Parece ser que esta ola de calor no nos abandona.
Acudimos al concierto de RABIA PEREZ, pasan las 22:00 horas y el calor resulta aplastante, 37° marca el termómetro.
Ando un poco inquieto por ver de nuevo a este grupo, ya que la primera vez que los vi me quedé con ganas de más, hacia mucho tiempo que no encontraba a un grupo que transmitiera tanto, con unas letras que se introducen en lo más profundo y una música fresca y pegadiza. «Imposible pasar desapercibidos «.
Al entrar en la Sala un chorro de calor salía desde el interior, como si de una jungla se tratara, la misma ola de calor que nos azotaba pero multiplicada por dos, mucho más agresiva, me comentan los chicos de la Sala que el aire acondicionado ha petado y que han tenido que improvisar unos ventiladores, uno de los cuales se hace amigo inseparable de este que suscribe y del que no se separa en todo el concierto.
Comienza la actuación de RABIA PEREZ.
«Fermín» abre la noche. Es de esas canciones como os decimos frescas y pegadizas que cuenta la historia de un hombre que lo ha tenido todo y nada. Pierde su trabajo, su casa, su familia y termina mendigando en las calles arropado por el alcohol, historia triste con un registro musical acertadamente elegido. Un tema muy cañero con cambios de ritmo, buen riff de guitarra y base rítmica acelerada, perfecto para abrir la noche.
«Romper a Llorar » cuenta el desamor perfectamente interpretado por RABIA PEREZ , transmite, y lo que es más importante, no es la típica canción de amor y eso la hace especial. Guitarras limpias y distorsionadas, sumado al énfasis aportado en las letras hacen que «Romper a Llorar » sea una historia de amor muy bien contada.
«Prisionero» muy aclamado por el público. Exhibición guitarrera con cambios de ritmo perfectamente interpretados por Gabriel Peñasco (Guitarra), buen riff de guitarra y base rítmica acelerada. El bajo en manos de Víctor Moreno ayuda mucho. Sólo hay que ver el videoclip para darnos cuenta que este grupo se lo toma muy en serio.
El ambiente gana intensidad con «Tus deseos«, un tema que parece más bien extraído de una lampara maravillosa cuyo genio es interpretado por RABIA PEREZ.
Potente sonido guitarrero con riff de guitarra y base rítmica de nuevo acertadamente elegidas, por lo que no tarda en meterse al público en el bolsillo.
«Dime» es una semi balada con letras profundas, riff de guitarra y cambios de ritmo demoledores, una máquina bien engrasada que no tardó en conectar con los asistentes. Si he de destacar algo he de hacerlo con la puesta en escena y el potente sonido guitarrero.
«Despedirme » la historia que cuenta la vida de tres chicas muy distintas entre ellas y con problemas muy diferentes, pero que a pesar de las adversidades consiguen salir. Podemos seguir comprobando que estos chicos se lo toman muy en serio. De nuevo los cambios de ritmo son brutales.
«País sin Maravillas» uno de mis favoritos, destaca más por ese sonido de batería «una vez más acertadamente elegida» tiene mucha fuerza y hace que cada melodía y cada riff se convierta en motivo de celebración. No me sorprende ver como el concierto gana en intensidad con cada tema.
Ya con el público totalmente entregado le llega el turno a «Noches de Leyenda» lo que provocó una explosión de aplausos, por lo que resulta evidente que el público queda más que satisfecho con el espectáculo. «Noches de Leyenda» promete darnos muchas alegrías en el futuro, con la noche más que calentita la banda se entrega a su música, provocando una avalancha de público totalmente entregado con cada uno de sus temas haciendo de ellos un grito de guerra, una vez más vuelvo a comprobar que este grupo no tiene ninguna canción de relleno. «Noches de Leyenda » es una interesante historia, sin duda uno de los mejores temas. Buen ritmo, buena interpretación y gran sonido guitarrero con cambios de ritmo demoledores donde la batería se presenta como parte importante.
Nos despedimos con «He Regresado«, es de justicia reconocer el chute de energía que produce este tema, con riffs galopantes donde la batería juega quizás su papel más importante. Como he dicho antes la complicidad con el público queda patente, la armonía entre público y banda funciona a las mil maravillas y una nueva avalancha de aplausos y silbidos golpean nuestro cerebro con tales sonidos.
Como parte final reseñar el trabajo de la guitarra en manos de Gabriel Peñasco con una actuación magistral.
Desde Metal Korner auguramos futuros éxitos para esta banda Vallecana. Salud y mucho Metal.