Shoot The Bomb, corte del primer álbum que este año cumplía su decimo aniversario, agradecía la vuelta a los escenarios y a la organización por contar con el grupo y montar todo este tinglado que tanto cuesta, pero no se ve lo que hay detrás. Y si este tema tenía diez años, cambió de registro con Darkest Light, de su nuevo trabajo Voyeur (2023), ritmos cabalgantes, elegancia y unos solos de guitarras muy trues. LP del que también sonaron la reconocida Sherry Lee y su estribillo, junto a Voyeur todo un temazo con ese ritmo de guitarra y bajo que te anima a bailar.
Más y más pedían los asistentes, que terminaron por todo lo alto con Better Run, otro de sus cortes top. Conciertazo de WITCHTOWER del que todos nos alegramos.
Canciones interpretadas:
Intro tocada/ Chain Reaction / No Chance
Heavy Metal Sign
Shoot The Bomb
Darkest Light
Look For The Truth
Sherry Lee
Voyeur
Better Run
Don’t Turn Off The Lights
Con media hora de retraso respecto al horario oficial, VULTURE saltó al escenario para acelerar la noche con un bolazo sin concesiones, directo y a la yugular pleno de speed metal teutón que puso la sangre hirviendo, todo un vendaval. En activo desde 2015 y con 4 álbumes a sus espaldas, venía presentando su nuevo trabajo Sentinels (2024) aunque hizo un popurrí de sus últimos 10 años en la escena, con un Steeler en las voces muy versátil, en el que sus agudos podían romper cualquier cristal, intercalándolo con su tono tan heavy como agresivo, Clashing Iron o Star Crossed City daban fe de ello, como también lo daban los ritmos vertiginosos creados por Castevet y Outlaw. También donaron Unhallowed & Forgotten, con un pedazo de estribillo y A Lesson In Violence (cover de EXODUS). Un directo en el que el público no paró de haber pogos y circle pits, dejando el pabellón muy alto con un señor directo.
Pero desde Suecia llegaba RAM, con un sonidazo y un directo de diez para enmarcar la noche del SKULLS. En activo desde 1999 y con seis trabajos a sus espaldas no dejaron títeres con cabeza y su heavy metal con tintes JUDAS PRIEST pusieron patas arribas el festival.
Un directo muy medido y equilibrado que iba alternando temas más pausados con otros mucho más enérgicos, Defiant dio la bienvenida y nos introdujo a todos en un remember musical en el que su vocalista Oscar Carlquist estuvo muy activo bajándose al público, cantando con ellos y sin parar en el escenario de lado a lado. Judgement and Punishment aceleraba el momento dejando pinceladas de speed/heavy, para con Gulag acompasar el directo que saben llevar a la perfección jugando con las intensidades entremezclando canciones de corte clásico con otras más aceleradas que hacían elevar al público en volandas.
Tras presentar un tema nuevo, Let The Night Blade Feed, de lo que será su próximo trabajo, Eyes Of The Night elevó el puño de todos los asistentes con su estribillo, mientras los air guitars iban y venían, al compás de Martin Jonsson, apaciguando a las bestias con The Usurper y sus melodías cercanas a un medio tiempo cabalgante, pero para recuperar de nuevo el poder con Machine Invaders en la que Oscar se bajó a cantar con las primeras filas. Ya de aquí al final fue todo coser y cantar, con invasión de escenario incluida. Tras pedir todos los asistentes varios bises, RAM se despidió con una versión de JUDAS PRIEST, Hell Patrol y con uno de sus himnos incorruptibles, Sudden Impact con sus agudos imposibles. Todo un directazo.
Canciones interpretadas:
Return Of The Iron Tyrants
Blades Of Betrayal
The Trap
Judgment & Punishment
Gulag
Let The Night Blade Feed
Eyes Of The Night
Usurper
Machine Invaders
Infuriator
Hell Patrol (versión de JUDAS PRIEST)
Sudden Impact
Como broche final, el trío maño APPARITION y su descomunal death metal. Muy inspirado en el metal muerto de primeros de los 90, no dejó títere con cabeza, con un sonido devastador y muy bien ecualizado, la verdad. Pese a ser una banda de formación bastante reciente (2018), sus tablas parecen indicar que sus integrantes tienen mayor experiencia. El trío despedazó el escenario del SKULLS interpretando su único LP hasta la fecha, el debut Fear the Apparition de 2023. Especial mención al tema Mummified Sanctity, que fue uno de los más completos de la banda. Un trallazo.
La temática de la banda, aunque está muy vista en el estilo y son los típicas letras sobre terror, oscuridad y fuerzas demoníacas funciona a las mil maravillas y fue un colofón estupendo para un grandísimo festival que el año que viene cumplirá 23 ediciones, que se dice pronto. APPARITION entregó un show de death metal sin clemencia, oscuro, lóbrego, cavernoso y de corte old school. Aunque el trío funciona bien tanto en grupo como individualmente, tengo que hacer una mención especial a su batería que se marcaba unos cambios de ritmo frenéticos partecuellos. Grandísimo concierto como guinda del pastel. El año que viene, ¡más y mejor!
Canciones interpretadas:
A Hunting…
The Black Witch
Vanquished In Scorn
Soldier Of Death
Mummified Sanctity
Defiled Remains
Demonic Torment
Apparition