Los gaditanos de SCAPE LAND nos traen su segundo álbum tres años después del lanzamiento de su debut homónimo en julio del 2015. Este nuevo disco trae un sonido más maduro y más pesado, en el que sin perder su estilo propio consiguen hacer temas más pegadizos y estructurados.
Resultado de imagen de scape land evil mind pieces
 

MK: ¡Hola! ¡Muchas gracias por darnos la oportunidad de entrevistaros! Vuestro primer álbum ya os hizo destacar en la escena metal española. ¿Qué tal ha sido la recepción de este nuevo disco?

SCAPE LAND: En primer lugar daros las gracias a vosotros por vuestro interés. Sin el apoyo de los medios no somos nadie y sois precisamente vosotros los que nos regaláis ese reconocimiento.

La verdad es que estamos muy sorprendidos. Sabíamos que habíamos hecho un disco del que nosotros estamos muy satisfechos. Pero recibir análisis del mismo en el que se habla de “disco del año” o con notas de 5 sobre 5, o 100 sobre 100, es algo que nos ha sobrecogido. Cuando trabajas tanto en un disco y le echas tantas horas, llegas a tener la sensación de si realmente lo que has hecho está bien, o si solo te gusta a ti solo, (risas). Así que estas cosas que nos están pasando son realmente increíbles para nosotros.

MK: ¿Cuáles diríais que han sido los mayores cambios en SCAPE LAND desde que lanzasteis vuestro primer disco hace tres años? Este último trabajo tiene una calidad de nivel internacional.

SL: Uffff, ¡muchísimas gracias!. Yo creo que todo pesa, el tiempo, la experiencia, los viajes, bolos, seguidores, análisis, etc. Esto nos ha hecho crecer, nos ha hecho evolucionar. Realmente no ha habido grandes cambios, seguimos siendo los mismos 4 colegas que disfrutamos de lo que hacemos, pero como decía, todo esto nos ha hecho crecer y se ha notado en el disco. En cuanto a lo de la producción internacional, no es la primera vez que nos llega y es algo realmente increíble, ya que era uno de nuestros objetivos desde que nació Scape Land. Y sobre todo nos encanta porque es totalmente auto-producido, no ha habido ningún “genio” internacional ni ningún “gurú”. Hecho, hemos vuelto a grabar en Audiorama estudios, donde grabamos nuestro primer disco. Quizá la diferencia más importante ha sido que, a diferencia con nuestro primer trabajo, en este si teníamos mucho más claro que queríamos conseguir, y fuimos a por ello.

MK: ¿Sentís que habéis crecido como músicos?

SL: Absolutamente si. Este disco es mucho más técnico, rápido y complejo. No habríamos podido sacarlo adelante si no hubiéramos crecido. Pero ha sido un proceso muy natural créeme. No es que hayamos estado entrenando a lo bestia, es que ha ido evolucionando así. Digamos que las composiciones han ido demandando de nosotros y nosotros ¡hemos respondido! (risas).

MK: ¿Qué tal fue la composición y grabación de este álbum? ¿Estuvisteis trabajando en él desde vuestro primer disco o ha sido más reciente?

SL: Mmm, es complejo. Realmente yo (Diego) soy el compositor, y la cabeza siempre está funcionando. Con esto quiero decir que nunca hay un momento en el que pensara, “voy a componer EVIL MIND PIECES”. Siempre estoy llevando cosas al local, sometiéndolas a valoración de mis compañeros y arreglando cosas. Si es cierto que en este disco quise hacer un disco conceptual, cohesionado, y mis compañeros me lo han puesto muy fácil. Con el primer disco, una vez lanzado, estuvimos muy centrados en tocar todo lo posible, conocernos y entendernos mejor como músicos no en componer. No sabría decir una fecha, pero probablemente finales de 2016 empecé a tener claro que quería hacer. Pero ya te digo, la cabeza siempre está “maquinando”, (risas).

 

MK: Vemos que las letras siguen teniendo una temática muy pesada, quizás hasta más oscura que en vuestro primer álbum. ¿De dónde sacáis la inspiración? ¿Qué podéis contarnos de vuestro proceso creativo cuando ponéis letra a vuestros temas?

SL: En este disco lo tuve clarísimo desde un principio. Tenía claro que quería intentar hacer algo conceptual, sin realmente saber si lo conseguiría. Era algo realmente ambicioso para una banda como nosotros. ¡Y al final lo conseguimos!

Estamos muy orgullosos del contenido de las letras, de que tengan una temática común, y de que consigan transmitir ese concepto de las “malvadas piezas mentales”. Hablar en nuestros temas sobre episodios del comportamiento humano: locura, ira, sumisión, alegria, rabia, vida, autosugestión, etc. Asociar estos comportamientos al carácter más agresivo del disco a nivel instrumental, enlazarlo con el concepto artístico de los cortes (Gracias JJFEZ, eres un monstruo), en fin. Ha sido un proceso creativo maravilloso.

La inspiración es como es, nunca sabes ni cuando, ni como, ni siquiera si vendrá. Es muy curioso, hay temas que tardé en escribir días. Pero recuerdo que en el momento que supe que quería contar una tarde, ¡escribí cuatro seguidos! Lo dicho, la inspiración es caprichosa, (risas).

MK: Hablando de letras, veo que Alive es un tema particularmente motivador en comparación con el resto del álbum. ¿Tiene alguna historia detrás?

SL: Es parte de la conceptualidad del disco, es un tema que por su línea melódica nos resultaba especialmente “bonito”. El disco en sus temas previos está cargado de odio, ira, agresividad y tras Don’t break me up, que es un tema motivador como pocos y el respiro de Breath, Alive supone un renacimiento, un canto a la vida en el que se intenta decir que hay que disfrutar de cada segundo de la vida. Es por eso que se posicionó entre Breath y Mind Pieces, tema que rompe con esto, volviendo a locura y cerrando el círculo para volver a empezar con Evil.

MK: ¿Qué tal el estreno del disco en el escenario? Tenéis un pedazo de concierto planeado con PINBALL WIZARD, DEVIL IN YOU y RAVENBLOOD preparado para el uno de septiembre en Sevilla. ¿Queréis contarnos algo más al respecto?

SL: Mmm, poco podemos contar, (risas). Solo diré que será un concierto muy especial. Cuatro bandas muy distintas, relacionadas con la Metal Battle y en que que habrá buena música y buen rollo a partes iguales. Habrá sorpresas, no digo más.

MK: ¿Cómo veis el futuro próximo de SCAPE LAND?

SL: Siempre decimos lo mísmo. No hay techo, no hay fin. Solo hay trabajo, pasión y compromiso. El tiempo dirá el resto. Si te ciñes a lo que ves a tu alrededor, el futuro es ultra negro, pero preferimos seguir en nuestra línea de trabajo y pensar en que haciendo las cosas bien, las cosas se consiguen. Esto nos hace disfrutar de cada bolo, de cada esfuerzo, de cada kilómetro. Con esa mentalidad, ¡el futuro siempre es la hostia!

MK: ¡Un abrazo y muchas gracias por vuestro tiempo! ¡Un saludo desde Metal Korner!

SL: Muchísimas gracias a vosotros. De veras es un honor contar con vuestro apoyo.

Temas
 
  1. Evil 
  2. Take em out 
  3.  I am 
  4.  Crazy 
  5.  God’s love 
  6. Don’t break me up 
  7.  Breath 
  8.  Alive 
  9.  Mind Pieces 
 
Enlaces de interés