Resultado de imagen de YAsru borubay

Siempre me gustan los retos y escuchar grupos diferentes tanto en estilo, como por nacionalidad, para contrastar y apreciar otras culturas y géneros musicales, y esta vez estoy ante uno de estos grupos “exóticos” y distintos, YASRU y su nuevo trabajo “Börübay”. Procedentes de Estambul (Turquía), este es su tercer trabajo, tras formarse primeramente en 2007 bajo el nombre de SIDRE, pasó a cambiarlo por el actual, YASRU en 2009, el cual significa misterio, secreto en turco antiguo.

Es un álbum conceptual creado por Berk Öner (guitarras, voces e instrumentos tradicionales) y Ömer TunÇ (quien ha realizado las ilustraciones y llevado a la vida al personaje), que narra las aventuras del guerrero “Börübay”. Y lo hacen a través de una música muy original, mezclando elementos tradicionales del folklore turco y mongol con toques de doom metal, además de incluir en este álbum por primera vez voces guturales, aunque en momentos puntuales, para dotar fuerza a los temas. Mencionar antes de entrar al análisis musical, que el bajo corre a cargo de Batur Akçura y será lanzado al mercado por el sello WormHoleDeath.

 
 
“552 AD (Boru)”, nos introduce en un mundo de estepas, guerreros y dunas que reflejan el espíritu de nuestro personaje. Y lo hace con un tema instrumental, donde el sonido de lobos, águilas, cánticos mongoles e instrumentos del folclore se unen a “Atalara”. En él, YASRU, nos presenta los elementos que dan forma a su música, entremezclando las voces guturales con las melodías limpias, sobre una base muy atmosférica, primando las melodías orientales tanto en música como en instrumentos.

“Börübay”, es más cruda, más guerrera y contundente, es el tema que presenta a nuestro particular guerrero, y lo hace con unas estrofas potentes, aunque la voz está un poco alta de volumen respecto al resto, para luego llevarnos a esos toques árabes a través de violines o kremenches, flautas y sitares, instrumentos que se notan aún más en la bella instrumental “Hafis”, para degustarla.

 
“Nazar Eyle”, es corta, como una especie de balada o medio tiempo, donde el protagonismo lo adquieren la voz y la flauta, que en segundo plano juega con las estructuras musicales, sobre todo con el estribillo. “Ruzgarin Yirlari”, es uno de los temas que más me gustan del álbum y donde podemos apreciar todos los elementos que YASRU recrea en su música, dualidad vocal, folk, en especial una especie de violines (no conozco el nombre concreto) que inunda la atmósfera de este místico tema, así como los panderos y las arpas de boca. Un gran tema, que nos lleva al final de este álbum, el cual lo cierra “Yasru”, un tema corto, pero quizás sea el más acelerado y donde aparecen ciertos toques de cantos mongoles, convirtiéndose en un coste festivo y muy pegadizo, apto para una fiesta, donde el vino corra por doquier y el fuego amenice la estrellada noche esteparia.
 
YASRU, con este álbum, se reivindica como la primera banda turca de doom/folk metal, y lo hace con un álbum muy entretenido y muy aconsejable si buscas elementos nuevos del folk metal.
 
TRACKLIST
1.552 AD (Boru)
2.Borubay
3.Atalara
4.Nazar Eyle
5.Ruzgarin Yirlari
6.Hafis
7.Yasru

 
Enlaces de interés: