Texto: mattogrosso; Fotografías: punkrockacademyfightsong
Viernes pasado por agua el reciente 21 de marzo de 2025. Ese día teníamos una cita ineludible con la gira 20º aniversario de THE BABOON SHOW a su paso por la sala Wagon, en la azotea de Chamartín, en Madrid, de la mano de HFMN CREW.
Llegamos a la sala con el tiempo justo para encontrarnos a PUBIC ENEMY sobre el escenario y atacando el primero de sus temas.
El cuarteto madrileño formado por Álex (voz y guitarra), Irene (guitarra y coros), Nidia (bajo y coros) y Giovanna (batería y segunda voz) tuvo tiempo de tocar 9 temas en su media hora de actuación en el que básicamente interpretaron su EP de 6 temas Bad Blood, un par de canciones nuevas que, como nos anunciaron, verán la luz en su nuevo disco el 4 de abril (Skin Deep y Don’t go) además de una versión del tema Flying free, canción popularizada en la infame ruta del Bakalao del levante español. El grupo sonó fresco, se mostró simpático y creo que logró conectar con el público.
Canciones interpretadas:
1. Old lie
2. Outrofest
3. Skin Deep
4. Don’t go
5. One Two
6. Bad Blood
7. Remember
8. Flying free (versión de Skudero & Xavi Metralla)
9. Pubic Enemy
El segundo grupo de la noche era otro cuarteto íntegramente femenino, aunque en este caso procedente de San Pedro (California), BAD COP / BAD COP. Esta banda contaba con más experiencia, como quedó demostrado en su actuación, y publican sus trabajos actualmente con todo un referente de la escena punk como es Fat Wreck Chords.
BAD COP / BAD COP nos brindó 12 temas incluyendo un par de canciones nuevas Eye for an Eye y Straight Outta Detox, esta última terminando con un grito enfurecido de Stacey Dee. El grupo fue muy comunicativo y reivindicativo dándonos las gracias por el recibimiento, comentándonos que era su primera vez en España y haciendo alusiones a su presidente y a la gente que en su país no quiere que las mujeres hagan otra cosa que no sea estar encerradas en sus casas, en sus cocinas.
Stacey, Alexandra Windsor y Linh Le se arrancaron en diversos momentos a hablar en español quedando claro que Alexandra era la que más soltura tenía en esta cuestión. Todos sus temas tienen un mensaje detrás pero tal vez el más especial es el de Breastless canción sobre la lucha contra el cancer de Dee. Ella misma nos enseñó su cicatriz y nos comentó que pronto hará 6 años desde que se pudo librar de dicha enfermedad.
De sus integrantes Stacey Dee (guitarra, voz), Alexandra Windsor (guitarra, voz), Linh Le (bajo, voz) y Myra Gallarza (batería) sin duda Linh fue la que más centró las miradas ya que se movió bastante por el escenario e hizo un split frontal o apertura de piernas a modo de colofón del concierto.
Canciones interpretadas:
1. Retrograde
2. I’m Done
3. Broken
4. Pursuit of Liberty
5. Originators
6. Safe and Legal
7. Breastless
8. Eye for an Eye
9. Straight Outta Detox
10. Warriors
11. Simple Girl
12. Womanarchist
Llegamos por fin al cabeza de cartel: THE BABOON SHOW salió a tope desde el primer momento, dándonos un CONCIERTO con mayúsculas. Su cantante Cecilia Boström parecía poseída por un frenesí que no le permitía parar ni un solo segundo. El título del primer tema que sonó era premonitorio de lo que se avecinaba, Have a Party with Me.
A partir del segundo tema Cecilia ya se empezó a aventurar fuera de los limites del amplio escenario con el que cuenta la sala, como primera avanzadilla se subió a la valla que le separaba del publico. En seguida sonó uno de los temas claves, el acelerado You Got a Problem Without Knowing It, que invita a moverse hasta el más parado. Los primeros pogos aparecieron ya en este tema.
