Crónica por Juan Ángel Martos

Fotografías por Sebastián Flores

 

 

Es indiscutible que AGAINST THE WAVES es una de las bandas nacionales más importantes dentro del metalcore y a ella le tocó abrir el Ritual Stage el viernes 27 de junio. Dio un show perfecto ante muchos asistentes que lo dieron todo a pesar de las horas y el calor, creando circles pits y pogos por doquier, apoyando a una banda que sobre las tablas no paraba de animar, moverse y transmitir esa fuerza que irradia. Un gran concierto para abrir nuestra particular jornada.

 

SETLIST: Regression, The Sound, Commited To Fiction, Inside, Perfect Blue, Northern Light, Acolyte, The Fall

 

BROKEN BY SCREAM ponía la guinda exótica de la jornada con su kawaii metalcore desde Japón, con cuatro vocalistas coreografiadas a la perfección que desarrollaban tonos vocales diferentes, una screams, otra guturales y dos voces limpias típicas del país nipón y de este estilo, en una propuesta muy visual y animada, perfecta para abrir el Main Stage y atraer a una enorme multitud de publico desde el comienzo. Alguno de los temas que sonaron y que personalmente conocía fueron Sayonara Birthday, Tokyo Ride y Kira Kira.

 

El grupo madrileño PROM KINKS la lió parda en el Chaos Stage, con un rollo muy Electric Callbo. El suyo fue un concierto muy correcto y divertido, con buen sonido, con multitud de inflables volando por la carpa, continuos pogos y circle pits que animaron el inicio de la jornada. Demostró que tenemos muy buenas bandas nacionales ante un recinto lleno.

 

SETLIST: Bros Night Out, Shaky Shaky, RAVE, Smash Or Pass, Storm Calling, Sorry For The Inconvenience, Slavyyankinks, Klapaucius, Ssitp, Burgercoin, Welcome To The Otterside

 

Una de las sorpresas del día fue MOONSHINE WAGON, banda procedente del País Vasco y que ya recomendé en mi análisis de bandas nacionales como una de las imperdibles de este RESURRECTION FEST.

Y así fue, uno de los mejores directos del Desert Stage sin duda y así les correspondió la multitud de asistentes que bailaban, cantaban y disfrutaban canción tras canción en una propuesta acústica de rock, de bluegrass y toques country que no dejó indiferente a nadie. La banda demostró su saber estar en el escenario, el ser capaces de transmitir su energía a todo el público que canción tras canción disfrutaba y bailaba sin cesar, toda una experiencia con versiones de MOTORHEAD y BACK STREETS BOYS incluidas. Fue un auténtico conciertazo entre contrabajos, banjos, violines…, que cayó como agua en mayo ante tanto metal.

 

SETLIST: Its So Slow, First World Problems, Ghost, Slave Of Distraction, You, Yourself & You, Gypsicho, My Mind Is Mind, The Aces Of Spades, Txoria Txori, I Want It That Way, My Liver Is Trying To Survive, Empty Bottles

 

 

 

Me llamó la atención BLACKGOLD, banda de la que había escuchado algunos temas.  El quintento salió ataviado con máscaras doradas, tapados casi hasta la yema de los dedos y con actitud callejera. Su música rap metal con tintes core  se hizo presente con temazos como It´s Art, Social Blackout, las raperas con ascendencia CYPRESS HILL, One Chance, banda de la que hicieron una versión y Boogeyman. Dejó muy buenas sensaciones al tocar otro estilo y dar frescura al festival.

 

 

 

Una de las bandas que tenía más ganas de ver era la alemana UNPROCESSED. Su metalcore progresivo nos dejó un gran sabor de boca a pesar de los problemas técnicos en los dos primeros temas. De hecho tuvo que volver a empezar el concierto tras un primer minuto en el que las voces no se escuchaban y Manuel Gardner (voz y guitarra) se lo tomó muy bien diciendo «comenzamos de nuevo». Después de esto, su directo fue impecable. El grupo tocó como los ángeles, mostrando técnica, elegancia y una potencia desmesurada. Sin duda es una banda que pide a gritos estar en un escenario más grande. Sonaron bestiales temas como Hell, Snowlover o Thrash.

 

Era uno de los momentos del día pues el grupo gallego APHONNIC hacía acto de presencia sobre las tablas de Viveiro tras la polémica con los fondos KKR y la guerra de Palestina. Durante todo el festival estuvo presente el espíritu reivindicativo pues no faltaron banderas ni camisetas de Palestina por el recinto. Pero APHONNIC lo reivindicó más, proyectando el mensaje Free Palestine a pantalla completa sobre el fondo del Main Stage. Además el grupo ya había anunciado que el dinero que ganaran por su actuación  lo iban a destinar a fines benéficos.

