Otro año más que el rugir del old school retumbo en la pequeña localidad jiennense de Begíjar, albergando una nueva edición del SKULLS OF METAL y ya van XXIII.

Con una asistencia entorno a las 350 personas venidas desde Albacete, Ciudad Real, Almería, Granada y diversos puntos de la geografía española, como de multitud de pueblos de la provincia, estaba dentro de lo previsto pues año tras año suele estar entorno a 350-500 personas, lo que se convierte en una familia metalera fieles a la fecha del festival, que debería atraer a mucha más gente.
Este año había de todo y bordaron la noche CANCER y FOR CENTURIES, con un sonido redondo y actuaciones para el recuerdo, lo mismo hicieron SINNER RAGE renovados con su vocalista Adrián González, viejo conocido de la escena que llevaba apartado casi 10 años de los escenarios y que también las pisó con su antigua formación LEATHER HEART. Potentes y directos sonaron VINODIUM, al igual que los mexicanos ONE OF US, una sorpresa para muchos junto al canadiense ICE WAR, con un Jo Capitalicide enorme tanto en las tablas como bajo ellas donde estuvo toda la noche firmando, hablando con la gente, tomándose fotos y vendiendo su merch del que repartió fanzines entre el público, un personaje en toda regla, ochentero y repleto de energía.
En la otra cara estuvieron ARTILLERY, que pese al perfecto estado de forma de la banda, los problemas de sonido no dejaron disfrutar del pleno apogeo que viven los daneses, solo hasta las 4 últimas canciones que sonaron perfectas. y APOTROPAICO, que o fue por las horas o por ese toque más moderno, metalero y thrashero que no enganchó al público y eso que su concierto fue de menos a más, acabando con algunos temazos de los que hablaremos a continuación.
En resumen, otro SKULLS OF METAL, otro festivalazo del que esperemos que queden muchos años más y en breve tendremos el XXV aniversario y esperemos que la familia aumente, pues el ambiente, los precios, las instalaciones, el aparcamiento y el festival en general merece mucho la pena. Y lo más importante hecho por el amor a la música, sin ánimo de lucro. Mientras, ya pueden reservar fecha 24 de Octubre de 2026, para la XXIV edición.
Los encargados de abrir el festival fueron los mexicanos ONE OF US que sorprendieron a muchos asistentes por su buen hacer en las tablas y su despliegue de heavy metal con tintes ocultistas. A pesar de que comenzaron con problemillas de sonido, con Beyond The Fire, se fue entonando la actuación, aunque en las dos primeras bandas el sonido estaba demasiado alto de volumen.
En estos primeros compases y ante unos 100 asistentes, quizás por la hora, The Void, nos hacía prestar atención, con una gran Nuria en las voces y una base musical a manos de Rubén Yescas (bajo) y Antonio de la Cruz (batería) muy compacta, aderezado todo con la guitarra de Ricardo Doval que le aporta ese tinte esotérico y metalero a la actuación, dejando paso para un combo más animado, menos oscuro y más heavy como fueron Christ Or Cocaine (cover THE DEVIL BLOOD) y su single Sacred Blade, todo un temazo donde Nuria nos dejaba sus tintes de voces rasgadas y guturales que tan bien sientan a su música en pequeñas dosis. Una actuación que gustó mucho a los asistentes y sorprendieron a quienes no los conocían.
SETLIST de ONE OF US
The dark descent
Beyond the fire
The void
Midnight
Espectro
Christ or cocaine
Sacred Blade
The labyrinth.
Ahora cambiamos de tercio con los manchegos VINODIUM, banda que tenía ganas de ver pues su evolución musical entre Involución (2019) y su nuevo álbum ¿En qué mundo vivimos? Me había llamado la atención para bien; adquiriendo madurez sin perder ni una pizca de potencia y así lo demostraron en las tablas del festival porque Creación/Destrucción y el tema que da nombre al álbum sonaron atronadores, saliendo desde el minuto uno a por todas y a convencer a los asistentes de por qué están aquí, con un Sergio (voz y guitarra) desatado y muy metido en su papel, acompañado de Julián al bajo que no paraba de moverse y Ángel Montañés acompañando en la guitarra y coros, aunque estos en los primeros temas no sonaron.
