Por 2º año consecutivo, el pasado sábado 14 de abril volvió a celebrarse el Rock Culture Fest en la ciudad de Murcia, y de nuevo en la sala Garage Beat Club como lugar de la cita. En esta edición pudimos disfrutar con los directos de THE GOLDEN LIPS, SCARECROW AVENUE, EFECTO LUCIFER, DEMISED y LUDE, con más de 5 horas cargadas de intensa y variada música que no se hicieron nada largas. Y es que al contar con bandas de diversos estilos en un cartel, se hace un evento más ameno e interesante, y pese a que no era el único concierto en la ciudad esa noche, se consiguió atraer a una cantidad de público bastante considerable a la sala. Un gran trabajo sin duda el que ha realizado Rock Culture un año más, apostando por los grupos noveles (y no tan noveles) de la región de Murcia, y por la difusión de una cultura musical alternativa y diversa a un público que ha respondido muy positivamente.
Llevo menos de 2 años por tierras murcianas, pero la escena musical aquí ya me ha sorprendido muy gratamente. Hay variedad de grupos y de un alto nivel. Y aunque tengo una fijación especial por los 80’s y los estilos más tradicionales del Metal, no me dejará de gustar ir a un festival como este y observar nuevos grupos y ofertas musicales. Y es que cuando te encasillas en una serie de estilos sin probar nada más, te pierdes verdaderos grupazos con mucho que ofrecer.
La sala resulta bastante idónea a la hora de hacer fotos, por la situación del escenario además de un trato muy profesional por parte del personal de la sala y la organización. Se agradece también la buena iluminación del escenario, que no ocurre como en otras salas que resulta ser bastante homogénea (en ocasiones un par de focos con toda la escena en rojo sin variar prácticamente nada), algo que suele tocar las narices a cualquier fotógrafo. Entre grupo y grupo nos ponían algunos vídeos musicales de otras bandas de la región como HITTEN o MEZ-K, en un proyector que al subirse la pantalla daba una entrada más prometedora a cada grupo.
THE GOLDEN LIPS
Como preludio de la noche, tuvimos a la joven banda THE GOLDEN LIPS, aún en proceso de definición y con unos músicos que se encuentran experimentando con distintos estilos. Música muy directa que camina entre el rock alternativo, punk, grunge o incluso el metal, con un rollo muy característico de la década de los 90’s. Generalmente, todos los temas sonaban en la misma línea, si bien es cierto que tenían sus variaciones y cierta originalidad cada uno. Llevan poco tiempo en la brecha, pero sin duda le echan ganas y quedó bien reflejado esa noche, con un bolo que dio el pistoletazo de salida al festival. Lograron tener un buen sonido y empezar a animar a un público que ya comenzaba a exaltarse.
Comenzaron fuerte con Your seconds, que nos servía de aviso a lo que nos esperaba escuchar. En la misma línea, una vez acabaron de tocar su tema Modern Times con un sonido muy distorsionado y veloz (del que tienen un reciente videoclip en YouTube), tiraron con el famoso tema de THE VASELINES llamado Molly’s Lips (pero la versión de NIRVANA). Otro tema a destacar es el que eligieron para despedirse, The coldest one, donde se aprecian unas buenas melodías de guitarra a medio tiempo sin dejar de lado ese sonido punk trallero. Bonito momento el que tuvo el grupo con Joaquín (cantante y guitarrista de la banda), el cual cumplía años justo al día siguiente y decidieron felicitarlo en el escenario (pastel y bengala incluidos) con un público cantando cumpleaños feliz. Se nota el compañerismo y buen rollo entre ellos, y el camino que aún les queda por recorrer.
Setlist de THE GOLDEN LIPS:
1. Your seconds.
2. Wound road.
3. Modern Times.
4. Molly Lips (versión de la versión de Nirvana de The Vaselines).
5. Letter.
6. I cannot do a thing.
7. Just a girl (versión corta del tema de No Doubt).
8. Out of me.
9. The coldest one.
SCARECROW AVENUE
Tras la retirada de la pantalla del proyector, entraba en escena el 2º grupo de la noche. Procedentes desde Cartagena, SACRECROW AVENUE realizan un metal alternativo (con influencias de metalcore) muy trallero y elaborado. Pese a la marcha de su anterior vocalista justo al finalizar la grabación de su álbum Medusa, Oscar (el nuevo cantante) ha sabido adaptarse perfectamente al grupo y defender en directo tanto los nuevos temas como los anteriores a su integración. También hay que reconocerle este trabajo a Javi (guitarra), último integrante entrado prácticamente a la par que Óscar, y con muy buena actitud sobre las tablas.
Comenzaron con Inercia, tema de tralla pura y dura junto con unas buenas melodías de guitarras, y que al llegar el solo suenan ambos guitarristas muy compenetrados entre sí. Otra canción a destacar es Pesadilla X, perteneciente a su nuevo álbum titulado Multiverso, y del que estrenaron videoclip hace unas semanas. Muy buen tema donde se hace más notoria la habilidad de Óscar como cantante: ese contraste de voces guturales y rasgadas, con unas más melódicas y relajadas, adaptándose perfectamente a cualquier situación. No faltó tampoco el momento cover en el que decidieron tocar Holier than thou de METALLICA evidente influencia en su música (aunque claro, ¿qué grupo de metal que se precie no los tienen entre sus influencias musicales?).
Terminaron con Juramento, (uno de mis temas favoritos) donde una vez más hay que elogiar el trabajo de ambos guitarristas en los solos, pero también a Álvaro (batería), el cual consigue un sonido brutal tanto en las grabaciones como en directo, y esta canción me parece un claro ejemplo: bases de batería complejas y variantes sin mantenerse en la misma línea siempre. En general, ofrecieron al público un directo cargado de energía donde reflejaron las ganas por seguir más que nunca en la brecha, siendo un grupo cada vez más profesional e inmerso en su propio proceso de maduración.
Setlist de SCARECROW AVENUE:
1. Inercia.
2. Tesla.
3. Pesadilla X.
4. De las raíces.
5. Sedición.
6. Holier than thou (Metallica cover).
7. Más que nunca.
8. Juramento.
EFECTO LUCIFER
Los sonidos más clásicos de la noche llegaron a cargo de la siguiente banda. No sería justo decir que grupo estuvo mejor, pues todos (cada cual a su manera) supieron dar un gran show al público, pero si tengo que resaltar una actuación en especial, esa es la de EFECTO LUCIFER. Quizás porque me resultó el grupo con el sonido más diferente (y clásico) de la noche, aunque también he de decir que el stoner es un género que me llama mucho la atención, así que eso influye a la hora de decantarme personalmente por uno u otro.
Tras la intro de Zapan, daban comienzo al primer tema de su lista: Siembra, del que guardan videoclip en YouTube. Continuaron con Niño encabronado, que es sin lugar a dudas uno de sus mejores temas y ejemplo perfecto del estilo que realizan: canciones a tiempos lentos y medios, bajo y guitarras graves… consiguen sin duda ese sonido retro que tanto caracteriza al stoner, con ciertos aires grunge y rock de los 70’s, pero en castellano. Supieron dar un bolo muy ameno y transmitir buen rollo, con un cantante interactuando con el público entre tema y tema y haciendo corear al público con el cover de THE BEATLES Helter Skelter. Sin duda un gran acierto por parte de la organización contar con esta banda.
Muy enérgico y siempre al frente de su banda, GM Gómez en ciertos temas cantaba a la vez que tocaba su Fender telecaster y en otros decidía agarrar solo el micrófono. El momento cumbre de su actuación llegó cuando subieron al escenario varios miembros de la banda Copper Age (cantante, guitarrista y batería) para interpretar el conocido tema de KYUSS Green Machine. Terminaron con Todo no tiene un precio, un poco más veloz que las demás canciones para terminar con júbilo su actuación.
Setlist de EFECTO LUCIFER:
1. Zapan.
2. Siembra.
3. Niño encabronado.
4. Ley insana.
5. Luz cenital.
6. Helter Skelter (The Beatles cover).
7. La duda guía.
8. Green Machine (Kyuss cover).
9. Cadáver.
10. Todo no tiene un precio.
DEMISED:
En el caso de DEMISED, fue sin duda un concierto muy especial: y es que fue el último con Paco, bajista del grupo, tras haber decidido abandonar voluntariamente por motivos ajenos a la banda. Los más veteranos de la noche llevan desde 1997 en activo, y si bien han ido variando su sonido con los años sin encasillarse, actualmente realizan un metal con un sonido melancólico y melódico. Reflejaron una actitud más seria sobre el escenario, pero no por ello menos interesante, y es que este grupo posee un sonido muy personal que se hace un poco difícil de explicar. DEMISED es más que tralla de guitarras eléctricas: si algo los caracteriza es el sonido ambiental que saben formar, incluyendo en sus temas detalles con teclados y consiguiendo un metal atmosférico muy técnico y elaborado, aunque si bien es cierto que en el directo no pudimos apreciar estos detalles añadidos en sus grabaciones.
Iniciaron con Vastness, con un buen contraste de riffs distorsionados y limpios. El estilo de voz grave y profundo de Andrés se hace más notorio en Fractures & Ashes, uno de sus temas más populares. Muy buenas las melodías de guitarra en Walk into the Haze, ejemplo perfecto de esa atmósfera que saben crear, pero antes interpretaron un tema de DEPECHE MODE llamado In your room, siendo evidente su amplio abanico de referencias musicales y estilos. The mournful flight empieza con una batería más veloz seguido de nuevo de unas melódicas guitarras. Os aconsejo muy fuerte que os miréis el vídeo de este tema en su canal de YouTube: parece mentira que sea un grupo murciano y no uno extranjero… la calidad es extraordinaria.
El año pasado ficharon por una discográfica italiana a nivel internacional, por lo que el futuro que les espera no puede ser más prometedor, a pesar del reciente bache por la pérdida de su bajista. Una banda que no se ata a un único estilo y decide llevar sus composiciones a otro nivel y estar en constante evolución, manteniéndose fieles al metal.
Setlist de DEMISED:
1. Vastness.
2. From the Storm.
3. Fractures & ashes.
4. Where we al belong.
5. My dreads, my fears.
6. In your room (Depeche Mode cover).
7. Walk into the haze.
8. The mournful flight.
9. Gaze at the brightness.
Nada más acabar este concierto se procedió a realizar un sorteo con material de los grupos del festival entre los asistentes, y a entregar a cada grupo de la noche una placa con un vinilo a modo de reconocimiento y participación en el festival. Un momentazo ver a todos los músicos de la noche juntos en el escenario: se respiraba el compañerismo y la amistad entre todos ellos, unidos por una misma pasión que es la música. Y no sólo subidos ahí arriba, sino también cuando los veíamos disfrutando del resto de conciertos entre la gente del público.
Hay que apoyar y reconocer el talento existente de estas bandas y las que van surgiendo, y Rock Culture ha sabido tomar partida e ello. Todo apunta a que el rock y el metal «made in Murcia» seguirá presente en la escena gracias, entre otras cosas, a profesionales como los que forman esta asociación que se deja la piel por las bandas de la región.
LUDE:
El cierre del festival no pudo estar mejor que con LUDE. Asistir a un concierto de esta gente es ver un auténtico espectáculo más que un simple concierto. Esta banda de rap/nu metal, plasma en sus temas la experiencia de cada uno de sus miembros en otras formaciones anteriores de diversos estilos, conformando un sonido muy variado pero asentado en las bases del metal. Tremenda la actitud con la que se entregaban sus integrantes, en especial su cantante Abel, y muy a destacar también la labor del bajista, sonando con mucha notoriedad sin pasar desapercibido (algo que suele pasar en muchos grupos). Se nota cuando un grupo se prepara un bolo al detalle y sobre todo, cuando ama lo que hace… y este es el caso.
En Dulce misterio se suman unas melodías de guitarra al llegar al estribillo, siguiendo a estas la voz en armonía de Carlos. La locura se desata con Mi fe está en mí, con algún pogo entre los asistentes. En Miedo a Platón, se notaba la perfecta compenetración de ambos cantantes, y un bajista realizando un slap muy notorio en ciertos momentos. Buenísimas las melodías de guitarra y bajo en el puente que terminaba en un estallido de voces y energía. Sencillamente brutal. También me es inevitable elogiar Sin motivo, con un pegadizo estribillo que te hacían tararearlo en directo, y es que esta gente no defrauda.
Recomiendo que escuchéis su disco Huele a soberbia en espíritus mediocres, el cual tienen subido a su canal de YouTube, ya que en directo se pierden detalles buenísimos que incluyeron en estudio como algunos coros y melodías de guitarra. Sin duda este grupo tiene mucho futuro por delante y se lo merecen.
Terminaron con un nuevo tema por el momento sin nombre, momento en el que decidió bajar del escenario Abel a cantar con el público, poniendo punto y final al festival. Un final por todo lo alto para la 2º edición de este Rock Culture Fest. Ojalá la próxima edición sea como mínimo igual de buena que esta, aunque yo para entonces ya no estaré por estos lares para presenciarlo. Un abrazo a todos y suerte a en vuestros respectivos caminos.
Setlist de LUDE:
1. Fuck Your Drama
2. Dulce Misterio.
3. Mi fé está en mí.
4. Sin motivo.
5. 1984.
6. Asumiendo el fallo.
7. Miedo a Platón.
8. Del ego al suelo.
9. (Tema nuevo sin nombre).