Por Helena Arjona
Los alemanes OOMPH! regresan con un nuevo disco, Ritual, su séptimo trabajo de estudio. Los adelantos que nos dejó la banda eran prometedores, y vuelven con un «cambio de look» de su frontman, Dero Goi. El disco ha sido editado y producido por Napalm Records.
La portada muestra a una chica rubia sentada en un trono de madera, con la blusa blanca desgarrada. Está siendo agarrada por diversas manos, sucias y manchadas de sangre que también le colocan una tiara hecha de huesos y que chorrea sangre. El resto del marco está cubierto por una nube de polvo y humo.
El disco está compuesto por 14 canciones, que iremos destripando una a una.
Este trabajo abre con Tausend Mann und ein Befehl. Comienza con el sonido como de una avioneta, y una guitarra y una batería muy potentes, con toques glam. La banda ya nos dejó un adelanto de esta canción con un videoclip. El estribillo y los puentes están envueltos por un aura feliz por los sintetizadores, pero las guitarras y la batería suenan como metralletas, simulando esto en su conjunto la euforia y el horror de la guerra. El solo de guitarra es lastimero, al ritmo pesado de la batería.
La segunda canción tiene por nombre Achtung! Achtung! Es una canción enérgica y repetitiva, pero no por ello quiere decir que sea mala. Es potente y desprende rabia. Tiene especial protagonismo la voz de Dero por encima de la instrumental. La canción torna en una marcha militar, tarareando la melodía del estribillo.
Le sigue Kein Liebeslied, que fue otro de los adelantos de los alemanes. De los mejores temas del disco, sin lugar a dudas, es una canción que tiene mucha influencia de MEGAHERZ o de EISBRECHER. Tiene esa apariencia oscura, elegante y sexy. Las guitarras son muy rítmicas, dejando brillar a los sintetizadores y al bajo sobretodo en las estrofas.
La cuarta canción es Trümmerkinder. De nuevo, pequeñas melodías militares, pero que desaparecen con la potencia de las guitarras. Los puentes y las estrofas son increíbles, muy al estilo glam rock americano moderno pero más bestia. Los sintetizadores en esta canción son de relleno, para hacer el sonido más redondo y envolvente.
Europa es la canción que los fans del industrial metal alemán deseábamos con ansia. Es una colaboración con Chris Harms de LORD OF THE LOST. Recordemos que Dero Goi colaboró con LOTL en su último disco, Thornstar. Es una canción acompasada, donde el estribillo te vuela la cabeza con las voces rasgadas y guturales de los dos. Las guitarras al ritmo de los coros de Chris le dan ese toque belicista y épico que hace de nuestros oídos una delicia.
La sexta canción es Im Namen des Vaters. Empieza con unas guitarras con efectos muy MUSE, para luego continuar con un palm mute muy característico de los alemanes. Los sintetizadores cobran más importancia en el estribillo, abrazando más delicadamente en las estrofas. La estrofa final es maravillosa, melodías de guitarra más acompasadas y alternancia de la voz melódica de Dero con otras más desgarradas que no llegan a guturales.
La siguiente se llama Das Schweigen Der Lämmer. Su inicio es algo fúnebre, con el sollozo oscuro de una guitarra y una campana de fondo. La voz de Dero aquí es tremendamente grave, casi de ultratumba, y la batería y la guitarra suenan a un ritmo casi funky. Los sintetizadores, sin embargo, van a otro rollo, muy épicos y lentos, envolviendo cariñosamente la canción y su fuerza hasta cubrirlas suavemente. Una auténtica maravilla, ¿cómo dos melodías que van a ritmos tan diferentes pueden acoplarse tan bien?
La octava canción es TRRR-FCKN-HTLR. El bajo es espectacular, taladra los oídos de manera brutal y las melodías tienen un sonido también increíble. Muy muy cañera, con la voz gravísima del cantante y los sintetizadores muy electrónicos y muy góticos. Se echaban de menos canciones como esta por parte de los alemanes.
Casi sin quererlo, llegamos a la recta final del disco. Phönix Aus Der Asche es algo más pausada pero sigue metiendo una tralla brutal en las guitarras. Los sintetizadores entran en el momento justo, rellenando, sin protagonismo. El pre estribillo es espectacular, con guturales, antes de romper en un estribillo totalmente melódico. En cierto modo me han recordad a LOTL haciendo ese tipo de contraste y atmósfera.
La décima canción es Lass’ Die Beute Frei. Algo desconcertante, el mugido de una vaca marca el inicio de esta canción. Pero da igual, la potencia desgarrada de las guitarras y la batería rompen cualquier esquema para abrirle paso al bajo, que acompaña a la voz de Dero. Es una canción sencilla, que no necesita de mucho para ser un temazo. La batería hace una especie de solo en la que el cantante realiza unos guturales para que suene un mini breakdown. Suena un solo de guitarra totalmente loco, arreglado digitalmente para que parezca que forma parte de los sintetizadores.
Seine Seele es bastante más lenta, y me recuerda a alguna de las baladas de MEGAHERZ. Las guitarras pasan más desapercibidas y el teclado suena en forma de piano. Quizá es una canción que pase más desapercibida, pero de repente viene Dero Goi y te susurra al oído con picardía y con voz rasgada. Suenan las hojas de un cuchillo afilándose, mientras el estribillo suena de nuevo.
La siguiente es In Der Stille Der Nacht. De nuevo, una canción muy cañera, con ritmos pegadizos. El estribillo es más armónico. La canción va decayendo en ritmo, es decir, es fuerte, pero conforme va pasando el tiempo se hace poco a poco más débil dentro de esa fuerza. En el estribillo se alterna la voz rasgada del frontman con guturales muy agudos, lo cual es una grata sorpresa.
La penúltima canción se llama Lazarus. Una canción más pausada, y con un solo de guitarra en uno de los puentes. De nuevo, una canción quizá un poco pesada, que pasa desapercibida. Lo más destacable es un coro que realiza el cantante con diferentes voces, al ritmo de la guitarra. Hace un parón donde suenan los sintetizadores muy melodiosos, para desembocar de nuevo en el estribillo donde el guitarrista recorre con la púa el mástil antes de volver a los acordes del resto de la canción.
La última canción es un regalo. Es de nuevo TRRR-FCKN-HTLR, pero en forma de remix realizado por Chris Harms. No es dubstep pero podría serlo. Pese a este remix con música electrónica, no deja de lado un gran ritmo gótico e industrial, super potente, casi cybergoth.
En términos generales me ha gustado mucho el disco. Quizá tenga un sonido más comercial que otros anteriores suyos pero realmente me ha parecido un acierto en casi todas sus canciones. Muy potente, desata energía por todos lados y no deja ese toque industrial alemán que caracteriza a grupos como MEGAHERZ o EISBRECHER, y con influencias de LOTL. Por suerte podremos disfrutar de esta maravilla y de temazos clásicos de la banda en su paso por España, en Madrid y Barcelona y teniendo como teloneros a los magníficos MIND DRILLER, que se de primera mano que es un sueño hecho realidad poder tocar con una de sus bandas favoritas y más influyentes.
Puntuación
8/10
Tracklist
1. Tausend Mann und ein Befehl
2. Achtung! Achtung!
3. Kein Liebeslied
4. Trümmerkinder
5. Europa (ft Chris Harms)
6. Im Namen des Vaters
7. Das Schweigen der Lämmer
8. TRRR-FCKN-HTLR
9. Phönix aus der Asche
10. Lass’ die Beute frei
11. Seine Seele
12. In der Stille der Nacht
13. Lazarus
14. TRRR-FCKN-HTLR (remix by Chris Harms)
Enlaces de interés