Por Rubén Montejo 

FIVE BLACK BULLETS es una banda de hard rock de Jaén. Recientemente han lanzado su álbum debut Dirty Boys Of The Underground, tras una demo y un EP titulado Die!!. Actualmente, están haciendo fechas en apoyo de su nuevo disco, que está recibiendo muy buenas críticas por los medios. Hoy tenemos la oportunidad de charlar un rato con ellos, y hacerles un pequeño cuestionario, que servirá para que todos los lectores de Metal Korner conozcan mejor a las 5 balas negras. Esta vez hemos tenido la oportunidad de charlar con Raúl Malone (bajista y coros) y Javy Stoner (vocalista).

Metal Korner: ¡Bienvenidos a Metal Korner! Gracias por vuestro tiempo. ¿Qué tal todo?

Raúl Malone: Gracias a vosotros por vuestro interés en FBB.

 
Javy Stoner: De gracias nada. Creía que era una entrevista para Pornhub y me he llevado un chasco. Es broma, ¡muchas gracias! (risas).

MK: Acabáis de lanzar vuestro álbum debut Dirty Boys Of The Underground. ¿Podéis contarnos más cosas sobre el disco? ¿Dónde y en cuánto tiempo lo habéis grabado? ¿Estáis recibiendo ya alguna reseña de vuestro trabajo? ¿Qué opiniones estáis recibiendo del nuevo disco? Queremos saber más del nuevo CD.

R.M.: Se grabó en Black Bunker Records con Kike Gutiérrez (El Gran Oso Blanco, Xkrude, Las Mierdas) a la producción, y ha sido un verdadero placer trabajar con él, se creó una comunión perfecta… como si de un sexto miembro de la banda se tratase, gracias a eso permitimos y aceptamos muchas de sus ideas, con lo que somos nosotros para las canciones que no aceptamos que nadie meta las narices en ellas…

J.S.: Se grabó entre diciembre del 2015 y enero del 2016. Hemos tardado poco en grabarlo, Kike nos ha facilitado mucho el trabajo y se ha volcado con la banda. Por momentos pensaba que le estaba tirando los trastos a mi batería.

R.M.: las opiniones están siendo muy favorables hasta ahora, excepto a 6 capullos que en Youtube le han dado a «No me gusta»… ¡¡SABEMOS QUIENES SOIS!! ¡¡Y VAIS A MORIR!! (risas y más risas). Pero sí, muy buenas tanto aquí como fuera: Francia, Canadá… está gustando y se nota en los followers de las redes sociales.

J.S.: Hemos recibido varias reseñas, la gran mayoría extranjeras, y la verdad que nos está sorprendiendo la gran acogida que está teniendo el álbum.

MK: Respecto a la propia banda, ¿estáis contentos con el resultado del disco? Tanto sonido, como composiciones, temas, diseño del CD…

R.M.: Sí, el sonido es cojonudo para una banda con nuestros medios, es evidente que si tuviésemos una majors detrás o un sello metiendo pasta sonaría mejor… pero aún así este disco puede mirar de tú a tú al de la gran mayoría de las bandas que hay en el país… por sonido, canciones y diseño del artwork… aquí no hay nada amateur aunque supongo que eso va en el gusto de cada uno también.

J.S.: Estamos contentos y orgullosos. Hemos puesto toda nuestra pasta y todas nuestras ganas en este álbum y suena a una puta banda de Rock&Roll. Como bien dice Malone, no hay que envidiar nada a ninguna banda profesional. Si alguna vez tuviéramos la suerte de vivir de ésto lo haríamos igual: con dos cojones y mucho Rock.

R.M.: Referente al artwork del disco se encargó Rubén Montejo… y el resultado esta ahí, le dimos la idea y es como si se hubiese introducido en nuestros cerebros a mirar qué era lo que queríamos. Ha reflejado a la perfección el espíritu del disco, las canciones y a la banda… somos esos que sen ve ahí, ¡5 trozos de mierda dispuestos a patear tu culo!

J.S.: Sí, lo cierto es que es increíble como Rubén Montejo ha captado la idea que teníamos tanto de portada y contraportada como del diseño del libreto. Estamos muy contentos de trabajar con él, sabemos que apostar por él, es una apuesta segura.

MK: Se de primera mano que el hard rock que practicáis, tiene muchos elementos de metal, así como una temática gamberra y callejera. ¿Por qué habéis elegido esta temática para vuestra banda? ¿Renegáis del hard rock más adulto y «maduro»? ¿Cuales son vuestras impresiones sobre este tema?

