Por Rubén Montejo
Los valencianos [IN MUTE] editarán su nuevo trabajo Chaos Breeder el próximo 15 de noviembre a través de Art Gates Records. Comienza una nueva era para la banda, así que hemos aprovechado este lanzamiento para poder charlar con ellos tranquilamente (concretamente con su baterista, Adrián Perales) sobre el presente y futuro de la banda. Ya reseñamos el CD hace unos días, podéis leerla en este enlace. ¿Quieres saber más de Chaos Breeder? ¿Te quedas con nosotros a leer esta interesante entrevista con la banda?
MK: ¡Bienvenidos a Metal Korner y muchas gracias por vuestro tiempo! Queríamos empezar esta entrevista hablando sobre vuestra nueva vocalista, Vanja. Nos gustaría saber un poco cómo la conocisteis y cómo ha sido el proceso de adaptación a la banda y también sobre cómo ha ido la grabación con una vocalista de fuera de nuestras fronteras. ¿Nos podéis contar algo más?
[IN MUTE]: ¡Muchas gracias a vosotros por querer saber un poco más sobre nosotros! A Vanja la conocimos hace unos años cuando actuamos en el Female Fronted Metal Fest en Mons (Bélgica), porque coincidimos allí con su anterior banda, Martyrium. Más tarde nos llevaron a tocar a Malta y estrechamos lazos con ellos, son muy buena gente. Con la marcha de Steffi planteamos posibilidades y resultó que Vanja llevaba unos meses viviendo en Valencia, así que estaba claro. Hablamos con ella y se ilusionó desde el primer momento, necesitaba banda, tenía muchas ganas de volver a tocar. El proceso con ella ha sido muy fácil, es muy trabajadora y dispuesta, hemos conseguido grandes resultados trabajando codo con codo. ¡No podríamos estar más contentos!
MK: ¿Es Chaos Breeder un álbum conceptual? ¿Sobre qué gira la temática de las letras y el estilismo de este nuevo disco? ¿Podríais contarnos un poco más sobre las letras y su composición?
IM: En el proceso de composición de las letras han intervenido tanto Vanja como Pedro y Mike. En general las letras tienen un carácter un tanto abstracto, hablan de emociones y sentimientos en algunos casos, pero también hay oportunidad para una crítica social que siempre ha acompañado nuestra temática. No es un álbum conceptual como Gea, pero al final todos los conceptos que utilizar giran en torno a cuestiones que nos afectan, como por ejemplo la libertad de expresión.
MK: Seguís la estela de Gea, combinando muy bien el death metal melódico con pasajes progresivos. Pero he notado que en este nuevo disco habéis incorporado nuevos elementos que aportan mucha riqueza musical. Hablo tanto de las voces melódicas de Mike (guitarrista) como la inclusión de algunas partes thrash incluso black en algunos temas. ¿Cómo ha sido el proceso para estos cambios e incorporaciones estilísticas?
IM: La composición siempre había recaído casi completamente sobre Cristóbal y con la incorporación de Mike, también nos llegaron sus influencias e ideas. Encajaron a la perfección con el estilo de la banda y lo enriquecieron. Tanto Mike como Cristóbal se entienden desde el primer minuto perfectamente, lo que ha llevado a un proceso de composición rápido y directo. Nunca buscas una parte en concreto por estilo, en este caso simplemente ocurre. El cuerpo nos pedía más variedad, gracias a que Mike podía hacerse cargo de las voces melódicas tuvimos un ingrediente más con el que trabajar que antes no teníamos. Como consecuencia de todo esto, ha nacido el disco que tenéis delante. Ha surgido todo de forma natural.
MK: ¿Podéis darnos alguna primicia sobre vuestras próximas fechas? ¿Cuándo vais a confirmar vuestra gira de presentación de Chaos Breeder? Como tal vez sabréis, Metal Korner tenemos nuestra sede en Andalucía, así que nos gustaría saber si pasaréis por el sur.
IM: Pues acabamos de publicar la primera parte de nuestra gira de invierno, que nos llevará a las principales ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia), pero también visitaremos Avilés en diciembre y Castellón compartiendo con nuestros amigos de Guilles en un festival que encabeza Medina Azahara. Muy pronto ampliaremos ese cartel y por supuesto volveremos por el sur. Hemos tocado en Sevilla y Jaén varias veces, en Granada, y estamos deseando volver por allí para reencontrarnos con grandes amigos que hemos ido haciendo.
MK: Supongo que ya a estas alturas, habréis recibido algo de feedback de Chaos Breeder. ¿Qué tal están siendo las opiniones tanto de amigos como de la prensa especializada? ¿Ha cumplido vuestras expectativas?
IM: Es un disco que marca el inicio de una nueva era y que en el que hemos invertido mucha ilusión y esfuerzo, y parece que está dando muy buenos resultados. Las críticas que nos van llegando (muchas gracias por la vuestra) por lo general agradecen la nueva amplitud de miras en el estilo, las incorporaciones de nuevos sonidos y la gran potencia de Vanja. Estamos muy contentos con el resultado, y parece que el resto están de acuerdo, lo que nos hace muy felices y nos da fuerzas para darle aún más duro.
MK: Nos gustaría saber un poco más sobre el nuevo disco. ¿Nos podéis hacer un resumen de la producción y grabación del disco? ¿Dónde lo habéis grabado, con quién, mezcla, mastering, etc? Por otro lado, nos gustaría saber qué tal es vuestra relación con Art Gates Records como discográfica para la distribución de vuestro nuevo trabajo. En Metal Korner tenemos un aprecio especial a este sello por la enorme calidad de sus lanzamientos, nos gustaría saber un poco más de sus entresijos y cómo es trabajar con AGR.
