De la mano de A New Label y Rockstart nos llega el nuevo disco de DENYSE Y LOS HISTÉRICOS. El circo del rock que salió a la luz el pasado año. Fue grabado y mezclado en Estudios Tarántula. La producción corrió a cargo del propio Denyse, así como la mezcla junto a Peluki Luki. Diseño y artwork del álbum también corrió a cargo de los Estudios Tarántula.

 

DENYSE Y LOS HISTÉRICOS es el proyecto en solitario de un tipo tan particular como es el malagueño Denyse. Denyse Sánchez nació llamándose David Sánchez Heredia, en Marbella, Málaga. Con una extensa experiencia en varias bandas, David fundó DENYSE Y LOS HISTÉRICOS en el año 2011 y desde entonces ha publicado varios trabajos, su homónimo Denyse y los histéricos en el año 2012, Retrorock en el 2014, El corazón de la noche! (2016) y tras un paréntesis en la vida de la banda, nos llega este recién estrenado El circo del rock (2019). A parte del propio Denyse Sánchez a la voz y coros, DENYSE Y LOS HISTÉRICOS cuenta en sus filas con Nelson Vallejo en la guitarras, Alex Arteaga con la batería, y Pablo Pierangeli en el bajo.

 

El circo del rock incluye un libreto llamativo y colorido en el que la portada llama mucho la atención, con fotos al igual que en el en el interior, de Denyse con estética AOR y glam rock de los 80, acompañadas por las letras de todos los temas. Con una duración de 32 minutos, El circo del rock se reparte en nueve pistas, cantadas todas ellas en castellano. Nueve cortes rockeros llenos de glam rock, hard rock y su aire ochentero.

 

El circo del rock se inicia con Bienvenidos al circo del rock & roll, letra y ritmo alegre. Letra pegadiza y crítica con las emisoras comerciales que no programan nuestra música. Una bienvenida que nos prepara para lo que podemos encontrar en este trabajo. La siguiente pista Invencible, está llena de buenos riffs de guitarras, que toman el protagonismo de la pista. Gritos muy a lo AOR, voces dobladas, ecos y un magnifico trabajo de la guitarra. Esta pista fue lanzada como primer sencillo en forma de vídeo.

 

 

Cuerpo desnudo comienza muy pausadamente con un teclado, el cual va perdiendo su presencia para dejar paso al resto de instrumentos. Gran solo de guitarra. Corte pegadizo y elegante. En Joven Tarzán DENYSE Y LOS HISTÉRICOS han arriesgado mucho a ser criticados por los fanáticos del metal, ya que este tema se trata de una versión adaptada del tema de la banda de pop italiana BALTIMORA Tarzan Boy. Y que en su día tuvo gran éxito, ya que fue la banda sonora de la vuelta ciclista en 1985. El cual ha quedado muy interesante.

 

Todo lo que quieras tú, magníficos los riffs iniciales de la guitarra, constantes en todo el corte. Una gran base rítmica de la  batería y del bajo respectivamente. Seguimos con Gato callejero, tema de puro rock duro ochentero, callejero, chulesco y macarra, con mucho aire a OBÚS, una de las bandas que influencian a estos chicos. Un tema genial con unos riffs lustrosos. Creo que el mejor tema del disco.  Año nuevo, es el siguiente corte, rock & roll que respira AOR por los cuatro costados. Vamos llegando al fin de este disco con La carne de los muertos, buena base rítmica y buenos riffs, tema que empieza pausado para ir aumentando el ritmo según avanza. Y llegamos al final con Mil días sin ti. Buen tema para rematar este trabajo. Ritmos constantes. Magnifico tema para cerrar.

 

En resumida cuentas un muy buen trabajo y banda que he descubierto. DENYSE Y LOS HISTÉRICOS transmiten con El circo del rock muy buenas energías, temas que te hacen moverte y “bailotearlos”, se respira ilusión y alegría. Disco que te transporta al pasado, donde la música era música y el fanatismo de los estilos no estaban tan marcados. Letras pegadizas con mucho aire ochentero, incluso en la estética y diseño de este trabajo. Para escucharlo con la mente abierta y dispuesto a disfrutar.

 

Tracklist

Bienvenidos al circo del rock & roll 

Invencible 

Cuerpo desnudo 

Joven Tarzán 

Todo lo que quieras tu 

Gato callejero 

Año nuevo 

La carne de los muertos 

Mil días sin tí 

 

Enlaces de interés

Web | Instagram | Facebook | YouTube | Spotify | Bandcamp

Autores:

Redactor y fotógrafo

Emlopezam