CROSSED es una banda madrileña formada en 2017. Desde sus inicios, han apostado por un sonido crudo, intenso y emocional, fusionando géneros como el screamo, el hardcore, el metal e incluso elementos de shoegaze y electrónica.

 

Su primer álbum, Barely Buried Love (2020), fue afectado en su promoción por la pandemia, pero marcó su debut con fuerza en la escena underground. En 2022 lanzaron Morir, un disco más oscuro y pesimista influenciado por la crisis sanitaria y social. Un año después, en 2023, sumaron al guitarrista Javier Cosmea y publicaron el EP Vida Quieta, seguido de su versión remezclada Mala Suerte Reworks.

 

En 2025 presentó su tercer álbum, Realismo Ausente, un trabajo más ambicioso y experimental.

 

 

La banda ha tenido una creciente proyección internacional, realizando en 2024 su primera gira por Estados Unidos y preparando una extensa gira europea en 2025 que incluirá festivales como RESURRECTION FEST.

 

Metal Korner: Hola, buenas tardes. En primer lugar, ¿os podríais presentar? Contadnos un poco quienes sois, qué música hacéis y un poco sobre vuestra trayectoria.

CROSSED: CROSSED comenzó en 2017 en Madrid, formado por Javi en la guitarra, Rodrigo en los coros, Roca al bajo, Daniel en la batería y Miguel para la guitarra y voz. La banda empezó como una forma de entretenimiento, para pasar el rato, haciendo algo que nos molaba y poco a poco empezamos a sacar temas y a girar más a menudo hasta hoy.

 

MK: Este álbum suena agresivo y oscuro, ¿cómo describirías vuestra evolución en este disco?

CROSSED: básicamente se nota mucho la evolución en el sonido. En este disco como novedad y experimento la mezcla y el master lo hemos envíado a Estados Unidos. Nos la ha hecho Jack Shirley y se nota mucho el salto de calidad. Por otro lado, en lo que respecta a la composición nos lo hemos tomado con más calma y se ha notado, estamos orgullos del resultado.

 

MK: El título Realismo Ausente  sugiere una temática intensa y emocional. ¿Qué historia o sentimientos hay detrás de él?

CROSSED: nace de una necesidad de plasmar vivencias personales, familiares, recuerdos, memorias, perspectiva del tiempo… en definitiva, se acerca a los recuerdos y a las vivencias explorando el peso de las mismas en la vida.

 

MK: El disco tiene una producción muy cruda y envolvente, ¿cómo fue el proceso de grabación?

CROSSED: Trabajamos de forma democrática, alguien lleva una idea, la enseña y la vamos modificando, así que el proceso de creación lo vamos fraguando un poco entre todos. Nos emociona hacerlo así porque no solo es una cabeza pensante, si no un proceso artístico de 4 personas.

 

Hemos trabajado mucho en casa, una vez cerrado los 11 temas alquilamos un estudio en Toledo. Normalmente grabamos en Girona, pero esta  vez hemos decido ir a Toledo. Hemos estado 7 días grabando, han sido sobre todo días de convivencia, trabajo y tranquilidad. Ha sido el disco más intenso que hemos grabado, es ya el tercer lanzamiento. Ha sido un proceso precioso.

 

Una vez terminadas las grabaciones, como he comentado antes, se lo mandamos a Jack Shirley para que lo masterizase, ha sido muy fácil trabajar con él.

 

MK: ¿Qué influencias fueron clave en la creación del sonido de este disco?

CROSSED: Influencias musicales hemos tenido muchas, somos muy frikis y escuchamos todo tipo de música, aunque es verdad que estamos mucho más enfocados en el metal extremo. Nos ha influenciado mucho el hardcore, el metal, el punk y el pop-punk ochentero oscuro; pero no nos ponemos límites, componemos en base a un sonido y mezclando un poco de todo.

 

MK: ¿Qué canción del disco sentis que define mejor esta nueva era de CROSSED y por qué?

CROSSED: La más destacada es Monotonía de la lluvia en la ventana porque tiene muchos riffs distintos y condensa muchas cosas en una cancion. Podríamos decir que pasa por todas las fases y aúna muchas cosas en un solo tema: es un reflejo de lo que representa CROSSED hoy.

 

 

 

MK: El screamo ha pasado por muchas transformaciones. ¿Cómo veis vuestro lugar en la escena actual? ¿Sentis que habéis aportado algo diferente?

CROSSED: Sí, la escena la vemos mejor que nunca, hemos hablado mucho de ello. Hay muchos grupos de nuestro rollo en el underground que están girando mucho. Vemos que las bandas se mueven más, mucha gente en los conciertos lleva camisetas de grupos de Madrid y la península, la escena está más activa. 

 

Nosotros aportamos nuestra música y a quienes les guste damos un buen concierto, al menos muy dinámicos, mucho movimiento.

 

MK: CROSSED tiene un sonido que combina la intensidad del hardcore con la desesperación del screamo. ¿Cómo encontráis el balance entre lo visceral y lo melódico?

CROSSED: A la hora de componer somos muy libres, cada año depende de que escuchemos más o menos. Venimos del metal, hardcore, screamo, sobre todo. Siempre hay una raíz mas melodica y melancólica arropada por la distorsión y agresividad.

 

MK: Habéis compartido escenario con bandas de diferentes estilos dentro del underground. ¿Cómo ha sido esa experiencia y con qué bandas sentis una mayor conexión?

CROSSED: Siempre es increíble girar con bandas afines y bandas amigas, hay muy buen rollo. TENUE de Galicia, VÍBORA de País Vasco… hay un montón.  En Cataluña y Andalucía hay una gran escena, y en Asturias también. Nos encanta tocar con todas porque entendemos la música de la misma forma y somos afines.

 

MK: He visto que estáis  girando con Realismo Ausente  a otros países ¿Algún destino en el que tengáis muchas ganas de tocar? ¿Alguno que no esté en la lista?

CROSSED: Todos nos apetecen un montón, especialmente Holanda. Es nuestra segunda gira  europea, el año pasado también giramos por Estados Unidos. Eso sí, esta vez es la primera vez que vamos solos y estamos muy contentos.

 

 

MK: Para acabar, ¿cómo es un show de CROSSED en vivo? ¿qué pueden esperar quienes aún no os han visto en directo?

CROSSED: Nos curramos mucho el directo para que sea bastante contundente. Subimos todo para sonar muy impresionantes. Los directos intentamos que sean intensos y bestias, para conseguir pasar la sensación del disco al directo. 

 

Aquí os dejamos para que podáis escuchar su nuevo álbum, el citado Realismo Ausente.