trivium In The Court Of The Dragon

 

Lo primero que voy a reconocer en esta reseña, es que este nuevo álbum de TRIVIUM me pilló totalmente de imprevisto. Ahora que las bandas viven más de sus giras que de otra cosa, es raro que una decida editar un nuevo trabajo antes de haber pasado al menos dos años del anterior, y es que What The Dead Men Say vio la luz en abril de 2020. Pero cuando una formación está en estado de gracia, como es el caso de los de Florida, está claro que cualquier excusa (como una pandemia mundial) es buena para echar horas en el estudio. Así llega a nuestros oídos In The Court Of The Dragon.

 

Lo segundo que confesaré es que el décimo disco de Matt Heafy y los suyos no es lo que esperaba, sin significar esto nada malo, salvo un leve desconcierto inicial. Sin rodeos: In The Court Of The Dragon es un discazo descomunal, técnico y épico, a la altura de la trayectoria de la banda. Pero, si escucho tema por tema, no he acabado de tener la sensación de encontrar ninguno de estos que dices “este va a ser fijo en los setlist de ahora en adelante”, no sé si me explico. Y es algo que sí me ha pasado en los anteriores. Sin ir más lejos, la canción homónima, un tema claramente compuesto para convertirse en hit, que tiene la tarea de abrir el melón y fue el primer adelanto, tiene todos los elementos de TRIVIUM y es muy disfrutable, pero no me parece mejor que What The Dead Men Say ni que The Sin And The Sentence, siendo estas primas hermanas.

 

Sin embargo, la obra gana más enteros en su conjunto. Es regular y tiene partes muy disfrutables. Ya no sorprenden, pero siguen siendo una de las bandas de metal más frescas de la actualidad. De hecho, podría decirse que la banda ha alcanzado una segunda madurez. In The Court Of The Dragon es, salvando las distancias, algo parecido a lo que significó Shogun (2008), antes de que, tras un genial In Waves, perdiera el norte con dos discos para el olvido. La comparación con el primero, además de porque un corte como Like a Sword Over Damocles parece literalmente sacado de ahí por su influencia mitológica, me parece pertinente en cuanto al sonido. No tiene los mejores temas de su carrera (honor que corresponde a Ascendancy y a los dos últimos), pero es un disco sólido y robusto que, a buen seguro, aguantará el paso del tiempo.

 

La colaboración del multi-instrumentista Ihsahn, alma máter de Emperor, en X (heredando de What The Dead Men Say la nueva tendencia de comenzar con una intro de número romano), es el preludio de un trabajo que sobresale en sus aspectos más técnicos. Ahí tiene mucho que ver el batería Alex Bent, que vuelve a dar una verdadera exhibición de cómo tocar heavy metal. El oyente más ávido de caña encontrará en A Crisis Of Revelation y su deje thrash uno de sus temas fetiche, mientras que quien busque estribillos memorables se quedará con Feast Of Fire o Fall Into Your Hands. Más arriesgada es la balada de siete minutos The Shadow Of The Abattoir, pero el cuarteto sale más que airoso. Y qué decir del cierre con The Phalanx, rozando la perfección con esas orquestaciones de fondo.

 

Y esto sería lo bueno, lo malo y lo feo de este In The Court Of The Dragon, un disco que crece con las escuchas y con el que TRIVIUM vuelve a dejar el listón bastante alto, pero que no está en el podio de su carrera. Ah, y casi se me olvida comentar lo de su espectacular portada: una pintura al óleo original del artista francés Mathieu Nozieres que puedes ver arriba del todo.

 

Por si te lo perdiste: Review: TRIVIUM sigue en plena forma en “What The Dead Men Say”

 

Tracklist

1. X
2. In The Court Of The Dragon
3. Like A Sword Over Damocles
4. Feast Of Fire
5. A Crisis Of Revelation
6. The Shadow Of The Abattoir
7. No Way Back Just Through
8. Fall Into Your Hands
9. From Dawn To Decadence
10. The Phalanx

 

Enlaces de interés: 

Web | Twitter 

 

Autores:

Redactor

Alberto Zambrano