Por Pilaria Shephard
Fotografía final: OscarCanoFotografía *
MK: ¡Muy buenas muchachos! ¿Cómo está acogiendo el público vuestro álbum debut? ¿Y los medios especializados? ¿Habéis cosechado buenas críticas? En cuanto a ventas… ¿habéis vendido muchos cd’s físicos?
MK: ¿Cómo fue ese proceso de grabación? ¿Fue complejo o sencillo? ¿Hay alguna anécdota o detalle relevante que queráis compartir con nosotros?
Fotografía final: OscarCanoFotografía *
Desde Madrid me llega una banda algo rocambolesca de Melodic Metal. Ellos son BRIDGE TO NOWHERE y acaban de estrenar no hace mucho su primer disco “Wars Of Avalmeth”. Un trabajo del que pronto podréis leer la review aquí en Metal Korner por parte de mi compañera Eva. Mientras tanto, me toca a mí conseguir que estos madrileños nos cuenten los secretos más escondidos de este trabajo.
![](https://2.bp.blogspot.com/-C_zwlzpsgDE/Vk8WbHkZ_nI/AAAAAAAAC3M/Y-kgUmIy9xA/s400/11694995_832137893530435_8516266038384381563_n.jpg)
BRIDGE TO NOWHERE: Hola. En primer lugar gracias por haceros eco de BTN.
El disco se está acogiendo bastante bien, ¡no hay queja! En los medios se nos elogia bastante, tanto por la temática como por el estilo y las críticas son muy esperanzadoras… sobre todo cuando calan el mensaje de “Wars of Avalmeth” tras escuchar el disco y las afiladas letras. De los discos físicos acabamos con la remesa de la edición limitada en tan solo dos días, así que muy contentos.
MK: Sigamos por ahí…Aparte de en formato físico, ¿dónde más podemos escuchar “Wars of Avalmeth”? ¿Está disponible en alguna plataforma digital o en vuestro bandcamp? ¡Contárselo a nuestros lectores!
BTN: El disco está disponible en Amazon, en Bandcamp, en iTunes, en Spotify…
MK: Continuando por esta línea, ¿ha venido este primer trabajo acompañado de algún videoclip? Si es así, ¿de cuál? Y si no…¿Tenéis pensado realizar alguno pronto?
BTN: Grabamos un videoclip hace un par de meses. El Director, Juanma Sáez, amigo de la banda, acompañado de José Javier Arce en la edición, se brindó a hacernos este regalo que tanto le agradecemos. Un trabajazo teniendo en cuenta el poquísimo tiempo y los pocos medios disponibles.
MK: No nos olvidemos de las giras antes de entrar en más detalles sobre el disco. ¿Dónde podremos veros en directo? ¿Os habéis planteado salir fuera de España? ¿Tenéis alguna sorpresa especial para la gira o las fechas que tengáis?
BTN: Ahora mismo estamos preparando una presentación a nivel nacional, moviéndonos por varias ciudades de España. Nos gustaría dar algún concierto más con nuestros amigos de Ankaä, con los que nos subimos en un par de ocasiones ya al escenario, la última en la presentación de nuestro álbum en la sala CATS el 11 de Octubre, y con los que es un placer rodar. Cara a mitad del 2016 intentaremos abrir las puertas europeas. Es un tema complicado ya que todo lo estamos gestionando nosotros, pero tenemos ganas y tenemos empuje.
MK: Entremos ya de nuevo en el disco. “Wars of Avalmeth” arranca con una intro curiosa y una voz potente. ¿Qué nos cuenta esa voz? ¿Nos está adentrando en un álbum conceptual ya que aparece en varios cortes llamados “Chapters”?
BTN: Sí, en efecto es un álbum conceptual. Tenemos –Prelude– a modo de “intro” que nos sitúa en el corazón de la historia, y una pequeña introducción a cada tema, a modo de “diario” contado en primera persona por un superviviente de la guerra de Avalmeth. Al menos una primera escucha libreto en mano para comprender la historia sería necesaria para empaparse de ella. Para esto hemos contado con la colaboración de Javier Piqueras (Voodoo Tales) en los samplers y programación, y el narrador increíble Danny Growl (bajista de Jorge Salán). Juntos han hecho un trajo excelente con unas atmósferas y un dramatismo fantástico.
MK: Si ciertamente es un álbum conceptual…¿Qué historia nos quiere contar BTN en este trabajo? ¿Y por qué un disco de este tipo? ¿Creéis que ofrece más posibilidades en cuanto al componente letrístico que un LP normal?
BTN: Avalmeth es un pequeño planeta en el que reina la armonía y la paz, al que llega el ser humano tras destruir La Tierra para implantar su régimen y dominar a este pueblo mediante engaños y violencia. Hemos querido trasladar a Avalmeth la situación socio-política que nos atañe a todos hoy en día, con la diferencia de que en Avalmeth “el que mueve los hilos” no se sale con la suya. Es un llamamiento a que la sociedad abra los ojos y se enfrente a un sistema corrupto y podrido, pues podemos ganar la batalla.
Se decidió hacer un álbum conceptual como un reto a “contar una historia” hilada y actual. Con más de veintidós países en guerra es un tema que está en boga.
Las posibilidades de hablar de un álbum conceptual ciertamente cierran muchas puertas a la composición, pero abren otras. Hay que hilarlo todo y es un reto; más cuando tienes entre manos una historia narrada en primera persona y hay tanto que decir.
MK: Hablemos ahora del proceso de grabación. ¿Dónde se ha grabado? ¿Quién lo ha producido? ¿Y mezclado y masterizado? ¿O ha sido autoproducido? ¿Ha salido a través de un sello o lo habéis sacado vosotros mismos?
BTN: El disco lo grabamos en StarFactory, con Jean Michel Colomer entre los meses de Abril y Junio y lo producimos BTN y J.Michel. Hemos sacado el sonido crudo que queríamos y estamos muy contentos del resultado. Podemos decir orgullosos que no hay maquillaje en toda la grabación… ni autotune ni efectos digitales. Lo que oyes en el disco es lo que oyes en nuestros conciertos.
![](https://2.bp.blogspot.com/-ywYxqvdfi-s/Vk8XQe8w9XI/AAAAAAAAC3c/kts8Elr-JUE/s400/10952998_879661638778060_5696007665310516837_o.jpg)
BTN: Grabar con J. Michel fue muy fácil. Es una persona muy abierta. Sabe escucharte y aporta su experiencia.
Como dato anecdótico hay algún vídeo en al canal de youtube de la grabación…
MK: Y para acabar…¿Para cuándo un próximo trabajo? ¿Tenéis ya algo preparado? ¿Demos, grabaciones…? Si es así…¡Contadnos!
BTN: Estamos ya dando vueltas al próximo disco y hay un par de temas en demo… pero primero vamos a cerrar esta etapa de “Wars of Avalmeth”… tiempo al tiempo.
MK: ¡Muchas gracias por vuestro tiempo!