El resto de la banda, Niclas Svensson (batería), Simon Dahlberg (guitarra) y Frida Ståhl (bajo) también estuvo a muy buen nivel, pero Cecilia es una verdadera bestia sobre el escenario y era difícil no dejar de mirarla para ver lo que hacía. En Rolling Cecilia se tiró al público por primera vez como una auténtica campeona, cantando por encima del público y llegando a una tarima en medio de la gente. Desde esa tarima arrancó Oddball, pero claro, no se iba a quedar ahí y volvió por encima de las cabezas de la gente al escenario principal.
Tras semejante baño de masas, Cecilia necesitaba un respiro por lo que era el momento para un pequeño solo por parte del simpático Simon con sus coletas y su bigote. También nos cantó algunos trozos de canciones, como «Ay, ay, ay, ay / Ay, ay mi amor / Ay, mi morena / De mi corazón» de la película El Mariachi de Antonio Banderas, para que el público coreara y darle tiempo a Cecilia a cambiar de indumentaria optando ahora por un mono de tono rojo. Cecilia nos comentó que nunca han seguido tendencias, THE BABOON SHOW siempre ha ido a su rollo, como preámbulo a Walk my way. El cuarteto acaba de publicar un nuevo EP y era inevitable que alguna canción de ese trabajo cayera como fue el caso de Walk the walk.
Posteriormente hubo un pequeño solo por parte de Niclas que también nos hizo el juego de seguir el ritmo de la batería para darle algo de tiempo a Cecilia para desplazarse nuevamente hacia la tarima en el centro de la pista. Desde allí interpretó la pausada Gold. Evidentemene la calma duró poco y enseguida se aceleraron las pulsaciones con The Shame y Cecilia nuevamente volvió al escenario principal sobrevolándonos. Lo del crowdsurfing se contagió y vimos a una mujer hacerlo un par de veces. Class war también tuvo una cariñosa dedicatoria a Trump en forma de peineta. Same old story acabó igual que en el disco, con la banda cantando a capela acompañada únicamente por el sonido de un bombo.
Me, Myself and I fue la siguiente canción para la que contaron con las 2 bandas precedentes acompañando a THE BABOON SHOW sobre el escenario, aunque en realidad Cecilia estaba sobre la valla del público con la espontánea crowdsurfera acompañándola en lo alto. Llegamos a la parte de los bises consistentes en 5 canciones. En la primera, Lost You in a Second, pudimos apreciar las cualidades como cantante de Simon ya que cantó varias partes en solitario. Tanto crowdsurfing debió darle envidia a Simon porque tasmbién se tiró una vez encima del público sin dejar de tocar su guitarra. Más tarde sonó Hurray que tiene un sonido muy hardrock a lo AC/DC como preámbulo a Radio Rebelde. En esta canción Cecilia nos invitó a cantar activamente el estribillo, con ella acercando el micro a las primeras filas de gente.
Tras algo más de hora y media se encendieron las luces, pudiendo apreciar lo realmente llena que estaba la sala. Nos fuimos para casa con el regusto de haber visto a la mejor frontwoman de la actualidad. No digo que sea la mejor cantante. pero si que es a la que hemos visto demostrar mejor actitud dentro y fuera de un escenario. Desde luego que un concierto de THE BABOON SHOW es un espectáculo digno de verse, volveremos a encontrarnos.
Canciones interpretadas:
1. Have a Party with Me (versión de Eddie Meduza)
2. God Bless You All
3. Forward in Reverse
4. You Got a Problem without Knowing It
5. It’s a Sin
6. Rolling
7. Oddball
8. Solo de guitarra de Simon Dahlberg
9. No Afterglow
10. Walk My Way
11. Walk the Walk
12. Solo de batería de Niclas Svensson
13. Gold
14. The Shame
15. Holiday
16. Class War
17. Same Old Story
18. Me, Myself and I
Bises:
19. Lost You in a Second
20. Tonight
21. Playing with Fire
22. Hurray
23. Radio Rebelde