Con Miedo, el público comenzó a animarse en las primeras filas y el headbanging y los saltos comenzaron a dar sus frutos, que continuo con Plásticos y Piel Muerta, para con El Reino del Olvido, llegar al clímax del directo, en el que Sergio se bajó al público que le rodeó y disfruto de un final del concierto por todo lo alto. Muy buen directo.
SETLIST de VINODIUM
Intro
Creación/Destrucción
En Qué Mundo Vivimos?
Placer Al Fin
Miedo
Plásticos
Mundo Inerte
Piel Muerta
Reino Del Olvido
Bueno O Malo
Un tanto diferente fue el concierto de APOTROPAICO, banda llegada desde Ibiza y que estaban en la gira de ARTILLERY, al igual que VINODIUM, y que traían su thrash metal con tintes más modernos, no llegando a conectar con el público hasta mediados el concierto. No sé si sería por la hora, por el estilo o por esos toques de modernidad, o porque la gente prefirió tomárselo más con calma y verlos más calmado, pero hasta mediados del concierto con The Hunters o My Name, no comenzó a despegar el ambiente y ellos comenzaron a sentirse más a gusto sobre las tablas, además de ser uno de los temas destacados de la banda.
Por ello el concierto fue de menos a más con un Kiaro en las voces que no paraba de animar, haciendo efecto en cortes como Beer donde la gente ya si bailaba y cantaba mientras Kiaro se bajaba el público para cantar con ellos y Thrash, fue todo un temazo de thrash con voz más aguda, coros y toques rasgadas donde el old school se bebía por doquier.
SETLIST de APOTROPAICO
Anger Slice
Party Of Death
Under Control
The Hunters
Trapper
Thrash
Beer
A pesar de tan solo contar con un álbum en su carrera Before The Eyes Of Doom (2023) y un EP con el que se dieron a conocer de 2019 Centuries Of Black Fire, los músicos que forman FOR CENTURIES tienen una larga trayectoria en otras bandas y eso se notaba en su presencia en las tablas y en su interpretación musical. Y es que la banda proveniente de Guadalajara (México) dejó muy buenas impresiones en el público asistente con su epic heavy doom metal y con un Iván en las voces muy grande.
De hecho desde los primeros acordes de Prometheus despertó a los asistentes y se acercaron a las primeras filas para disfrutar de la actuación, aunque como en casi todas las bandas los dos primeros temas son para chequear y algún que otro problema técnico les surgió en Vultures Of The Dark, pero solventado antes de que terminará el corte que ya contaba con el público metido en su bolsillo, además de tener uno de los mejores sonidos de la noche, equilibrado, limpio y claro: por cierto un temazo este. Brujería y temas extensos que hipnotizaban a los asistentes.
FOR CENTURIES, interpretó también dos canciones nuevas, compuestas para su tour de Europa como fueron The Philosopher’s Hand y The Curse Of The Seer, todo un detalle por parte de ellos y que a buen seguro formaran parte de su próximo trabajo. El segundo corte está dedicado a la Inquisición española, uno de los episodios negros de nuestra historia y que les viene como anillo al dedo para su estética y temática, aunque hubo en el público algún ofendido que no le gustó la idea, imagino que tendrá parientes inquisidores jajaja.
Para gusto los colores, pero la banda mostró sus cartas, fue super respetuosa en todo momento y fue otro de los temas destacados. Un muy buen directo de heavy doom, si te gusta el estilo, apunta este nombre FOR CENTURIES.
SETLIST de FOR CENTURIES
Prometheus (And The Lignum Scientiae)
Vultures Of The Dark
The Philosopher’s Hand
Before The Eyes Of Doom
The Curse Of The Seer
Llegaba ahora la parte más heavy del concierto con el combo SINNER RAGE y los canadienses ICE WAR. Abrieron el muro de tachuelas, cuero y heavy metal los vitorianos, que han regresado por todo lo alto a la escena con la incorporación a sus filas de Adri (voz, ex LEATHER HEART) y Antonio José Chacón (guitarra), dando un paso al frente en cuanto a calidad.
Y es que había ganas de buen heavy metal desde el inicio, aunque como todas las bandas el primer corte sirvió de ecualización y control de volúmenes para con Powerstrike comenzar su show en condiciones. Y es que se nota que Adri tiene muchas tablas a pesar de haber estado varios años retirado de este apartado, moviéndose, animando y con un gran espectro vocal puro heavy metal 100%. Y a pesar de llevar poco tiempo con ellos, tenia un atril en las tablas para apoyarse si había un momento de lapsus, se ha integrado perfectamente con el resto.
