Traducción por Nuria Linares
 

Los alemanes LORD OF THE LOST han publicado este tres de agosto su nuevo álbum de estudio, Thornstar. Se trata de un doble disco que esconde una gran mitología y una superproducción a manos de Napalm Records, cuya review podréis encontrar aquí. Desde Metal Korner hemos tenido el placer de poder entrevistar a CHRIS HARMS, el frontman y el fundador de LORD OF THE LOST (LOTL). 

 
METAL KORNER: Primero de todo, queríamos agradecerte el querer participar en esta entrevista para Metal Korner. ¡Es un placer para nosotros!
 
CHRIS HARMS: ¡Gracias por contar conmigo, es un placer!
 
MK: Thornstar, vuestro último álbum, se publicará el tres de agosto. Ya hemos podido escuchar algún single, como Morgana. ¿Cuáles son tus sensaciones frente a este nuevo proyecto y cuáles son tus fuentes de inspiración?
 
CH: Todo el disco es un concepto cerrado con un gran trasfondo mitológico. Incluso lo hemos traducido en español, lo podéis encontrar aquí para descargároslo. Nos hemos inspirado en la antigua y olvidada mitología de los Pangaeians, una tribu que vivió unos dos mil años en el norte de Europa, mucho antes de las grandes culturas mesopotámicas, egipcias, griegas y demás…
 
MK: Se pueden observar grandes cambios musicales en vuestro single Morgana. Podemos hablar de una música mucho más madura y producida, aun guardando esas influencias industriales. En On This Rock I Will Build My Church, por otro lado, podemos observar una fuerza que nos recuerda a otras canciones antiguas vuestras. ¿Cómo será Thornstar?
 
CH: Creo que soy el menos indicado para tener una visión objetiva de nuestra propia música, pero estoy de acuerdo en lo de «música más madura». Excepto por la canción Abracadabra con Dero Goi de OOMPH!, no hay canciones de «fiesta» en este álbum. El sonido es muy experimental, delicado y está envuelta en una atmósfera pese a que la base musical del disco es como una apisonadora. Es una mezcla extraña, pero especialmente mágica para mis ojos… Y mis oídos.
 
 
MK: Pronto estaréis de gira para promocionar Thornstar. También estaréis de gira por primera vez en España. ¿Estáis emocionados?
 
CH: ¡Por fin! ¡Me encanta España! Me encanta la lengua, el país, la gente. He estado allí muchas veces pero nunca con LOTL. ¡Por fin estaremos allí para tocar para vosotros!
 
 
MK: ¿Qué puedes decirnos de vuestro último tour con el proyecto Swang Songs II? ¿Es el estilo de música que más se aproxima a vuestra zona de confort?
 
CH: Si no estuviera en nuestra zona de confort no lo haríamos. No había nadie que nos dijera de grabar dos álbumes acústicos y hacer giras con ellos. Era nuestra decisión. Muchos de nosotros tenemos un trasfondo clásico, yo por ejemplo toco el chelo desde que tengo cinco años, así que nos encanta la música clásica y escuchar o tocar nuestras canciones con un toque romántico y clásico, ¡Está más allá de la belleza!
 
 

MK: Mirando aún más hacia atrás, ¿cuál fue la fuente de inspiración a la hora de crear LORD OF THE LOST?
 
CH: Quise crear un tipo de música que me gusta al 100%. Sin compromisos. 100% libertad musical y satisfacción. Esa era el principal motivo.
 
 
MK: A lo largo de los años, la banda ha experimentado diversos cambios en la formación. ¿Cómo de difícil es adaptar la música a los nuevos músicos y viceversa?
 
CH: Si encuentras a la gente adecuada, el cambio en la formación es una ventaja, no una desventaja.
 
 
MK: Cuando compones las canciones, en términos generales, ¿qué circunstancias te inspiran?
 
CH: Componer canciones es como tener ideas, ideas en general. En muchos casos no se puede decir de dónde vienen las ideas, solo vienen. Estoy seguro de que todas las personas tienen experiencias, sin importar como de prescindibles puedan verse de primeras; dejan un rastro que en ocasiones lideran una idea algún día.
 
 
MK: ¿Os maquilláis vosotros mismos? ¿De dónde vienen esos maquillajes?
 
CH: Algunas veces contamos con ayuda de maquilladores profesionales si el maquillaje es muy importante o difícil, como en algunos videoclips o sesiones de fotos. Pero la mayoría de las veces los hacemos nosotros mismos o nos ayudamos unos a otros. No sé de dónde vienen, probablemente de mi juventud. Era super fan de las viejas bandas de glam rock de los 70 cuando era joven. También era más el tipo de chico que prefería escuchar a BOWIE en Ziggy Stardust que un disco de METALLICA, por ejemplo. 
 
MK: ¿Alguna anécdota curiosa? ¿Algún momento especialmente divertido?
 
CH: Recuerdo mi primera y única vez tocando en España con una banda, mi banda electro UNTERART. Tenía un pasaporte temporal durante ese período e intenté hacer el check en el aeropuerto de Bilbao. Nadie del personal creía que ese fuera mi pasaporte ni que fuera un documento válido y no nos pudimos comunicar bien porque ellos apenas hablaban inglés y yo apenas hablaba español. Bueno, obviamente, pude volver a casa.
 
 
MK: ¿De dónde viene tu apodo «The Lord»?
 
CH: Mis amigos en el colegio me llamaban así por mis ideas, más grandes que la vida misma, que ya tenía cuando era un crío.
 
 
MK: ¿Cuáles son los planes de futuro de la banda?
 
CH: ¿En este momento? La gira. No puedo pensar más allá ahora mismo.
 
 
MK: Para terminar, ¿quieres decirle algo a tus fans españoles?
 
CH: (literalmente)  ¡No entiendo ni papa!
 
Enlaces de Interés