“La escena nacional no tiene nada que envidiar a los grupos emergentes de fuera de nuestras fronteras”
 


Desde Metal Korner hemos tenido el placer de compartir unas palabras con CLOSE TO THE SKY , quienes hace poco presentaron su álbum debut “The Distant View“. Si queréis enteraros de cómo funciona el universo CLOSE TO THE SKY, no dejéis de leer:

METAL KORNER: Hola! Antes que nada quería agradeceros el acceder a la entrevista. 

CLOSE TO THE SKY:
¡Buenas! El placer es nuestro.

MK: Para el público que no os conoce todavía, ¿Cómo os presentaríais?

CTTS
: CLOSE TO THE SKY es un joven grupo de metalcore progresivo/djent que mezclan diferentes influencias, saliendo así de las composiciones típicas de estos géneros. Un sonido trabajado, composición compleja, potente directo y una cuidada puesta en escena son las mejor bazas de la banda que poco a poco se va haciendo un hueco en la escena musical.

 

MK: ¿Qué ha inspirado vuestras letras y música de este último álbum?

CTTS:
Fuimos siguiendo el camino empezado por nuestro EP “Time Lapse”, intentando buscar un estilo propio que nos diera un sonido característico como banda. Este proceso de búsqueda fue surgiendo de forma natural a medida que íbamos creando nuevo material compositivo. Siempre intentamos innovar e incorporar nuevos elementos a las canciones, a parte de los que nos gustan del genero y grupos que nos influencian, de esta forma fuimos creando el disco.

Respecto a las letras hay dos vertientes principales en los temas sobre los que hablamos. Por un lado es como esta establecida la sociedad y de que manera nos controla y afecta a nuestro entorno, el comportamiento humano en general derivado de ello y llamadas a la rebeldía personal para liberarse de las ataduras que nos creamos nosotros mismos por todo esto. Por otro lado escribimos sobre sentimientos y pensamientos mas personales o situaciones que todos podemos vivir o haber vivido, los cuales son temas mas íntimos pero que aun así a muchos nos ocurren. Todas estas cosas son las que nos convierten en lo que somos y define nuestro comportamiento, y es importante hablar y pensar sobre ellas de la misma manera como hacemos sobre nuestro entorno social.


MK: ¿Quiénes son vuestras mayores influencias? Aunque se os clasifique como djent o metalcore progresivo incorporáis una gran variedad de elementos poco comunes como el rap. ¿Qué músicos de otros géneros diríais que os han influido más?


CTTS: Nos resulta difícil decantarnos por alguna banda o un género en concreto, todos tenemos influencias muy diferentes y hemos crecido escuchando mucha variedad de grupos. Desde clásicos como Dire straits, Pink floyd, Children of Bodom a grupos actuales como Northlane, Vildhjarta, WhiteChapel, Hacktivist, Chon, Intervals…
A la hora de componer hay algunos grupos que nos han marcado mas que otros, pero no nos obligamos a seguir una corriente especifica y preferimos ver a donde nos llevan nuestras ideas. Nos gusta experimentar y seguir un poco nuestro propio camino.
 

MK: ¿Cómo compusisteis el álbum?¿Trabajáis en equipo con cada idea o hay alguien que tenga un rol más importante a la hora de componer y escribir letras?

CTTS:
Normalmente alguno de nosotros tiene una idea para una canción nueva, puede ser una idea algo abstracta o varios riffs. Esa persona lo expande hasta tener una estructura para una canción completa, normalmente son Sergio, Lucas o Nacho quienes tienen estas ideas. Cuando la estructura esta hecha la revisamos entre todos y trabajamos en las partes que faltan o queremos cambiar. La canción la vamos tocando en los ensayos y dándole la forma final que queremos. A su vez Lucas improvisa ideas vocales y va pensando respecto a la letra. Cuando ya esta clara la canción, Lucas escribe la letra basándose en las ideas que ha sacado durante los ensayos.

MK: ¿Cómo llevasteis adelante la grabación y producción del álbum? ¿Encontrasteis algún problema o habríais hecho algo de forma distinta?

CTTS:
Hemos tenido la oportunidad de contar con el estudio de Nacho (Treeline Studios) para la producción y grabación del disco, esto conlleva un importante ahorro económico y la posibilidad de llevar todo el proceso con más calma, sin la presión del estudio. Para el mastering decidimos contar con Nicolas Delestrade (NDSE Recordings), le conocimos compartiendo un par de fechas con su banda “Novelists”. Éramos fans de su trabajo y supo entender rápidamente el sonido que estábamos buscando. Después de escuchar el álbum nos alegramos de verdad de haber contado con el.

 

MK: El álbum parece haber tenido buena recepción dentro de la escena djent y metalcore en España. ¿Os lo esperabais? ¿Habéis tenido la oportunidad de hacer alguna gira para promocionarla?

CTTS:
La verdad que no nos lo esperábamos, hemos recibido muy buenas criticas de los medios nacionales y estamos muy contentos con la aceptación que esta teniendo “The Distant View“. Aún no hemos tenido oportunidad de promocionar el álbum sobre los escenarios pero estamos preparando varios conciertos por la península y alguna sorpresa que iremos desvelando.

MK: ¿Qué opináis de la situación de la escena actual? ¿Veis oportunidades para salir adelante con proyectos como el vuestro?

CTTS:
Desde luego la escena nacional no tiene nada que envidiar a los grupos emergentes fuera de nuestras fronteras, tenemos muchísimas bandas con una calidad enorme y se está demostrando con cada uno de sus trabajos que publican. Aun así es complicado salir adelante con nuestros proyectos… llevar una banda implica unas responsabilidades enormes, además tenemos que afrontar una serie de gastos económicos para salir adelante y al ser gente joven, muchos de nosotros estudiantes, tenemos serias dificultades. Aun así, hacemos todo lo que podemos por salir adelante y seguir acercándonos a cumplir nuestro sueño.

 
 

MK: ¿Qué objetivos tenéis en mente para el futuro próximo?

CTTS:
Estamos preparando conciertos en España y otro países para promocionar el álbum durante el 2017. Mientras hemos empezado a trabajar en nuevas composiciones y otras cosas que nos van saliendo gracias al disco.

MK: ¡Muchas gracias por vuestro tiempo y un saludo desde MetalKorner!

CTTS
: ¡Gracias a vosotros por la preguntas, un abrazo!