El nuevo trabajo de Sebastian “”Sushi” Biesler (ex-Eskimo Callboy), Ghøstkid, nos llega a través de Century Media Records bajo su nuevo proyecto homónimo, GHØSTKID, para el que se ha rodeado del productor de Rammstein o Emigrate, Sky Van Hoff, trayéndonos una música muy enérgica donde condensa un toque de oscuridad siniestra a lo Marilyn Manson con melodías muy pegadizas, toques industriales y core, de su etapa anterior, además de contar con algunas colaboraciones de las que hablaremos más adelante.
Y es que el combo inicial Fool y Star a Fight, dejan clara la presencia del industrial en su música aderezado con un metal moderno, sobre todo en los estribillos y las partes core de sus estrofas, alternando registros vocales desde el scream al melódico pasando por el hardcore, donde las partes limpias se son fáciles de asimilar y se quedan en la mente del oyente para repetirlas una y otra vez. Sharks pone un punto de relajación en el álbum con un toque muy atmosférico que se alza con lucidez en su parte más álgida y me recordó a los inicios de 30 Seconds to Mars, para volver a golpearnos con DRTY y sus estrofas viscerales que ponen ese punto de agresividad antes de albergar uno de los estribillos del álbum, además de aparecer ese toque electrónico herencia de sus proyectos musicales anteriores.
Antes de hablar de las colaboraciones continuemos con los temas de GHØSTKID, You & I, recoge las melodías del metal moderno o el metalcore más melódico, para crear una primera estrofa más desgarrada que alterna con una segunda más sentimental, aunque si de sentimientos tenemos que hablar Cold World, gana la partida, una especie de balada intimista donde la voz es protagonista con una ambientación minimalista y un estribillo con un toque de epicidad. El álbum lo cierra la enfurecida y groovera Zero, todo un temazo.
La primera de las colaboraciones la pone Tim Hendrix de Trailerpark en This is Not Hollywood, haciéndose notar su presencia rapera en la segunda parte del tema que quedan perfectamente y le dan variedad a la composición. En Supernova, se nota la marca de Marcus Bischoff de Heaven Shall Burn, con una parte central brutal, a pesar de tener sus guturales con filtro, que no le hace falta, pero le da corporeidad, en un temazo que se une a otro, Crown, con la presencia del líder de Kreator, Mille Petrozza, en la que quizás el estribillo sea demasiado “happy” para el resto del tema. La última colaboración la pone el rapero Johnny 3 Tears de Hollywood Undead, con un tono más grave en su voz, pone un gran cierre de álbum en otra versión de This is not Hollywood.
Enlaces de interés
Tracklist
1. FØØL
2. START A FIGHT
3. SHARKS
4. DRTY
5. THIS IS NØT HØLLYWØØD (con Timi Hendrix de TRAILERPARK)
6. YØU & I
7. SUPERNØVA (con Marcus Bischoff de HEAVEN SHALL BURN)
8. CRØWN (con Mille Petrozza de KREATOR)
9. CØLD WØRLD
10. ZERØ
11. THIS IS NØT HØLLYWØØD (con Johnny 3 Tears de HOLLYWOOD UNDEAD)