IM: La parte más importante se la lleva la producción, que ha corrido a cargo de Davish G. Álvarez (Angelus Apatrida), que ha conseguido exprimirnos para sacar los mejores resultados. Además, se encargó de la grabación de todas las cuerdas. Sin él este disco no habría llegado a ser ni la mitad de lo que es. Por otro lado, grabamos las baterías en Estudio Elefante en Valencia, con un resultado inmejorable. Las voces las grabamos en Fireworks Estudios con Enrique Mompó, que hizo un trabajo impresionante en muy poco tiempo, y todo lo mandamos para que lo cocinase en mezcla y máster a Gorka Dresbaj de The Room BCN en Barcelona. El trabajo de Gorka fue de diez, muy implicado en el proyecto y echándole horas como nadie para llegar a las fechas que necesitábamos. Todo esto combinado con el trabajo que hacen en Art Gates Records ha posibilitado llegar a tiempo para sacar el disco cuando más nos convenía. A parte de lo profesional, conocemos a la gente de Art Gates desde hace muchos años y contamos con la confianza mutua para trabajar juntos. Era la mejor apuesta en el momento que vivimos.
MK: Respecto a vuestros próximos conciertos, ¿qué podemos esperar? ¿Vais a incorporar algo nuevo en vuestra escenografía? ¿Cómo vais a confeccionar el setlist? Es cierto que para mí, Chaos Breeder es vuestro mejor disco y me gustaría escucharlo entero en directo, pero supongo no podréis dejar en el tintero temas de vuestra anterior etapa con Steffi…
IM: El nuevo setlist contará con gran parte de Chaos Breeder, también pensamos que es nuestro mejor disco hasta la fecha y nos gustaría tocarlo entero en directo, pero dejaremos espacio para algunos de los temas que han marcado la historia de [IN MUTE]. En cuanto a escenografía somos una banda sencilla, nosotros salimos a tocar y darlo todo, sin ambages. Vanja desarrollará su propia personalidad encima del escenario, le sobra experiencia porque viene de girar sin parar con Martyrium, y sabemos que casa a la perfección con nosotros. Los que nos hayan visto sobre las tablas saben que no somos de grandes parafernalias, sino más bien de salir a destruir sin contemplaciones. ¡Os esperamos a todos!
MK: Hablemos un poco de otras bandas. Como gran seguidor de [IN MUTE] que soy, me gustaría que nos digáis unos cuantos discos nacionales e internacionales que hayáis escuchado últimamente y os hayan gustado. ¿Hay algún disco o grupo en especial que haya servido de inspiración para Chaos Breeder?
IM: Inspiraciones directas no tenemos, es decir, nos gusta música muy variada, y dentro de nuestro estilo hay infinidad de bandas que conforman lo que nos termina saliendo a la hora de componer. Grandes de la escena como Gojira, Meshuggah o más recientemente Architects o Veil of Maya han ido dejando en nuestros oídos detalles que se han condensado en lo temas. Como bandas más cercanas hay pesos pesados como Angelus Apatrida o Vita Imana que han sacado discazos últimamente, pero no nos olvidamos de los enormes Trallery, que sacan disco en breve también, o grupos como Persefone que siempre te dejan con la boca abierta. Legacy of Brutality acaban de sacar discazo, Aphonnic están a punto de hacerlo también… Hay infinidad de bandas de calidad por aquí, y haría falta mucha tinta para hablar de todas las que lo merecen. Uno siente orgullo al ver tanta calidad tan de cerca.
MK: Respecto al nuevo álbum, ¿estáis contentos con el sonido y producción de Chaos Breeder? ¿Cambiaríais algo o es tal y como lo queríais? He notado que la producción es muy buena, pero que se aleja de las sobreproducciones que se ven hoy día en el metal contemporáneo o moderno o como queráis llamarlo. ¿Habéis elegido ese sonido orgánico por algo en particular?
IM: Como he comentado antes, estamos contentísimos con el resultado. Sí que buscábamos algo natural pero que no se quedase detrás con los sonidos que se trabajan ahora. Somos muy de metal de los 90s y ese sonido es el que nos llena, así que buscamos una unión entre eso y los sonidos más modernos. Por fin hemos podido llegar a un resultado satisfactorio, y todos los que han intervenido en el proceso son los culpables del sonidazo. Aún así, más que buscado, diría que es una consecuencia de nuestros gustos y de cómo entendemos la música que hacemos.
MK: Por último, os dejamos este espacio para indicarnos dónde y cómo se puede adquirir este nuevo Chaos Breeder, así como cualquier otra cosa más que queráis añadir y que creáis pueda ser interesante para nuestros lectores de Metal Korner. Muchas gracias de nuevo, aquí tenéis vuestra barra libre.
IM: Lo primero agradeceros el apoyo que nos dais desde hace ya muchos años, siempre estáis ahí al pie del cañón para nosotros y eso es algo imprescindible para bandas como [IN MUTE], así que os mandamos un abrazo enorme de parte de toda la banda.
Simplemente, os animamos a escuchar los singles que ya hay en la calle, a que adquiráis el preorder de Chaos Breeder (precios muy asequibles oiga) en artgatesrecords.com/store y os animamos a que vengáis a todos nuestros conciertos a ver en acción a Vanja, os va a flipar seguro. Toda la información la podréis encontrar en nuestras redes (Instagram, Facebook, etc). ¡Muchas gracias de antemano por apoyar a [IN MUTE]!