Por Javier B.

 

Como había anunciado la promotora MADNESS LIVE, la apertura de puertas se realizaba a las 19:00 h con afluencia de gente deseosa de disfrutar de una noche de rock and roll en Málaga, aunque sin llegar a llenar como en el resto de ciudades (Zaragoza, Santiago y Villava) que desde el mes de septiembre colgaban el cartel de sold out aunque eso sí, nada que ver con el aforo de la sala Paris que es mucho mayor.

 

 

Como no podía ser menos, la banda británica ASOMVEL comenzaba puntualmente a las 20:00 h. con Gonna Fly Now de la película Rocky como introducción para arrancar su set de once canciones, la mayoría de su último trabajo Born to Rock`n`Roll y deleitarnos durante exactamente 45 minutos, con un estilo similar a los Motörhead, una iluminación básica pero muy buen sonido, y arrancando con Louder and Louder con una potencia abismal de sus dos guitarristas Lenny y Stel, y con la voz desgarradora de Ralph tocando su bajo y que a muchos le recuerda al amado y respetado Lemmy por su razonable parecido (en todos los sentidos), y con Jani aporreando la batería. A partir de ahí, fue desgranando temas de toda su discografía, uno tras otro sin parar haciendo vibrar a todo el personal para ganárselo a pulso, y vaya si lo consiguió.

 

 

 

Canciones interpretadas:

1. Louder and Louder

2. Born to Rock´n´Roll

3. Beware the Full Moon

4. Payback´s Bitch

5. Outside the Law

6. Into the Fire

7. Stone Cold Stare

8. World Shaker

9. Luck is for Losers

10. Light ´em Up

11. The Nightmare ain´t Over

 

Puedes ver el concierto integro de ASOMVEL en Málaga aquí.

 

 

 

Pasadas las 21:15 h y tras la intro de la película Terminator 2, sonaban los primeros acordes del grupo australiano AIRBOURNE avisando de los que nos iba a llegar. Comenzó con el tema con el que se dio a conocer hace más de 20 años, Ready to Rock para que los allí presentes empezaran a saltar y a cantar sin  mesura. La banda interpretó el mismo número de temas que ASOMVEL, pero con una duración sin llegar a los 90 minutos de espectáculo, con un Joel desatado, derrochando energía a borbotones y como en todos los conciertos sin camiseta y con los vaqueros rotos, donde ya daba muestras de lo que iba a acontecer. Con su habitual iluminación y un sonido limpio tras la pared de amplificadores Marshall en todo el escenario, le acompañaba Justin golpeando el bajo y Brett en la guitarra rítmica, además de su hermano Ryan en la batería.

 

 

 

Para animar la noche, salía del escenario el mayor de los hermanos O´Keeffe para dar una vuelta a hombros con su Gibson Explorer para hacer el solo de Girls in Black entre la gente y como es habitual en él, romperse una lata de cerveza en la cabeza, para continuar después con  Bottom of the well, y tocar entre medias un fragmento de Los Cazafantasmas para cantarlo todo el mundo.

 

 

Llegaba el momento de sacar su barra móvil después del solo de It´s for Rock´n´Roll para servir unos Lemmy´s de Jack Daniels con cola y repartirla entre sus compañeros para brindar y recordar al añorado Lemmy Kilmister, teniendo el detalle de entregar la suya en mano a uno de los asistentes sin hacerla volar por encima del respetable como suele hacer, continuando con Stand Up for Rock´n´Roll para finalizar su primer asalto.

 

 

 

A los pocos minutos aparecía Ryan en el escenario para hacer sonar la sirena antiaérea, siendo el preludio de las primeras notas de Live it up. Joel apareció en la parte superior de la columna de Marshalls, para posteriormente invitar a todos a beber cerveza y empezar a lanzar de manera certera la mayoría  de vasos (más de una veintena) a los asistentes, siendo un gran anfitrión y teniendo el detalle de coger un chaleco de un fan para que, sin parar la música, lo firmara toda la banda. Se dejó para la traca final  Runnin´ Wild sin olvidar su paseo por el escenario imitando a Angus Young con el Let there be rock de AC/DC.

 

 

En definitiva, una noche épica con un show potente lleno de riffs en el que su líder y frontman Joel O´Keeffe consiguió incitar a la mayoría para incluso agacharnos al suelo con él. De todas formas eché en falta canciones como por ejemplo Blonde, Bad and Beautiful, Rivalry o Cheaper Wine & Cheaper Women para beberse una buena botella de vino español. Esos tres temas más hubieran hecho que este fuera un concierto inolvidable ya que fue algo corto en repertorio. A pesar de todo, reconozco que mereció la pena hacer los más de 1.700 km en tren para estar en Málaga (Valencia-Madrid-Málaga ida y vuelta).

 

 

 

Si no tuviste oportunidad de verlos en esta gira, tendrás otra oportunidad nuevamente gracias a MADNESS LIVE el próximo mes de junio en el ROCK IMPERIUM FESTIVAL que se celebra del 26 al 29 de junio en el Parque El Batel de Cartagena. Más información aquí.

 

Canciones interpretadas por AIRBOURNE

1. Ready to Rock

2. Too much, too Young, too Fast

3. Back in the Game

4. Burnout the Nitro

5. Girls in Black

6. Bottom of the Well

7. Breakin´ outta Hell

8. It´s all for Rock´n´Roll

9. Stand up for Rock´n´Roll

10. Live it Up

11, Runnin’ Wild

 

Puedes ver o rememorar el concierto integro de AIRBOURNE en el siguiente enlace.