R.M.: Las influencias están ahí, porque todos hemos crecido escuchando Heavy Metal… ya sabes, Accept Scorpions, W.A.S.P., Ozzy… bueno todas las grandes bandas que todos tenéis en mente. Aunque con el tiempo ya cada uno se va alineando a una serie de grupos, estilos, bandas, etc…. pero eso esta ahí, es innegable.

J.S.: Creo que no elegimos temática, somos así, encima del escenario y apoyados en la barra de cualquier antro. No estudiamos una imagen y la ponemos en práctica, sería demasiado artificial y creo que no nos pega.

R.M.: Nosotros no elegimos escribir sobre un tema o componer una canción para que suene de determinada manera… eso nos sale de dentro, es lo que nos gusta, no nos sale hablar de problemática social ni nada de eso, ya hay muchas bandas haciendo eso, nosotros hacemos canciones para que bebas cerveza y eches un polvo con tu chic@… para que te olvides de los problemas que hay en la vida diaria durante un rato.

MK: Contadnos ahora las fechas que tenéis planteadas para presentar vuestro disco. ¿Va a haber gira española? ¿Podéis contarnos algo sobre este tema?

R.M.: La idea es esa… tocar en todos los lados posibles, volver a los que ya hemos estado y visitar otros nuevos… no concebimos a la banda y la música de otra manera. Somos carne de carretera, no nos vamos a quedar en el local esperando a coger las fechas que sean o más interesantes… no… vamos a ir a cualquier sitio donde haya un escenario y ¡vamos a patearte el culo!

J.S.: Por ahora, aparte del que dimos en Córdoba con El Gran Oso Blanco, hemos de decir que no será el único que demos en esta ciudad… las fechas que tenemos cerradas son: el 29 de mayo en II Aniversario Custom Biker PDV de Jaén y el 6 de junio Mancha Rock. Queremos llevar este álbum a la mayor gente posible, y nuestra arma para eso, aunque están muy jodidos, son los conciertos.

MK: Venís de otras bandas jiennenses como OPRESIÓN o SLOW MOTION CO. ¿Cómo recordáis esa época? ¿Conserváis sonido de esas bandas? ¿Cómo definiríais vuestro sonido actual? 

R.M.: Bueno nosotros dos en concreto no fuimos parte de esas bandas aunque yo sí fui roadie de Opresion y coincidimos en muchos conciertos con Slow Motion… y el recuerdo si lo comparas con como está la situación ahora mismo es increible… aunque ya se notaba que por las crisis o lo que fuera empezaba a morir un poco la cosa, por decirlo de alguna manera. Ya o bien los ayuntamientos daban menos presupuesto o directamente suprimían concursos, festivales etc.

J.S.: Yo, al no ser de la capital, no conocía a Opresión, a Slow Motion Co los ví una vez en directo y no me desagradaron. Algo de esas bandas se mantiene, aunque es un estilo de Rock visto desde un prisma diferente, más crudo, más sucio y directo. 

R.M.: Hombre ten en cuenta que en Five Black Bullets están los principales compositores de cada una de sus anteriores bandas, o sea, que algo tiene que haber y por nuestra parte encantados ya que adoraba la música que hacían ambas bandas… ¿nuestro sonido? SOMOS UNA BANDA DE ROCK AND ROLL.

J.S.: No sabría definir o etiquetar el sonido de la banda. Ya se encargará la gente de hacerlo.

MK: La puesta en escena suele ser un punto muy importante en una banda. En una escala del 1 al 10 ¿dónde la la situáis vosotros?. De hecho, hay bandas que incluso dan a la puesta en escena más importancia que a la música, cosa que no comparto. ¿Es cierto que la puesta en escena e imagen son tan importantes como la música? ¿Qué opinión tenéis sobre este tema?

R.M.: Con esa belleza de arrabal que tenemos y teniendo en cuenta que nos han denominado los Backstreet Boys del polígono… un discreto 11 diría yo (risas).

J.S.: Como ves, no somos de echarnos flores (risas). Somos una banda que lo damos todo encima del escenario, haya más o menos público, y lo más importante, es que la propia banda disfrute. Tenemos un directo para que la gente disfrute y como bien decía antes Malone, para que se olviden de sus putos trabajos, de sus problemas personales y que cuando acabe el concierto, salgan con unas ganas increíbles de follar. Si conseguimos eso, para mí es sobresaliente.

