
¿Qué tiene de especial? Es un álbum con un toque muy personal, con nuestra firma propia. Un amalgama de black y black thrash con pinceladas de punk,crust entre otros y variados ingredientes. Es un álbum muy trallero que busca conservar la esencia del black primigenio trayéndolo a la actualidad y fusionándolo con lo contemporáneo. Nuestra formula es muy clara: tal como dice un fan de por ahí arribota, «groovy&evil», es decir suena jodidamente malvado pero a la vez pegadizo, con ritmo, con chicha. Pero además si te fijas y profundizas en él te puedes dar cuenta de que, además de muchos matices en los ritmos y composición, tiene otras cosas en su sonido y también en sus letras, mucho más allá del estereotipo malvado que se factura en nuestro rollo. Si destapas la envoltura del mal te darás cuenta de que trata también de rollos mas profundos: existenciales, filosóficos, oscuros y enrevesados. La vida, la muerte. La soledad, la oscuridad y la luz….su eterna enemiga…el dolor, la perdida y la tristeza. La fuerza,el valor y la eterna lucha del guerrero impasible. y algún que otro ser mitológico chungo por ahí… Sintiéndolo mucho, si sois de los que solo quieren oír «satán satán yea yeah» en las letras, no somos vuestro tipo. Y es que satán es importante pero…¿y que hay de la importancia del ser, de lo que él nos propone ser/hacer en vida? todo esto va mas allá de cuernos, candelabros y tetas ensangrentadas.
3. Sigamos hablando de “Mortui Resurgent”. ¿Lo han pillado con ganas los fans de VIRIUM? ¿Y el público en general? ¿Cómo lo ha recibido la crítica?


