Texto y fotografías Por Rubén Montejo
Todas las fotografías en Facebook
 
 

Empieza la temporada veraniega de festivales y conciertos por doquier. El pasado 3 de Junio fue el turno del ÓLEO ROCK FEST 2017, en la localidad de Torredonjimeno (Jaén). El cartel a priori era bastante variado y atractivo, contando con bandas de punk, rock, metal y ska entre otros estilos.

El recinto del festival es una patio anexo al estadio de fútbol municipal «Matías Prats«, donde había sombras de árboles, una buena barra con precios populares en bebida y comida y un bonito escenario, que sin ser portentoso, cumplió de sobra los requerimientos sónicos y luminiscentes de este día. Eso sí la afluencia de público fue algo escasa, debido en parte a la celebración de la final de la Champions League. El maldito fútbol siempre le gana la partida a la música en directo. Es una lástima, pero bueno. Vamos con las bandas:

La banda que inauguraría el cartel ese día fue LOS MAKIS, una banda procedente de Jódar (una localidad jiennense cercana). Su estilo, un guerrillero punk rock urbano, con letras antifascistas y republicanas, muy cargadas políticamente. Supongo que el nombre de la banda viene precisamente de esos guerrilleros antifranquistas que aparecieron durante la Guerra Civil Española y que combatían el fascismo y la dictadura que se vivió en España durante tantos años. La banda la forman tres miembros: Godoy a la voz y bajo, Carmen a la batería y Fran a la guitarra y coros. El grupo tuvo unos 40 minutos para escupir sus canciones sobre las aún pocas personas que estábamos delante del escenario. Técnicamente correctos, dieron un concierto digno y bastante aceptable para iniciar un festival de estas características. El sonido en general fue bueno, aunque noté una ecualización del bajo un tanto extraña, que petardeaba por momentos. Por lo demás, bien. Buen calentamiento.

 

 

 
Más tarde llegaría el turno de GODDAMN. Banda que ya conocemos de sobra en Metal Korner (su vocalista Juan Ángel es miembro de nuestro staff). Enésima vez que los veo en directo y nunca fallan. Esta vez, ya sin Ismael como segunda guitarra por motivos laborales, la banda volvió a sonar compacta, aunque es cierto que esa segunda guitarra le confiere un sonido bastante más demoledor y homogéneo. Pese a todo sacaron el concierto adelante de una manera brutal. Juan A. Navarro tiene ahora la misión de llenar el sonido con su guitarra, y la verdad es que lo consiguió. Su actitud es muy buena, como siempre y animó muchísimo al público. Juan Ángel a la voz estuvo muy bien, aunque venía según me contó de una boda, se dejó el pellejo en el escenario, con su voz groove y gutural, con alguna que otro matiz melódico como en Paradoxical Truth (mi tema favorito, no os voy a engañar). Los demás miembros excelente y la pareja de base rítmica como siempre demoledora y sincronizada como un reloj de alta calidad suiza. Hicieron también un par de versiones a las que ya nos tienen acostumbrados, de RAGE AGAINST THE MACHINE y de SEPULTURA, llevadas a su terreno, y que me encantaron. ¡Nos vemos en la próxima, chicos!
 

Ahora era el turno de los madrileños del distrito de Usera DESASTRE, una banda super veterana que están a puntito de cumplir los 30 años desde su fundación, en 1988. Un estilo parecido a bandas como REINCIDENTES, un rock muy muy bien ejecutado, con letras bien compuestas y en general, con un show sobrio, elegante y llevado con muchísima profesionalidad. Se nota sin duda las tablas de esta banda. Un atractivo rock urbano, crítico y transgresivo. Estamos ante una banda muy experimentada, con varios discos de estudio y que se han codeado con lo mejor de lo mejor del panorama nacional, como por ejemplo los EXTREMO DURO de Robe o SKA-P, llegando a tocar fuera de nuestras fronteras. Eso se nota desde el primer momento. Su sonido lo hemos escuchado en otras bandas, pero no tan bien ejecutado. Incluso tienen un nombre en una calle de Cantabria debido a su homenaje al festival Rebujas Rock de San Mateo de Buelna. Una banda a tener en cuenta y que poco tiene que envidiar a los pesos pesados a nivel nacional de este tipo de Rock. Deberían ser mucho más reconocidos y conocidos. ¡Muy buen concierto!
 