R.M.: Más importante NO… parte MUY importante según nuestra opinión sí. En primer lugar todas las bandas y estilos tienen una imagen, ahora, esta puede ser más o menos glamurosa por decirlo de alguna manera, pero todos tienen una imagen mejor o peor, esto, como he dicho antes, va en el gusto de cada uno. De donde venimos nosotros y con las bandas que hemos crecido por su imagen dejaban claro que eran estrellas del rock… esa es la forma en que entendemos esta banda. No nos disfrazamos para tocar vestimos así más o menos para nuestro día a día, pero siempre añades un plus… el que te vea tiene que saber que lo que hay delante de sus narices es una banda de Rock and Roll y no vamos a ir en chándal ni nada de eso, vamos a ir como las grandes bandas de rock han ido toda la vida.

J.S.: La imagen y la puesta en escena tiene que ser la mezcla perfecta para que una banda de Rock llame la atención. No vale para nada una buena imagen si luego eres un “paquete” cantando o tocando tu instrumento. Y al contrario, puedes tocar de puta madre, pero si tu imagen manifiesta ruina, no servirá de mucho. El Rock además de ser música, es imagen y actitud y dentro de ese caos, debe haber cierta armonía.

MK: Decidnos unas cuantas bandas fetiche vuestras, que os hayan servido de inspiración o simplemente que a todos os guste. ¿Bebéis más de bandas antiguas o modernas? ¿Nos podríais dar un TOP 5 de discos para vosotros IMPRESCINDIBLES para cualquier amante del Rock?

R.M: Difícil pregunta… cada día que me hicieses esta cuestión te respondería algo diferente, no porque no lo tenga claro si no porque son tantas… Guns’N’Roses y los proyectos satélites: Slash’s Snakepit, Velvet Revolver… pero es que son tantas… ¡NOS GUSTA LA MUSICA! ¡¡Mucho!!! Y escuchamos de todo… Hay influencias desde Cheap Trick hasta Venom.

J.S.: Entre el resto de la banda y yo, hay una pequeña diferencia de edad, lo que afecta también el hecho de haber escuchado bandas más antiguas. Pero sí es cierto que he conocido gracias a ellos a bandas antiguas y ellos han conocido bandas más modernas, y en estos 5 años que llevamos juntos nos hemos visto influenciados unos de otros y se ha visto reflejado inevitablemente en nuestra música. Ha sido un “quid pro quo” musical y no descartamos uno sexual (risas).

R.M.: Nunca he podido hacer un top 5… ¡¡ni un top 100!! Me duele dejar discos fuera de una lista… así que lo único que dire al respecto es… «sólo puedes confiar en los 6 primeros discos de BLACK SABBATH».

J.S.: Mi Top 5 sería:

1.- “Powertrip” de Monster Magnet.
2.- “No more Tears” de Ozzy Osbourne.
3.- “Apocalypse Dudes” de Turbonegro.
4.- “Hooked” de Great White.
5.- “Let There Be Rock” de AC/DC.

MK: ¿Tenéis alguna superstición o manía antes de saltar al escenario? La mayoría de bandas tienen un «ritual» antes de dar una actuación en directo. ¿Cómo os preparáis FIVE BLACK BULLETS?

R.M.: Aparte de beber como si lo fuesen a prohibir y perseguir a las chicas que se dejen caer por las salas… poco mas (risas). Bueno yo suelo escuchar siempre un disco en concreto… Total 13 de Backyard Babies.

J.S.: Yo suelo irme al backstage, quitarme toda la ropa, encender unas velas, volcar una botella de Jägermeister en una copa de balón y escuchar “Careless Whisper” de George Michael (risas). 

MK: Pues es todo, aquí tenéis un espacio para escribir lo que queráis, todos los lectores de MK están con los ojos sobre vosotros en este momento. Aprovechad.

R.M.: Agradecer el interés por nosotros y por otras muchas bandas que al igual que nosotros los medios mas…. «grandes» ignoran. Animaros a que apoyéis a las bandas de la manera que os sea posible, y un fuerte abrazo para todos… si tocamos en tu ciudad no lo dudes y ven a vernos va a merecer la pena… y trae contigo a tu chica y a tus hermanas… ¡¡Rock On!!

J.S.: Gracias por contar con nosotros. Espero que los lectores de MK se molesten en visitar nuestro bandcamp y escuchen a la banda, no perdéis nada, en serio. Y si tenéis la oportunidad de ir a un bolo de Five Black Bullets, id, no os defraudaremos… y si lo hacemos, os lo recompensaremos con sexo, ¡con mucho sexo! ¡¡Sexx Booze and Rock’N’Roll!!