Mañana 7 de Octubre saldrá a la venta lo último de ALTER BRIDGE, “The Last Hero”. El que será el quinto álbum de estudio de la banda norteamericana, ha sido grabado entre Enero y Abril de este año en Orlando, bajo la producción de Michael “Elvis” Baskette, con quien ya colaboraron en sus tres anteriores álbumes “Blackbird” (2007), “AB III” (2010) y “Fortress” (2013). Como novedad, saldrá bajo el sello de Napalm Records (a excepción de Estados Unidos, donde será publicado bajo su propio sello a través de Caroline Records), dejando atrás a Roadrunner, con quien contaron en su último sencillo. 
 
En estas trece canciones vuelven a hacer gala de su personal estilo, fusionando hard-rock y metal, con los potentes solos a los que Mark Tremonti (guitarra y voces) nos tiene acostumbrados y los tonos imposibles a las que sólo Myles Kennedy (voz principal y guitarra) podría llegar. Completan la formación Brian Marshall al bajo y Scott Phillips a la batería.
 
En lo musical, cabe destacar que en este álbum han añadido técnicas a las que no nos tenían acostumbrados, como la alternancia de tonalidades o el uso por primera vez una siete cuerdas. Además, en declaraciones de la banda con respecto al lanzamiento del nuevo disco, han afirmado que esta vez Miles Kennedy no ha improvisado sus solos sino que estaban ya compuestos de antemano. Y en cuanto a las letras, ¿Qué vamos a encontrar? En palabras de Myles, “las letras en este álbum quieren reflejar la frustración que mucha gente siente con respecto al estado actual del mundo. El mundo necesita un líder en el que confiar y no este espectáculo… es indignante, es una burla hacia nuestro sistema”. 
 
Abriendo el album encontramos “Show Me A Leader”, el que ha sido el primer single y que salió a la luz el 26 de Julio. También se encuentra ya disponible el videoclip oficial de este tema, donde escuchamos aclamaciones como “Necesitamos un héroe esta vez, o nunca sobreviviremos”. 
 
El segundo tema, “Writing on the Wall” es más cañero que el anterior, con una atmósfera más pesada, un bajo muy presente en cada estrofa y un estribillo pegadizo donde las letras siguen dando que pensar, con frases como: “El final va a empezar y tú sigues sin hacer nada”.
 
Seguimos con “The Other Side”. De nuevo un ritmo pausado, cabiendo destacar los riffs melódicos del final, al ritmo de: “Si crees que la tuya es la única manera, eres el idiota que vive para morir, te mereces el infierno que vas a pagar”. 
 
Continuamos con “My Champion”, un tema cuya melodía inicial nos transporta a los primeros tiempos del “One Day Remains”. Guitarras pegadizas, un sonido muy hardrockero y un mensaje muy claro: hay que seguir luchando, no importa cuántas veces te hayas caído, hay que levantarse de nuevo.
 
Con “Poison in Your Veins” seguimos con las melodías rítmicas y las guitarras energéticas. En mi opinión, podría ser uno de los temazos del disco, tanto por las letras, por ejemplo: “Es como veneno en tus venas, es la bestia que no puedes domar”, como por la energía y el ritmo de la canción.
 
Llegamos a “Cradle to the Grave”. Bajando la intensidad, pasamos de ritmos pesados a una atmósfera mucho más acústica en las estrofas, un ritmo cambiante pero perfectamente necesario, intencionado, que acompaña a una letra donde se trata el tema del miedo a la soledad, la ansiedad, la sensación de estar perdido y el nada es eterno: “Nada dura para siempre, nada será lo mismo”.
 
En “Losing Patience” encontramos una intro que no baja de intensidad y un ritmo continuo. Un tema pegadizo que habla de luchas y de segundas oportunidades y que podría convertirse perfectamente en single: “¿Has perdido la paciencia al fin? Puedes notar que tu tiempo ha llegado, puedes luchar por lo que te han quitado, saca fuerzas cuando no te queda nada”.
 
“This Side of Fate” tiene un ritmo melódico que merece la pena destacar y es, en mi opinión, una de las mejores canciones de álbum (por no decir la mejor) además de ser la que más dura. Encontramos la mezcla perfecta entre las voces principales, donde Myles hace gala de la magia que guarda en sus cuerdas, y las voces secundarias (que son brutales) y también escuchamos unos cambios de tiempo muy bien elaborados. Además, la atmósfera general es brillante, con una mezcla de sonidos pesados y riffs que sólo los más hábiles a las cuerdas podrían interpretar, haciendo que en conjunto funcione perfectamente. Temas como estos demuestran por qué Alter Bridge es una banda que se encuentra entre los puestos más altos dentro del panorama rock y metal actual a nivel internacional. La calidad musical de este grupo es impresionante, lo ha sido desde el principio, pero siempre consiguen superarse álbum tras álbum.
 
“You Will be Remembered” vuelve a bajar el ritmo. Una balada dedicada a alguien que sacrificó todo y que, por ello, será recordado. Tampoco hay mucho más que destacar de este tema.
 
Y llegamos a “Crows on a Wire”, tema pegadizo que podría convertirse en un nuevo hit para la banda. Muchos chirridos, un sonido novedoso, bastante sorprendente este tema la verdad, y con un estribillo lleno de notas que sólo podrían salir de la garganta de uno de los más grandes vocalistas que tenemos hoy en día.
 
“Twilight” resume el sonido Alter Bridge. Sin que sea una de las canciones más potentes del álbum, recoge el sonido característico de esta banda y hace un resumen de la calidad musical de la que que estamos hablando y que nos acompaña canción tras canción. Alter Bridge ha subido un escalón, de nuevo ha conseguido reflejar a la perfección su sonido y demostrar por qué se han ganado a pulso estar en lo más alto.
 
Llegamos a la penúltima canción, “Island of Fools”, la cual desde el principio nos avisa que va a ser un temazo, marcando un ritmo potente, acompañado por unas voces que te piden que te salves a ti mismo, con frases inspiradoras como: “¿Cuándo te vas a dar cuenta? La promesa de lo que la vida debería ser, tu destino… Debes creer que el coraje es todo lo que necesitas”. En cuanto a la parte musical de este tema, decir que la calidad sonora y el estilo tan personal de esta banda quedan más que definidos en estos cinco minutos.
 
Y como broche final, “The Last Hero”. Cerrando el álbum, un tema muy metal, cargado de guitarras y agudos, siendo una de las canciones más largas del álbum. En las letras encontramos frases como “no dejes que caigamos de nuevo” o “¿Quién va a salvarnos al final?”.
 
En conclusión, es un álbum imprescindible para todos aquellos a los que les guste el sonido del rock moderno con tintes hardrockeros. La mezcla de sonidos pesados y riffs, acompañados por ritmos discordantes y bañados por la magnífica voz de Myles Kennedy, hacen del estilo de ALTER BRIDGE un sonido único. Bienvenido a la nueva fase de ALTER BRIDGE.

 
Enlaces de interés: