Texto por: mattogrosso
 Fotografías por: Oskar Awake y mattogrosso
Una noche cualquiera en Madrid podemos encontrar muchos conciertos, pero no todas las noches se puede disfrutar de 5 músicos tan buenos como los noruegos CIRCUS MAXIMUS. El miércoles pasado 16 de marzo realizaron la última parada de su tour europeo con el que presentaban su nuevo trabajo Havoc, un disco que vio la luz oficialmente 18 de marzo, es decir, una vez concluida la gira. Pero empecemos por el principio…

Llegamos a la sala con algo de margen ya que siempre nos gusta disfrutar de las bandas teloneras puesto que en ocasiones pueden ser unos buenos descubrimientos.

Abrieron la noche, muy puntuales ellos, los noruegos DIVIDED MULTITUDE, a los que no conocía previamente pese a contar con una carrera de 20 años a sus espaldas.

El grupo cuenta con Christer Harøy a la guitarra, Anders Vinje, batería, el bajista Rayner Harøy, Eskild Kløften a los teclados y el cantante Sindre Antonsen y realizan un power metal progresivo según sus propias palabras. A mi acompañante y a mí nos causaron indiferencia siendo generosos, había algo que no encajaba al oírles en directo. A mi particularmente la voz de Antonsen no me gustó nada y por lo que vi, no lograron entusiasmar a casi nadie del público.

El concierto fue bastante plano y solo queda comentar algunas anécdotas: todos los miembros del grupo comenzaron con un preservativo sobre su micrófono que Antonsen se dedicó a retirar al principio de la actuación; la mayor parte de la batería era de Circus Maximus y por último un miembro del equipo del grupo estuvo en la parte final del concierto tirándoles trozos de chucherías al escenario.

En sus 45 minutos de actuación, que a más de uno se hicieron un poco largos interpretaron temas pertenecientes a sus 2 últimos discos Feed on your misery (2013) y Divided Multitude (2015):
Intro
Closure
Feed on your misery
How many tears
247
Depth
Demise
What I see

Los teloneros abandonaron el escenario y poco más tarde y siempre según el horario previsto era el turno de CIRCUS MAXIMUS. ¿Qué decir de ellos? Son un quinteto y noruegos como sus teloneros, pero las comparaciones acaban ahí. Circus Maximus desplegó toda la artillería desde el principio dando un CONCIERTO espectacular de metal progresivo que se nos hizo algo corto para casi todos los presentes.

Arrancaron por todo lo alto con Namaste y The one de su disco Nine (2012) para ganarnos a su causa. Además en Namaste salieron a hacer los gritos el guitarra de Divided Multitude y un miembro de su equipo.

A continuación era el momento de comenzar a presentar el nuevo material ya que esta gira es por su último disco Havoc. Escogieron los temas The weight y Highest bitter que aunque están bien, quedan un pequeño peldaño por debajo respecto a los 2 primeros temas del repertorio. Volvieron a subir ese peldaño con Architect of fortune, también de Nine. A partir de este momento intercalaron muy inteligentemente los temas nuevos que todavía no conocía todo el público con los más clásicos que sus fans pueden cantar de principio a fin. Así como temas más clasicos sonaron Sin de su primer trabajo The first chapter (2005) y Arrival of love y Abyss de Isolate (2007).

 
El sonido fue muy bueno, por lo menos en la zona donde me encontraba, y permitió el lucimiento de todos los músicos empezando por Lasse Finbråten con sus teclados que se mantuvo siempre en un discreto segundo plano, esos dos genios como son el bajista Glen Cato Møllen y sobre todo el guitarrista Mats Haugen que a pesar de su estatura fue un gigante sobre el escenario. También realizó un gran papel Frank Nordeng Røe que les acompañó como batería en esta gira ya que el habitual, Truls Haugen (hermano de Mats), se está recuperando de unos problemas con su rodilla. Por último, no se puede obviar el gran trabajo vocal de Michael Eriksen aunque sí que le pediría que se deje el móvil en el camerino para otros conciertos.

Cerraron la primera parte del concierto con otro tema ya clásico, I am, no sin antes decirnos que Madrid era su última parada de la gira europea.

Abandonaron el escenario apenas un minuto para volver poco a poco cada uno de los músicos según iniciaban su participación en Chivalry un tema nuevo con una intro tranquila en la que parten con teclado, batería y voz hasta que se incorporan bajo y guitarra hasta llegar a la catarsis. En este tema llegó un punto en que el público se puso a corear el tema a pleno pulmón sin que apenas se pudiera oír a  Michael. A continuación interpretaron Game of life y parecía que aquello tristemente se acababa pues en toda la gira era su último tema, pero nos tenían guardada una sorpresa 🙂

Se subieron al escenario sus colegas de Divided Multitude y reclamaron la presencia de todo su equipo de gira para interpretar una versión bastante fiel de The final Countdown el gran éxito de Europe. Les acompañó a la guitarra Christer Harøy de Divided Multitude, pero el peso recayó sobre todo en Mats Haugen que provocó que todos los que estaban sobre el escenario se arrodillarán para adorarle. Con esta foto grupal concluyeron una actuación para recordar que pasó como un suspiro a pesar de la hora y media que emplearon.

Para concluir quiero dejar una reflexión personal. En algún festival he visto a un grupo de referencia del metal progresivo, Dream Theater, y he acabado aburrido de ellos. Circus Maximus con más tiempo de actuación no me han aburrido para nada. En mi opinión, aparte de demostrar que son  buenos tocando, los grupos tienen que ser capaces de entretener al público como lograron hacer Circus Maximus.

Canciones interpretadas por Circus Maximus:
Forging
Namaste
The one
The weight
Highest bitter
Architect of fortune
Arrival of love
Loved ones
Sin
Havoc
Abyss
I am
Bises:
Chivalry
Game of life
The final countdown (version de Europe)