Seguimos con la “vuelta a la normalidad” respecto a conciertos y festivales. En esta ocasión, el pasado 22 de octubre, teníamos una cita con DOCKA PUSSEL y MORPHIUM en la céntrica Sala X de Sevilla, todo un referente en conciertos de la ciudad hispalense. ON FIRE ROCK PROMO estaba detrás de la organización del evento, que, en términos generales, fue de maravilla. La apertura de puertas se retrasó un poco de las 20:30, hora a la que estaba programada, aunque afortunadamente no supuso problema en los horarios de actuación de las bandas.

 

DOCKA PUSSEL

 

 

Cumpliendo con los horarios a rajatabla, DOCKA PUSSEL, que era la banda encargada de abrir el show, salía a las tablas en torno a las 21:30 de la noche. La banda llevaba sin tocar mucho tiempo, entre otras cosas por la pandemia global de la covid-19 así como por la reciente maternidad de su vocalista, Zark. Pero eso no fue impedimento para que DOCKA PUSSEL demostrase, una vez más, que su energía y potencia en directo, no tiene parangón. Además de interpretar temas de sus trabajos anteriores, tuvimos la suerte de poder escuchar un par de temas nuevos, llamados Wistar Rats y Suicide Tweet, que vendrán incluidos en el nuevo disco de la banda, que comenzará a gestarse el mes que viene, según nos contó la propia Zark.

 

 

Era también el primer concierto de Luis, su nuevo baterista, que sustituyó hace poco más de 1 mes al antiguo percusionista de la banda, Gorospe. Con tan poco tiempo para preparar el concierto podríamos pensar que era demasiado precipitado, aunque el golpe de realidad fue la sensación contraria. Su técnica es completa, precisa y de un altísimo nivel, entre otras cosas por tocar anteriormente con bandas de enorme nivel técnico como Carving Colours o Catorce. No creo que pudiera haber otro sustituto mejor, la verdad. Su show fue demoledor a los parches.

 

 

Eran muchas las ganas de volver a un concierto con normalidad y eso se notó en la banda, que estaba exultante en el escenario. Solo se veían caras de felicidad y sonrisas. Zark no paró de hacerlo notar y agradecerlo en todo momento. Se notaba que los músicos estaban cómodos y felices encima del escenario y eso se tradujo en un show demoledor cargado de temazos. Su bajista Floho es un auténtico espectáculo en directo. Además de su gran altura física, que llena el escenario, sus continuos vaivenes y gestos hacían de lo más dinámico el show, con una técnica percutora y brutal.

 

 

La parte de guitarra, ejecutada por Ojka, sonó de maravilla aunque tal vez, en algunos lances del concierto sonó un poco por debajo de lo que debería. Pero quitando esos pequeños detalles, supuso un gran concierto del músico que llenaba el sonido de una manera perfecta y que hace una gran sinergia con el registro de Zark. Un registro que se mueve de un extremo (el melódico) al otro (el gutural) con una grandísima elegancia y naturalidad. Muy, muy, muy buena técnica la de Zark con su micrófono. Un concierto para recordar, la verdad, aunque por un poco de retraso la banda se quedó sin tocar un par de temas en su setlist. Tras 45 minutos de intensidad groove, el concierto finalizaba con la ilusión de poder escuchar nueva música de la banda muy pronto. ¡Seguiremos atentos!

 

Setlist

1. Intro

2. Tear Me Apart

3. Zhora

4. September Runs

5. Dsm-5

6. Blood

7. The Gift

8. Wistar Rats (tema nuevo)

9. Suicide Tweet (tema nuevo)

10. Voltage

 

Le llegaba el turno a la banda protagonista del cartel como son los ya conocidos MORPHIUM. Los gironenses capitaneados por su vocalista Alex Bace se subieron al escenario dispuestos a echar la sala abajo desde el primer minuto. La banda se encuentra en plena presentación de su nuevo disco The Fall (del que puedes leer una review en este enlace) y arrancando con este, la apertura la hace Dance of Flies, elegida por la banda como single de presentación de este trabajo. 

 

 

 

Le siguieron temas como My Apocalypse, Everybody is Dead in this House, y Parasite, del citado álbum y que el público celebró a cada corte que daban los de Girona. No faltaron clásicos como You’d Rather be Blind, que supuso el clímax de sinergia público – MORPHIUM, con una estampida de coros, puños en alto y apasionados pogos. Y es que el público asistente no olvida tan fácilmente lo que le mueve de la música en directo. El contacto, el baile y las sonrisas que asomaban debajo de las mascarillas no es algo de lo que se pueda prescindir tan fácilmente, situación sanitaria mediante, claro está. 

 

 

Y así es como la sala X tembló y tembló y es que una banda no gira por China, México, Rusia y toda España y se hace un viaje de 15 horas para dar un concierto sin tener la certeza de que esa noche va a ser memorable. Alex supo mantener al público en su bolsillo desde que subió al escenario, siendo una máquina agresiva de cantar y agitar al personal. El resto de músicos también se mantuvo impecable y la sala, aunque todos pusiésemos de nuestra parte para derrumbarla, resistió cada envite. Como debe ser.

 

 

El momento de “tranquilidad” lo pusieron con All You Are, siendo esta una mera excusa para coger impulso con Made of Scars. MORPHIUM se despedía por todo lo alto con What Lies Behind Words dejando a todos los asistentes felices, sonrientes y alegres de poder alcanzar, cada vez con más fuerza, nuestra ansiada normalidad de conciertos y cultura musical. 

Autores:

Redactor y fotógrafo

Rubén Montejo

Autores:

Redactora y fotógrafa

Fátima Caballero