Realizada por Juan Ángel Martos
El grupo andaluz BOLU2 DEATH está de vuelta con su nuevo trabajo Quebranto y ya van unos cuantos desde que en 2009 se diera a conocer con la maqueta Que No Decaiga y su primer álbum Avíate de 2011.
Mucho ha llovido desde aquellos días, pues la formación onubense ha tenido un desarrollo brutal, evolucionando, desarrollando su sonido y modificándolo hasta llegar a lo que es hoy en día, una de las bandas de metal más importantes de este país, aunque muchas veces la critica y el mundo musical le den de lado y se mantenga aún en el underground…, pero sigue luchando, creando música y perfeccionando su sonido.
En este trabajo, cantado completamente en castellano y producido por el propio Mario Lérida, vocalista de la banda, BOLU2 DEATH da un paso más, con algún toque comercial, las melodías son más melódicas, los break son más brutales, cuando aparece la electrónica se deja sentir y vibrar, todo el conjunto es mucho más emocional y emotivo, un trabajo hecho desde el corazón y definiendo su sonido propio, dando un giro que me ha sorprendido, y eso que los conozco desde los inicios, con sus más y sus menos. Han creado un gran trabajo, quizás el álbum más maduro de toda su carrera.
La Espina, nos da la bienvenida, uno de los singles de adelanto que pudimos escuchar a principio de año. La melodía tanto de las estrofas como el estribillo y la ambientación creada por esa electrónica dulcificada se te repetirá en la cabeza una y otra vez y no podrás parar. En Culto A Ti, bajan las revoluciones y se vuelven más comerciales, con un tema muy asequible que a nivel lírico gana enteros, pero que no destaca del resto.
Lo que pasa es que BOLU2 DEATH, siempre se guarda ases en la manga y en esta ocasión temazos como La Herida, Rjukan y La Tempestad, conservan la rabia de antaño, siendo los cortes más agresivos y contundentes del álbum, que alterna con alguna que otra balada y medios tiempos, que fue lo que me descolocó, pero que, tras varias escuchas, asimilas y llegas a apreciar todo el conjunto. La Herida, tiene ese toque melódico en el estribillo que tanto nos gusta, con un Fer que toma protagonismo con su bajo, para destrozarnos con Rjukan un autentico vendaval visceral, poderoso y cambiante, en el que Mario se desgañita y suelta toda la rabia. Y para terminar este bloque, La Tempestad es, como su nombre implica, todo un torrencial de elementos entremezclados para crear una simbiosis de lo que BOLU2 DEATH ha sido y será: electrónica, fiesta, metalcore, melodías…, un trio de canciones de 10.
En la otra parte del trabajo, aunque los cortes se entremezclan entre sí, encontramos la esencia más emotiva y sentimental de la banda. La Calma, tiene un halo especial, un medio tiempo cargado emocionalmente, al que le añade un punto de potencia contenida que lo complementa a la perfección, otro de los temazos del trabajo. Quebranto, es un corte diferente, una balada donde la voz de Mario y la atmosfera orquestal se quedan solos hasta el final, en el que quizás sea el tema más emotivo que haya hecho jamás, basado en la pérdida.
Anhedonia, sigue la estela del álbum, ambiental y melódica, pero sin más, un corte bien planteado, pero que no destaca del resto, quizás por ese giro final con un tinte agresivo en el que la percusión se hiperacelera y Pepelu nos deja un solo marca de la casa. Le ocurre algo parecido a Doliente, que nos lleva en volandas hasta el final del álbum que tras una especie de introducción ambiental con aires Stranger Things, se abre paso hasta Solipsia, palabra que define lo que solo existe si se es consciente de ello y lo hace con otro corte 100% BOLU2 DEATH. En el muestran todas sus raíces en un coctel final apoteósico, pasajes densos y breaks, melodías que van más allá de la luz, ambientaciones, una lirica de mucha calidad…, un broche de altura.