Por Mariah Fosado / Fotos de P. Garc

Foto de Emi Ramírez

 

 

ATREIDES ha compartido escenario recientemente con RHAPSODY OF FIRE durante su gira por España, deleitando al público con su heavy-power metal a su paso por Vigo, Gijón, Vitoria y Sevilla. Es el segundo tour de la banda en lo que va de año, que ya habían hecho vibrar los escenarios de diversos puntos de la Península el pasado febrero. Actualmente, están trabajando en su tercer álbum y, desde METAL KORNER hemos querido aprovechar la ocasión para entrevistar al alma máter del grupo, Dany Soengas, y descubrir algunos detalles de la banda, su próximo trabajo y sus objetivos.

METAL KORNER: En primer lugar, nos gustaría agradecerte que nos dediques estos minutos. Este año habéis estado de gira junto a RHAPSODY OF FIRE en septiembre y FROZEN CROWN en febrero. ¿Cómo ha sido la experiencia?

 

ATREIDES: Ha sido muy positiva. Tanto en una como en otra, la banda ha tenido una gran recepción. En todas las fechas hemos tocado para un público más numeroso de lo que estamos acostumbraos, al menos fuera de Galicia. A nivel organizativo, la experiencia acumulada, ha ayudado a que todo por nuestra parte (desde pruebas de sonido, viajes, puntualidad y demás) se solventase ahora de forma adecuada. El trato con las otras bandas más que correcto. Cuanto más bagaje tienen, más fácil es de trabajar con ellos, al menos en mi experiencia.

 

 

MK: ¿Qué feedback os ha dado la gente?

A: Tanto la gente que ya nos conocía como los que nos han ido descubriendo parecen haber quedado satisfechos, pero no se puede gustar a todo el mundo. Normalmente coinciden en que la banda, y especialmente la voz, suenan más agresivas en directo y les han gustado más. Es parte de nuestra evolución natural. Nuestro último trabajo se editó en 2017, pero se grabó el año anterior. Iván acababa de entrar y el estilo se ha ido consolidando. Aunque sonamos más o menos igual, ahora tiramos hacia el metal pesado tradicional.

 

MK: Para quien aún no os conozca, preséntanos la banda. ¿Qué rol tiene cada uno?

 

A: Cada uno de nosotros tiene un papel que supongo que le hace sentirse realizado y este va más allá del instrumento que toca. Yo, además de tocar la guitarra, compongo las canciones, grabo, llevo la producción y concepto de los discos… Es lo que realmente me llena. La guitarra solo es un medio para llevarlo a cabo. Adri además de las baquetas, ha presentado una propuesta de portada para el nuevo disco. Es el más crítico, se encarga mucho de los viajes cuando la banda sale a la carretera… Iván no solo canta, también ha desarrollado mucho su papel de frontman en los últimos dos años y se encarga de que la actuación en directo tenga un poco más de espectáculo. Ori es el bajista y siempre está pendiente de los ensayos y le pone ilusión a todo. Yo le echo más horas al lado puramente técnico y creativo, pero, además de tocar, todos hacemos un gran sacrificio a nivel de tiempo y energía para que el grupo suba peldaños.

 

 

MK: ¿Cómo funciona el proceso creativo de un disco?

 

A: Normalmente empieza pensando en hablar de alguna idea global, para eso se hace un disco. No me refiero a que sea conceptual, pero, de no hacerlo así, publicaríamos canciones sueltas. Lo más difícil es el primer paso. No hay nada. Ni tempos de canciones, ni estructuras. No soy de los de hacer un croquis al componer, normalmente me viene una idea a la cabeza con todos los instrumentos sonando a la vez. Entonces cojo el programa de partituras que sea y los voy apuntando por capas. Luego se le da una estructura y una letra a todo y cuando los coge la banda se hacen los cambios con las ideas de todos. Para el próximo disco he tirado de mucho de lo que tenía compuesto hace años y además Iván ha aportado dos letras.

 

MK: Ahora que la época de conciertos ha terminado, ¿qué planes tenéis?

 

A: Estoy a vueltas con el PC y las canciones para el nuevo disco, grabando y retocando las estructuras. Ya está casi todo el disco maquetado. A lo largo del próximo año estaremos puliendo y haciendo que quede lo más parecido a la visión que se busca proyectar. La gente se merece un trabajo de la mayor calidad. Hay bandas muy buenas en España y no podemos quedarnos atrás.

 

MK: ¿Qué puedes contarnos del nuevo trabajo? ¿En qué se parece y en qué se diferencia?

 

A: Es mucho más fácil de escuchar y menos raro que Neopangea. Hay muchas canciones estilo single con estribillos cantables. Es lo que me pide el cuerpo. La voz tiene un matiz más agresivo y, en general, la producción y el sonido creo que son más naturales. Aún no sabemos si realizaré yo la mezcla del disco o delegaremos en otra persona, pero el nuevo material suena mucho más pesado, más real que los anteriores. No sabría explicarlo.

 

MK: ¿Ya tiene fecha de salida?

 

A: Intentaremos que sea el próximo año, pero no sabemos ni cómo nos las apañaremos para ponerlo en la calle. Esto supone mucho dinero que cuesta incluso recuperar y no siempre se tiene. Tampoco saldrán las canciones porque sí. Si no convencen, yo paso de sacar un disco genérico solo por tener más material. Nos tiene que gustar y la gente que nos sigue no se merece que le hagan perder el tiempo.

 

MK: Parece que poco a poco os vais asentando en el panorama nacional. ¿Qué retos y dificultades supone esto en esta época?

 

A: Cada uno tiene que adaptarse a la época que le ha tocado vivir. Yo llevo un tiempo ya tocando y no está mejor ni peor que hace 15 años. No paro de oír a músicos diciendo que si su proyecto hubiera salido hace años, que si ahora casi no va gente a los conciertos…Sin embargo siempre sale alguna banda nueva que consigue consolidarse. Unas bandas salen adelante y otras no. Eso es por algo, no tiene que ver con la época. A veces hay que buscar el motivo dentro de ti y no fuera.

 

MK: ¿Qué metas os marcáis en este momento?

 

A: Simplemente queremos lograr el apoyo suficiente del público para ser una banda independiente. Lo que marca la diferencia entre una banda amateur y otra que no lo es reside en cuando alguien decide apostar su dinero por ti. Hay un montón de bandas que compran un puesto en una gira pagándoles a los promotores o se quedan en su ciudad tocando para un centenar de conocidos y así se sienten saciados. No es nuestro caso, queremos establecernos de forma real. Tengo la suerte de estar rodeado de los mejores compañeros y profesionales,y siempre gozamos de cierto apoyo por parte de ellos sin tener que recurrir a esas prácticas. Queremos llegar a eso en el futuro por nuestros medios.

 

MK: Muchas gracias por tu tiempo, Dany. ¿Te gustaría decirles algo a los que nos están leyendo?

 

A: Si les apetece que se pasen por nuestro Facebook e Instagram. También tenemos un videoclip nuevo en Youtube con una canción que seguramente estará en el próximo disco. Gracias por vuestro tiempo, y a los que nos dieron el suyo leyéndonos también. Abrazos.