Por mattogrosso
El pasado jueves 27 de marzo asistimos en la sala Mon de Madrid a la presentación en directo del último disco de ZEAL & ARDOR, Greif, gracias a PRIMAVERA SOUND.
Previamente actuó el combo polaco DOM ZŁY del que solo pudimos ver la mitad de su media hora de actuación. La banda tiene como principal característica el hecho de cantar en polaco. (Pensando sobre ello no recuerdo ninguna banda que cante en polaco y Polonia cuenta con algunos grupos realmente conocidos como Behemoth o Vader).
Ania Truszkowska se encarga del micro. En directo sus gruñidos resultaban poderosos y atravesaban el muro de sonido que sus compañeros, Mariusz Antas (bajo), Grzegorz Kustra (batería), Grzegorz Napora y Łukasz Wrótniak (guitarras), establecían alrededor de los espectadores que cuando llegué estarían a mitad de aforo para acabar alcanzado los ¾. La gente pareció disfrutar su directo, aunque a mi no me llamó la atención.
Canciones interpretadas por DOM ZŁY:
1. Anafora
2. Dzikość serca
3. Wiatr
4. Gorycz
5. Czarny ptak
6. Nie pamiętam siebie
7. Ku pogrzebaniu serc
Tras la banda polaca hubo un parón de media hora para recoger el material y colocar el resto del de ZEAL & ARDOR. La batería ya estaba puesta de antes así como el símbolo del grupo a gran tamaño. Por si os lo preguntabais, el símbolo es el denominado sigilo de Lucifer al que se le han añadido las letras Z y A, iniciales de la banda. (Con Metal Korner no solo te informas, también aprendes 😉)
Con la puntualidad de un reloj suizo, las luces se apagaron y empezó a sonar una grabación de los silbidos de the Bird, the Lion and the Wildkin. Este tema abre su última producción discográfica, el citado Greif, y una vez que la oyes sabes que esa canción está hecha para empezar los conciertos de la banda de aquí en adelante. Solo falta que salgan un par de personas de su equipo a ondear banderas con el símbolo de la banda. Poco después salieron los músicos para incorporar sus voces y sus instrumentos y arrancar de forma brillante el concierto ¿Soy el único al que se le puso la carne de gallina?
La excusa de esta gira es el nuevo trabajo, pero tuvimos una buena representación de toda su discografía (4 álbumes y un EP). Como segundo tema la reinvidicativa Wake of a nation, una de las canciones que el líder de la banda, Manuel Gagneux, creó en respuesta al asesinato de George Floyd en 2020. La rabia se desbordó a continuación con Götterdämmerung, canción cantada en parte en alemán. Aquí empezamos a ver el agitar de las cabezas de forma masiva y la banda recibió su primera gran ovación.
La banda puso la directa y siguió con Ship on fire y con la loca y distorsionada Erase en la que hay numerosos cambios de estilo y de tempo. Gravedigger’s Chant es una de las canciones más reconocibles de ZEAL & ARDOR con ese piano y ese canto gospel. No tiene nada de metal, pero es una canción impresionante.
De repente el grupo se acordó de su nuevo trabajo e interpretó Fend you off y Kilonova en secuencia. Greif tal vez sea su disco menos blackmetalero y más asequible para el público en general con cortes como los dos mencionados. Manuel Gagneux escarbó en su baúl de temas para traernos una de sus primeras composiciones, la cadenosa Blood in the river (si no sabéis de lo que hablo con cadenosa tendréis que escucharla). Se recuperó la agresividad con Run y Tuskegee, para bajar varios niveles con Row row que, aunque tiene partes agresivas, también tiene su parte más soul. En este tema vimos varios minipogos en la parte delantera del público. Por cierto, antes de Row row, Manuel se abrió una lata de Mahou roja bien pegadita al micro para que escucharamos el característico sonido de apertura de una lata y dijo unas palabras de agradecimiento mencionando a la banda telonera que observaba todo desde un reservado al otro lado de la sala.
To my ilk proporcionó un pequeño respiro tanto a los músicos como a la banda para continuar con Sugarcoat y los lalalas que desde el público aportamos, por cierto calificados como los mejores de la gira. Death to the Holy y Devil Is Fine, otra canción cadenera, rememorando en cierto modo los cantos de los esclavos, fueron las últimas en sonar antes de llegar a los bises. A todo esto, ZEAL & ARDOR había interpretado 16 canciones en algo menos de una hora. El parón fue breve, siempre se agradece que sea así, con la grabación de su tema más electrónico, une ville vide, amenizando la espera.
Como parte de los bises tocaron primero Trust No One y Built on Ashes, para después avisarnos de que el concierto estaba llegando a su fin, que solo quedaban tres temas y que si la gente se quería desmadrar ya iba siendo la hora. El público hizo caso y en Don’t You Dare vimos pogos de nuevo. Se abrió un hueco entre el público para hacer un gran pogo, pero coincidió con el final de la canción. Aun así, la gente tuvo suficiente paciencia como para esperarse al comienzo de I Caught you y montar un buen jaleo. El último tema fue un latigazo en la forma de Clawing out, una mezcolanza de estilos musicales que representa muy bien lo que es ZEAL & ARDOR.
A eso de las 22:20 el concierto acababa y ya enfilábamos la salida. Enorme concierto de Manuel Gagneux (voz, guitarra), Denis Wagner y Marc Obrist (coros), Tiziano Volante (guitarra), Lukas Kurmann (bajo) y Marco Von Allmen (batería). Sin duda ZEAL & ARDOR es un grupo para ver en directo y preferentemente en sala.
Canciones interpretadas por ZEAL & ARDOR:
1. the Bird, the Lion and the Wildkin
2. Wake of a Nation
3. Götterdämmerung
4. Ship on Fire
5. Erase
6. Gravedigger’s Chant
7. Fend You Off
8. Kilonova
9. Blood in the River
10. Run
11. Tuskegee
12. Row Row
13. to my ilk
14. Sugarcoat
15. Death to the Holy
16. Devil Is Fine
Bises:
17. une ville vide (grabación)
18. Trust No One
19. Built on Ashes
20. Don’t You Dare
21. I Caught You
22. Clawing out