El segundo track de este disco se llama MissUnderstood, en un juego de palabras. Comienza despacio, con sintetizadores dubstep, para después romper en un increíble estribillo. Realmente me parece una mezcla entre Motionless In White y The Pretty Reckless. Las guitarras suenan muy oscuras, las baterías truenan en el doble bombo pero la voz y los coros rompen esa oscuridad. En el breakdown, Ash se atreve con guturales. Es, sin duda, una canción rebosante de energía y poder.
El tercer tema es Skeletons. Es el primer tema del que tuvimos conocimiento, lo lanzaron como single. Es una mezcla de estilos, es un popurrí entre pop, música electrónica y rock que les ha salido bastante bien. Es una canción que sirve tanto para bailar como para mover la cabeza sin parar. A los amantes del punk goes pop les encantará.
Le sigue, quizá, la canción más conmovedora del LP, Unbreakable. Con un mensaje fuerte, a la misma vez que sus guitarras, que rugen y lloran con violencia, Ash Costello llama a la rebeldía, a ser fuertes y a no guardar silencio jamás. En esta canción, los sintetizadores han llegado a recordarme un poco a lo último de Lindemann, pero con la fuerza instrumental que caracteriza a este grupo. Quizá sea la canción menos pop que he escuchado hasta ahora en lo que va de disco. Es fuerte, inquebrantable, como dice la canción, con un breakdown potente y entrecortado. La voz de Ash tras este está acompañado por un coro angelical que se corta para dar paso a la potencia del instrumental. Muy buen tema.
Shut Up fue otro de los singles con videoclip que lanzó la banda. El sonido es más comercial, con un fuerte sonido dubstep que se mezcla y se confunde con las guitarras. Está todo tan comprimido y digitalizado que se ha perdido un poco la esencia. Como single para atraer a público nuevo no está mal, pero quizá a los fans de este grupo que nos gustaba el oscuro metalcore con toques góticos que hacía la banda, quizá haya sido un poco decepcionante. Al menos, el mensaje es fuerte: no hablar de los demás a las espaldas y no extender rumores. En el videoclip, Ash soluciona este problemilla de una manera un poco bestia.
La siguiente es Done With You. Afortunadamente sirve para contrarrestar la anterior canción. Recuerda a lo que hacía anteriormente la banda, pero con una atmósfera un poco más positiva. Es una canción poderosa, con un buen solo de guitarra, que le da una armonía increíble a la canción, lineal, en contraste con el resto de riffs intermitentes.
Poltergeist es un claro guiño a las películas de terror que le gustan a Ash Costello. Comienza a modo de balada, con un piano y la voz de la cantante, pero ya van adentrándose a sonidos dubstep y a una base rítmica de la batería en torno a este estilo musical. En la parte final de los estribillos, los guturales son usados a modo de coro, dándole el toque perfecto. La voz en esta canción es espectacular, en tonos altos y prolongados, pero siempre lineales y sin grandes giros.
La octava canción se llama Break My Body. El protagonista aquí es un bajo super distorsionado, modificado digitalmente. La verdad es que es una canción bastante sencilla, no destaca especialmente sobre las otras; sigue la línea de las demás: sonido electrónico, guitarras y baterías potentes y una voz que contrasta enormemente con lo demás.
Sorry Not Sorry me recuerda a las canciones de sus anteriores discos: un aura oscura rodea la instrumental, que rompe fuerte, violenta, con cierto aire a In This Moment. Los sintetizadores fluctúan terroríficamente, envolviendo y abrazando a la canción. Los toques dubstep son mínimos, más notables en la base rítmica. La voz a veces dulce e inocente y después rasgada de Ash hace la canción muy atractiva.
En el tramo final del disco nos encontramos My Monsters. Se prepara como una canción electrónica, con grandes pausas, para pasar posteriormente al estribillo. Estilo punk rock y metalcore, da aires de melancolía, donde en las estrofas la cantante nos canta bajito, para hacer rotos en la canción con voz potente y gran apertura vocal.
La penúltima canción se llama Nocturnal. Una canción muy bailable, con algunos guturales y toques industriales. Muy animada, como en un cuento de miedo, se combina inocencia y potencia en todos sus aspectos. El bajo suena fuerte y estridente, con muchísima distorsión y es el protagonista de la canción. Las guitarras apenas hacen acto de presencia, solo para acompañar al bajo. La batería ya no suena a dubstep y tiene una base bastante movida. Los sintetizadores pegan bastante y hacen una muy buena canción. Probablemente, junto con Unbreakable, las mejores canciones del disco.
Para ponerle el broche final, la banda nos ofrece I Survived. Sigue la temática de las otras, aunque con más base electrónica. La instrumental se basa en sintetizadores acompañados por las guitarras. La voz de Ash no es especialmente diferente ni espectacular, salvando los guturales que realiza.