¡A gira muerta gira puesta! adaptando el refrán. La fallida gira nacional de DÖXA con LIGHT AMONG SHADOWS se suspendió hace poco más de un mes por problemas que no se han aclarado del todo, pero realmente las bandas van a seguir adelante con varias de las fechas programadas tal como el concierto en Málaga, del que hablamos a continuación.
Para la ocasión se unió al cartel a última hora ANIMA AETERNA, la pujante banda motrileña que está dando que hablar con su paso por múltiples eventos como el festival Algarroba Rock, hace poco más de dos meses, donde sorprendieron y agradaron a un público que en su gran mayoría no los conocía.
Málaga cuando enciende las luces de navidad empieza a ser un verdadero caos, y provocó que a la hora prevista para el inicio, la sala estuviera casi vacía. Incluso Rafael Moya, el fan número uno de la banda, o algunos familiares llegaron justo a tiempo gracias a un leve retraso inicial y pudieron disfrutar del vendaval que nos esperaba. Noemí la cantante despedía su cabellera azul en esa fecha, para volver al negro que siempre lucio.
Ya son muchos los conciertos en los que hemos visto a los motrileños, y ya nos conocemos el setlist de memoria. El rito es el tema ideal para iniciar, potente y directo, todo un atajo para conocer a la banda pues lo tiene todo, riffs acelerados por parte de “Er Muelas” y Esteban a las guitarras, y el bajo de Rosqui retumbando en los oídos, todo bañado con los teclados envolventes de Germán. Me siguen sorprendiendo los coros de ese último en Tu Dios, su voz ronca y desafinada le da un toque distinto a ese tema.

Noemí como siempre estuvo muy comunicativa, la dupla de guitarristas no dudó en varios ocasiones en bajarse entre el público, ya en este momento algo más numeroso, dejando un buen recuerdo entre los presentes. Incluso su “líder” Germán se unió a ellos armado con su nuevo “teclado” (de juguete), y es que el buen humor saben compaginarlo a la perfección con la seriedad al actuar, regalando algún que otro momento gracioso en sus actuaciones, como cuando le regalaron unos guantes de protección a su bajista Roski, ya que el pobre volvió a tocar con un dedo accidentado.

Como no, el siempre sobrio Rafa supo repartir el ritmo de manera precisa y contundente, es quizás el que más ha progresado en cuanto a sus actuaciones, pasando de ser casi invisible hace un año, a ser llamativo ahora. La banda trabaja mucho, y la experiencia en directo va mejorando en cada salida, dejando a ANIMA AETERNA a la altura de sus compañeros de cartel. Como siempre la versión de Desátame acabó de encender la noche. Cerrando con Principio piramidal e Irracional, colofón a una actuación espectacular. Lo único negativo que podríamos encontrar fue que debido al retraso tuvieron que recortar un tema. ANIMA AETERNA nunca defrauda, y esa noche lo volvieron a demostrar.
La banda madrileña DÖXA hizo una parada en la sala The Hall para presentarnos su último trabajo To Shambhala: A Pilgrimage Of The Mind And Soul, una obra notable donde de nuevo han vuelto a superarse. Su propuesta musical fue bastante interesante dentro de un estilo musical melódico con un espectro muy amplio, donde estaba presente tanto el heavy metal, hard rock, metal sinfónico, power metal e incluso algún ritmo más progresivo.
Al igual que su nuevo álbum que narra “la historia de un peregrino que viaja en busca de la felicidad”, como bien nos lo presentó su vocalista, nos sumergieron a todos los presentes en un viaje musical lleno de misticismo desde que comenzaron a sonar las primeras notas de The God Who Didn’t Knowen. El grupo pese a no contar ese día con su teclista Victor Fernández, no acuso su falta y supo adaptarse a la perfección a los samplers, creando una atmósfera que nos trasladó directamente a tierras lejanas.
Como era de esperar basaron su setlist mayoritariamente en su último álbum con temas como Lotus and the Bright Dawn o Bodhisattva donde Nane nos cautivó a todos con su gran voz sobre el escenario y fuera de el, pues fueron varias veces las que se bajó a cantar entre el público, una actitud cercana que se se prolongó incluso fuera de los escenarios entre todo el grupo. Musicalmente también estuvieron impecables tanto David Noisel incasable al bajo como Juanjo luciéndose en los solos, que junto a Sebastián no solo se limitaron a las seis cuerdas, si no que también enriquecieron las composiciones con sus coros.
Snake Charming no podía faltar en el setlist, sin duda de mis favoritas dentro del disco, con Nane hipnotizándonos al son de de la música mientras se contorneaba como una serpiente sobre el escenario. Tras esta todavía hubo tiempo para recordar su anterior disco Lust For Wonder con dos temas como Erin Go Bragh, que con su épico estribillo me trajo a la memoria el tema Castle Burn de Voodoo Circle, o Queen of Spades. No sin antes regalarnos uno de los momentos de la noche con la especial Love Letter to a Butterfly, gracias al dueto donde María Barragán (Light Among Shadows) se encargó de sustituir a Patricia Tapia en la grabación original.
Entre coros guturales y la batería demoledora de Ezequiel, quizás demasiada alta durante ese tema, se despidieron por todo lo alto con To Shambhala que sirvió como broche de oro a una gran actuación con la que seguramente ganaron algún que otro adepto más en Málaga.
1. The God Who Didn’t Know
2. Lotus and the Bright Dawn
6. Love Letter to a Butterfly (colab. María Barragán)
8. To Shambhala
LIGHT AMONG SHADOWS es uno de eso tesoros desconocidos de la escena nacional. La banda liderada por Adrien es una muestra de la calidad que reina en la escena actual con unas composiciones perfectas y cuidadas. Le acompaña Chris al bajo, fiel socio que con las cuatro cuerdas más que formar parte de la base rítmica es parte de la melodía. Y como no María con su voz aterciopelada.

Sigo pensando que donde mejor se expresa la banda es en directo. Su último trabajo Under The Waves es un gran disco, pero la manera que tiene la banda de llevarla al directo transforma los temas. María sabe ocupar el escenario y cautivar a la audiencia, mostrando su increíble complicidad con sus dos compañeros con miradas, contactos y poses que llegan a lo más profundo del corazón del público. Aunque ellos reniegan de su lado oscuro, la experiencia de ver LIGHT AMONG SHADOWS es, siguiendo con la temática del disco enfocada al agua, como estar atrapado en una tormenta en alta mar, con truenos, olas y relámpagos, un espectáculo a la vez aterrador y fascinante que nos deja sin voz.

El setlist está ocupado mayormente por el antes nombrado Under The Waves con nada más y nada menos que 7 temas completados por Lost In A Sea Of Nightmares, o Tale Not To Fall Asleep de sus dos primeros trabajos, quienes junto a Deep Blue Sea y Leaves In The Wind fueron los temas que más me gustaron durante la actuación. En esta velada le acompañaba Isaías de Eternal Dream a la batería, un puesto que sigue vacante después de la salida de su titular hace unos meses. A pesar de ese contratiempo, la banda ha dado un paso adelante en directo, y hoy por hoy es una gran experiencia.
Una vez terminado su actuación, LIGHT AMONG SHADOWS en lugar de sacarse una foto con el público ellos solo, llamaron a sus compañeros de la noche haciendo que la foto sea un símbolo de hermanamiento entre las tres bandas, invitando a soñar con repetir el cartel en el futuro.