Ahora llegaría para mi, el plato fuerte del festival, los valencianos [IN MUTE]. Ya era la 3ª o 4ª vez que los veía, y la segunda en esta gira de su nuevo álbum «Gea«. Y bueno, pues me llevé para el recuerdo otro épico concierto cargado de adrenalina, sonidos afilados y brutalidad sonora. Steffi estrenaba look. Bueno, su maquillaje de escamas y su pelo lleno de rastas sigue igual, pero su atuendo ha tenido algunos cambios, para mi gusto a mejor, más agresiva y sobria. Pero eso no me interesa demasiado. Me interesa la música. Y la música sigue siendo devastadora. El show comenzó con la intro de «Gea«, con esa instrumentación que parece calmada y sosegada, con violines y demás. Acto seguido empieza a sonar la demoledora «Disease», con un blast beat super potente y ya con la banda en el escenario dándolo todo. Pedro al bajo es un portento que no para quieto ni un segundo, y el nuevo guitarrista Mike se ha acoplado a la banda muy bien, en muy poco tiempo desde el concierto de Granada le he notado un cambio muy bueno en actitud y en su integración con el resto de la banda. Fueron desgranando tema por tema su nuevo disco sonando mi favorito «Dance of Destruction», así como otras como el single «Human Obsolescence». Por supuesto también otros temas de sus anteriores trabajos, pero que, bajo mi punto de vista quedan muy lejos del nivel técnico de este nuevo álbum. Estefanía como siempre enorme en el escenario, impone muchísimo y se echa el grupo a la espalda. Su nivel vocal es altísimo y la violencia que escupe infecta a todo el público. Cristóbal a la guitarra también genial, regalándonos unos solos llenos de melodía y virtuosismo. Riffs marca de la casa, ritmos ultra veloces y death metal con 50% de melodía y 50% de progresivo. Una auténtica maravilla. No será la última vez que los vea. 
 

Después del subidón de [IN MUTE] era la hora de la relajación y de pegarse unos bailoteos con el Rock/Punk/Ska de OFERTA ESPECIAL. Una banda de la que no esperaba mucho (el Ska no es mi fuerte) pero que finalmente me sedujeron con sus ritmos y combinación de voces. Uno de los trompetistas (que tenía unas pintas de metalero increibles) hacía también de vez en cuando unos coros con voz rajada y gutural bastante interesantes. En la banda hay además un saxofonista, un segundo trompetista y mucho buen rollo y buen hacer. Respecto a sonido pues sinceramente fue la banda que mejor sonó de toda la noche, también supongo que en parte por necesitar menos potencia o usar menos registros eléctricos distorsionados. 7 músicos en el escenario que dieron un buen recital. Saben lo que hacen y son realmente buenos. La gente disfrutó de lo lindo su concierto, con ritmos ska hubo infinidad de bailes y empujones por todo el recinto. Calentaron muy bien el ambiente y mantuvieron el nivel de alerta de los asistentes, que tal vez después de la descarga de [IN MUTE] podría haber sido más pronunciada. En definitiva, fue un concierto bonito y divertido, de los que hacen sacarte una sonrisa sin que te lo esperases.
 

Para terminar la noche cerraban el cartel los manchegos CELTIBEERIAN. Su Folk Metal encandiló al público y la gente disfrutó muchísimo el concierto, incluso con varios bises y repetición de tema incluido por demanda del público. El hombre orquesta, David, se colgó numerosos instrumentos. Gaita, flauta, violín, incluso el propio bajo del frontman, en uno de los temas de su setlist, cargado de temas divertidos y potentes. Un auténtico portento musical, se nota que es un músico que estudia muchísimo. Es ya la tercera vez que veo a la banda y aunque el Folk Metal no es un estilo que personalmente me guste mucho, he de reconocer que siempre disfruto los conciertos de CELTIBEERIAN. Su cercanía, su humor, su puesta en escena cuidadísima, su ejecución… es una banda excelente, y la disfrutas aunque no quieras. A esas horas de la noche mucha gente en el público estaba un poco pasada de cervezas y fue el tema «The Booze Song» el que armó la marimorena, con toda la gente en el público bailando y saltando, pasándolo teta. Un broche de oro para terminar el festival, que en términos generales fue estupendo, aunque un poco flojo de público.
 

El año que viene, nueva edición (esperemos). Disfruté mucho de una noche agradable llena de sonidos variopintos.