Por Juan Ángel Martos

 

 

Tras hablar en un artículo anterior de los sonidos más modernos y extremos del panorama nacional en el RESURRECTION FEST (lo podéis leer aquí), retomamos nuestro repaso a las bandas nacionales de esta edición XX aniversario del festival, comenzando con tres grandes que juegan en terrenos muy diferentes, hablamos de DMBK, HEREDEIROS DA CRUS y EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO.

 

DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA, también conocido por sus iniciales, DMBK, está en estado de gracia, alternando el rock andaluz, la psicodelia, el progresivo, con raíces flamencas, es una apuesta que no te puedes perder en directo. Tablas tienen de sobra todos sus integrantes. ¿Es un festival extraño para ellos? Puede ser, pero la experiencia que transmiten musical y visualmente es de otra dimensión. Viene con nuevo trabajo bajo el brazo, Bolsa Amarilla y Piedra Potente. ¡La kinkidelia al poder!

 

 

 

HEREDEIROS DA CRUS es un grupo gallego de rock que inició su carrera musical allá por 1992, para grabar dos años más tarde su primer trabajo A Cuadrilla De Pepa A Loba, con el que se dio a conocer. La banda fue creciendo y creciendo, actuando desde Madrid a Nueva York, colaborando con ROSENDO y tras el culmen, en 2005 se separó. Tras unos años apartados de la escena con diversos proyectos personales, en 2013 volvió a las andadas y editó un nuevo trabajo que le llevó de nuevo de gira. Así ha seguido sin parar hasta que en 2019 sacó a la luz Derretidos, su nuevo trabajo de estudio que sigue explotándo hoy en día, junto a los nuevos singles del que será su nuevo trabajo en 6 años, Tranquimasin.

 

 

 

EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO, ya ha estado sobre estas tablas y ha reventado el escenario con su homilía instrumental en la que te ayuda a conectar con el plano astral. No le hace falta presentación, lo que nos hace falta es otro nuevo álbum y poder verle en Viveiro de nuevo. Su último single se llama Amen.

 

 

 

ARCHIVO ADXUNTO, es otro de los referentes en tierras gallegas. El trio procede de Muros y  nos presentará nuevas canciones tras cinco años en barbecho, enmarcadas bajo su nuevo trabajo Xente Nova Leña Verde, donde el rock y el punk se funden para traer nuevas almas a Viveiro, siempre apostando por el talento local.

 

 

 

EZPALAK pondrá su toque de rock alternativo desde Gipuzkoa. Juanjo Berasain (voz), Eñaut Gaztañaga (guitarra), Unai Eizagirre(bajo) y Janardana Iglesias (batería), nos darán una buena dosis de rock euskaldun con tintes que van desde NIRVANA a DINOSAUR JR. pasando por IDLES. El trío ya ha pasado por Radio 3 o BBK Live.

 

 

 

PSILICON FLESH es puro hardcore noventero en el que toques thrash y groove se entremezclan con funky. Es una banda que solo podía haber surgido en los años 90 y ahora, 30 años después, está de regreso para recordarnos de dónde vienen nuestras raíces. Vuelve con la formación original y con la reedición de su álbum más mítico Psilicon Flesh. Una parte de nuestra historia se revivirá en Viveiro.

 

 

 

Desde Coruña, llega MOURA para desplegar su psychodelic/folk rock en el Desert Stage, despertando meigas con su nuevo trabajo Fume Santo De Loureiro. La elegancia y la sonoridad de su música nos trasportará a un lugar mágico. toda una experiencia musical para vivirla en RESURRECTION FEST.

 

 

 

Este año el Desert Stage viene muy potente en su componente nacional pues también MARAGDA y SATURNA nos darán nuevas lecciones musicales de sonidos psicodélicos, de hard rock y de experiencias sonoras que despertarán a mucha gente su inquietud por conocer a estas bandas underground que son tesoros por descubrir. MARAGDA procede de Barcelona y presentará su nuevo álbum Tyrants. Su rock progresivo, con psicodelia y un toque original de stoner garage sorprenderá a quien decida verlo.

 

 

 

SATURNA también se traduce en un imprescindible pues su álbum The Reset, de 2023, fue, en mi opinión, uno de los mejores álbumes nacionales de aquel año, un autentico vendaval de rock con tintes setenteros, pero modernizados a través del tiempo. La banda tiene un directazo elegante y sincero, no os lo perdáis.

 

 

 

MOONSHINE WAGON, desde el País Vasco, sorprenderá a propios y extraños con su heavy-bluegrass, un estilo diferente y peculiar en las tablas de Viveiro. Es un grupo divertido, diferente con su cuarteto de cuerda: violín, mandolina, banjo, contrabajo… toda una experiencia.

 

 

 

THE RIFF TRUCKERS procedente de Guernica, tiene un tinte americanizado. Su último trabajo es de 2023 y sus canciones harán bailar y gozar de un buen rock sureño embrutecido a los que se acerquen a su concierto.