 

 

Se notaba que la banda tenía ganas de dar este concierto, porque la garra, la potencia y la rabia que Chechu desplegó a lo largo de todo el directo con su voz, personalmente uno de los mejores vocalistas nacionales, puso a la formación viguesa en lo alto del tercer día del festival con un autentico show. El concierto arrancó con un temazo perfecto, Azúcar de Algodón, seguido de En Globo. Fue un recital, su actitud sobre las tablas fue perfecta y contó con un sonido de 10, uno de los mejores este año en el Main Stage. También hubo espacio para sus temas más emotivos como Cunfía, cantado por todos los asistentes lo mismo que ocurrió con Melodía Antifascista o el cierre con Mi Capitán. APHONNIC demostró estar en plena juventud y que es uno de los grandes de España.

 

SETLIST: Azúcar de Algodón, En Globo, Necios, Melodía Antifascista, Honrada Avestruz, Cunfía, Doña Inés, Cicatrices, Caracol En Cuesta, Ombligos, Mi Capitán

 

 

Bajo un sol de justicia SOEN saltó al Ritual Stage para dar otro tremendo directo, tan elegante como adictivo. Las melodías se disfrutaban por si solas desde Sincere hasta Violence, además de contar con un sonido de 10 tanto en la instrumentación como en la voz de Joel Ekelöf. Pensaba que esta banda se disfrutaba más en sala, pero estaba equivocado porque da igual donde la veas. Su profesionalidad sobre las tablas es más que sobresaliente. Quiero destacar las canciones Modesty, Martyrs o la mágica Lotus. Este fue otro de esos conciertos inolvidables de esta edición de RESURRECTION FEST.

 

 

 

A continuación el grupo inglés TESSERACT saltó al escenario principal con su metal progresivo/djent. Aunque su directo es muy correcto, por no decir impecable, personalmente me sonó muy repetitivo en el repertorio ya que se centró demasiado en su último trabajo War of Being, con temas como Natural Disaster, Echoes o Legion. En cambio lograba captar mejor la atención del público el sonido de clásicos como Of Mind-Nocturne o Concealing. Eso si, ninguno de los amantes de TESSERACT puede quejarse porque su actuación no tuvo ninguna fisura con un Tompkins carismático con media cara pintada de rojo, al igual que el pelo.

 

Otro de esos directos que se van a recordar será el reencuentro o, mejor dicho, el regreso de la banda sueca CRUCIFIED BARBARA a los escenarios tras 10 años de descanso. Este era el segundo concierto que daba y dejó claro que su frontgirl Mia Coldheart ha vuelto con muchas ganas y no ha perdido ni un ápice de su potencia vocal y presencia escénica, dejando temazos clásicos como To Kill A Man, Everything We Need o My Hear Is Black.

 

 

 

Los compases de Highway to Hell de AC/DC sonaban en el Main Stage y una cámara enfocaba al backstage desde donde salieron los miembros de FALLING IN REVERSE en especial Ronnie Radke, vocalista y frontman muy carismático, tomando fuerzas, motivándose e increpando durante todo el camino hasta que aparecieron sobre las tablas y desplegaron los primeros compases de Prequel, una épica entrada y un corte perfecto para iniciar el despegue hacia un show completamente americano. La potencia, la arrogancia, los fuegos y los videos que se proyectaron estaban hechos para el espectáculo. Por poner un pero fue el único concierto en el que las pantallas estaban desfasadas unos milisegundos, pero se notaba.

 

 

Ya con el segundo corte, Zombified, se despertaron todos los asistentes. Se iban intercalando cortes más fiesteros como I’m Not A Vampire o Fuck You And All Your Friends con hits como Bad Guys, actuaciones teatralizadas como la retirada del escenario hasta el backstage, regresando con la rapera No Fear, mientras una cámara les iba enfocando en su recorrido por bastidores, la vaquera All My Life, con sombreros de cowboys incluidos y el videoclip proyectado a golpe de yiiijaa o el cierre por todo lo alto con Popular Monster, Voices In My HeadRoland. En esta parte final se desplegó toda la pirotecnia que había dejando una grata impresión en su primera visita al RESURRECTION FEST. Hay que mencionar que llevaban muchas pistas pregrabadas y a veces daba la sensación, por el sonido tan perfecto así como las vocalizaciones rapeadas ultra rápidas, que estabas escuchando elementos vocales grabados. De hecho, en algunos estribillos la voz estaba doblada y Ronnie se dedicaba a los guturales y partes más agresivas. Un show bastante poderoso, provocativo y digno de un cabeza de cartel.

 

 

 

Para terminar asistimos ya de camino al exterior del recinto a otro conciertazo por parte de HARAKIRI FOR THE SKY, banda  a la que pude ver y saludar en la sesión de firmas. Venía desde Austria para presentarnos su nuevo trabajo Scorched Earth, del que sonaron la épica Keep Me Longing o Heal Me. Con su apasionado post black metal y un directo espectacular, logró hipnotizar a un Desert Stage que con actuaciones como esta se desmarca del resto de escenarios y se disfruta a la perfección para gente más sibarita musicalmente hablando.