Por mattogrosso
En mis múltiples noches de concierto he recorrido la gran mayoría de las salas de Madrid pero el pasado sábado mis pies me encaminaron a un lugar especial e inédito para mí, el teatro Fernando de Rojas. Este teatro está ubicado en la segunda planta del céntrico Circulo de Bellas Artes y allí iba a tener lugar la segunda actuación consecutiva de EXQUIRLA presentando “Para quienes aún viven”. La primera actuación había logrado colgar el cartel de no hay billetes y la segunda, a la que yo asistí, si no lo hizo tuvo que quedarse muy cerca.
Los carteles indicaban como hora del evento las 21:30, pero no sería hasta unos veinte minutos después que se abrió el telón para que viéramos a los protagonistas de la noche, EXQUIRLA o lo que es lo mismo, NIÑO DE ELCHE junto a TOUNDRA, en un escenario sencillísimo sin nada aparte de los instrumentos y alguna bebida para los músicos.
Empezaron con “Canción de E” y “Destruidnos juntos” para atrapar nuestra atención y no soltarnos en todo el concierto. “Contigo” fue un tema más sosegado e íntimo en el que NIÑO DE ELCHE se quedó solo con Macón y Esteban (este con guitarra acústica).
NIÑO DE ELCHE dio una lección vocal que al combinarse con el postrock de TOUNDRA me puso los pelos de punta. Aprovechando la intimidad del teatro, en diversos momentos cerré los ojos para que el resto de mis sentidos se inundaran con la música de EXQUIRLA. Casi podía ver la música de EXQUIRLA ante mis ojos cerrados. La acústica del teatro era excelente lo que ayudó a que la experiencia fuera todavía más especial.
Para mi es inevitable asociar su sonido al del legendario “Omega” de Morente y Lagartija Nick que este año cumple 21 años pero sigue siendo tan fresco como el primer día. Me parece que “Para quienes aún viven” se va a convertir con el paso del tiempo en otro disco atemporaly de obligada escucha para cualquier melómano.
Es imprescindible reconocer al poeta Enrique Falcón ya que en su libro-poema “La marcha de 150.000.000”, NIÑO DE ELCHE ha encontrado las letras para este gran trabajo.Por lo que comentaron, en el concierto del viernes sí estuvo presente el propio Enrique.
El concierto fue breve, alrededor de una hora pero de una intensidad brutal dejando momentos espectaculares como en mi favorita del disco, “Un hombre”, la última canción que interpretaron antes del bis.
Al terminar su actuación, la ovación era inevitable, sin duda fue un concierto de los que dejan huella. Espero que más gente pueda disfrutarles en directo porque es una experiencia 100% recomendable.