Por Rubén Montejo

 

 

Lo primero que quiero indicar es que en esta reseña voy a prescindir de cualquier comentario acerca de la polémica surgida por las acusaciones de plagio a Steffen Kummerer (fundador, vocalista y guitarrista de OBSCURA) por parte de ex-músicos de la banda que afirman que éste ha robado riffs y melodías para la composición de A Sonication. No es algo que me haya llevado a escribir esta reseña ni tiene nada que ver con lo que voy a contar, que es estrictamente musical. No quiero saber nada de acusaciones y litigios entre músicos.

 

A Sonication es el séptimo (7º) álbum de OBSCURA, uno de los mayores exponentes a nivel mundial del llamado tech death progresivo. Editado el pasado 7 de febrero a través de Nuclear Blast Records, supone el peor disco de la banda alemana hasta la fecha, sin ningún tipo de duda y con diferencia. Siento sonar así de categórico, pero es lo que pienso. Me cuesta y me duele escribir esto ya que soy un gran fan del sonido de OBSCURA, pero aquí han fallado en varios aspectos, los cuales paso a explicar.

 

En primer lugar, la producción y mezcla del álbum. Es lo primero que me llamó la atención al escuchar los singles que anticipaban el lanzamiento completo del álbum. El sonido es plano, sin dinamismo, con altibajos de volumen, el ataque en las guitarras es rarísimo y la batería no está definida y se pierde en una mezcla que no tiene ningún tipo de sentido en un álbum de death metal progresivo y técnico. Lo único que suena medianamente bien es el trabajo de Robin Zielhorst al bajo, incorporado recientemente a OBSCURA y que aporta unas interesantes líneas de bajo. La voz de Steffen también suena bien producida aunque suena forzada y metida con calzador en algunos momentos. El resto es el peor sonido que ha conseguido la banda en más de 20 años de historia, cosa inexplicable.

 

El álbum, pese a ser relativamente corto (39 minutos), se hace pesado, aburrido y exceptuando un par de temas, es genérico, simplón, mediocre, poco inspirado y sin ningún estribillo o melodía que te hagan querer volver a darle al play. Dicho esto, tengo que decir que he escuchado el trabajo 5 veces para poder hacer una reseña coherente, pero realmente me ha costado trabajo. Y no, el disco no es malo, pero tratándose de OBSCURA, se espera mucho más de lo que han ofrecido esta vez.

 

Ya en su anterior trabajo A Valediction se vio cómo Steffen jugueteó de más con el sonido death metal melódico europeo y había un par de temas que ya me resultaron un poco monótonos, pero el resto del trabajo estaba a un muy buen nivel. No era un disco de 10, pero sí de un 7 o un 7,5 sin ningún problema. Y no tengo absolutamente nada en contra del death metal melódico, de hecho me encanta, pero no para OBSCURA. Podríamos decir que este A Sonication es un trabajo demasiado mediocre y estándar de death metal melódico para ser OBSCURA.

 

Las nuevas incorporaciones a la banda y sobre todo la salida del virtuoso y talentoso guitarrista Christian Münzner se han notado demasiado. Entiendo que la inestabilidad en la formación que se lleva produciendo ya varios años ha lastrado mucho el nivel técnico y compositivo de A Sonication. Y es que todos estos aspectos están a años luz de sus obras maestras como Omnivium o Akróasis. Incluso están a años luz de otras obras menores de la banda como Diluvium o A Valediction.

 

Resumiendo, sin ser un mal disco, es el peor de su carrera hasta la fecha. Un álbum del montón con un death metal melódico genérico que, si no llega a estar editado bajo el nombre de OBSCURA, pasaría sin pena ni gloria. Una decepción en mayúsculas y posiblemente una de las mayores del año, ya que, personalmente, tenía a OBSCURA en el olimpo de los dioses y por primera vez me han defraudado de una manera muy brusca. Entiendo que mantener el nivel musical de OBSCURA es harto complicado, pero no esperaba un álbum tan insípido como este olvidable A Sonication. Ojalá este traspié sirva para que la banda encuentre nuevamente su camino. OBSCURA tiene demasiado talento para conformarse con un trabajo tan insípido. 5/10.

 

Canciones incluidas:

Silver Linings
Evenfall
In Solitude
The Prolonging
Beyond the Seventh Sun
Stardust
The Sun Eater
A Sonication