Siner Rising lo presentaron como el primer tema que han compuesto juntos en esta nueva etapa, futuro añadido del nuevo trabajo esperemos, porque si te gusta este estilo, se convertirá en una nueva referencia en tu biblioteca, donde los estribillos son pegadizos como en Fire’s On, donde las guitarras rugen a motor y donde las covers nunca faltan, en esta ocasión homenajeando a QUEENSRYCHE con Nightrider y cerrando su actuación con una gran interpretación de Riding On The Wind de JUDAS PRIEST.
SETILIST de SINNER RAGE
Stars Kingdom
Powerstrike
Siner Rising
Down For Your Love
Nightrider (cover QUEENSRYCHE)
Fire’s On
Riding On The Wind (cover JUDAS PRIEST)
ICE WAR o lo que es lo mismo, Jo Capitalicide, saltó al escenario como un vendaval, acompañado de sus músicos, después de haber estado toda la tarde en su merchandising tomándose fotografías y conversando con todo aquel que se acercarse a su stand. Su concierto estuvo repleto de energía, poses metaleras… se hizo muy muy corto, apenas duró 35 minutos, pero fueron muy intensos ya que sus canciones son cortas , directas y con estribillos que a la primera estas coreándolos como el inicio con Falling Out o Arrowhead.
Heavy metal con tintes de speed metal como con Unceded, Unconquered, para remarcar esos ritmos cabalgantes con Feel The Steel, os recomiendo ver su videoclip en el que Jo canta y realiza poses y gestos, todos ellos interpretados en el escenario. Con Battlezone y Farewell, dos temazos terminó un show que despertó e hizo disfrutar a todos los asistentes al Skulls Of Metal, en un revival ochentero, todo un acierto de banda.
SETLIST de ICE WAR
Falling Out
No Way Of Turning Back
Arrowhead
Venom
Unceded And Unconquered
Feel The Steel
Power From Within
Manifest Destiny
Battlezone
Farewell
Pero si hablamos de acierto, este fue la inclusión de CANCER en el cartel ante la caída de HEATHEN. Death metal de la vieja escuela que nunca fallan en directo y que dieron un soberbio show como hace tres años, todo un despliegue de potencia, sincronización y un saber estar en las tablas encumbrándose como la mejor banda de la noche, de la que el público disfrutó con pogos, circle pits y moviendo sus melenas tema tras tema.
Venían presentando su nuevo álbum Inverted World, editado a través de Peaceville en abril de este mismo año y es que parece que no pasara el tiempo por ellos. De hecho, los tres primeros cortes correspondieron a los tres primeros del álbum, Enter The Gates, Until They Died e Inverted World, todo un despliegue de técnica y contundencia al que volverían con Amputate y Corrosive, otros dos temazos incisivos de death metal que te vuela la cabeza a la primera de cambio y en los que se nota la evolución de la banda a lo largo de todos sus años de carrera musical desde que se formaran en 1987 y del que sobrevive su líder John Walker junto a Daniel Maganto en el bajo, Robert Navajas en las guitarras y la apisonadora de Gabriel Valcázar en la batería.
Todo un espectáculo que acabó con los clásicos de Cancer Fuccking Cancer y Death Shall Rise, con lo que pudimos apreciar lo que hacían antes y lo que son ahora, CANCER forever.
SETLIST de CANCER
Enter The Gates
Until They Died
Inverted World
Garrotte
Into The Acid
Tasteless Incest
Ballcutter
Amputate
Covert Operations
Corrosive
Hung Drawn And Quartered
C.F.C.
Death Shall Rise
Mucha expectación había con los daneses ARTILLERY, embarcados en una gira europea que pasaba por España y que eran los cabezas de cartel del festival, pero no es todo el oro como reluce, comenzando con casi una hora de cambio y check in, una hora que apagó la energía recibida por CANCER, aunque se aprovechó para comer y beber, pero cuando todos los grupos se habían cambiado en 20 minutos y a estas horas de la noche, un parón así te viene largo.
Eso sí comenzaron puntuales con la hora marcada en el horario oficial las 00:40, pero con un sonido malo, pues solo se escuchaba voz y batería, las guitarras y el bajo no salían por los altavoces aunque ellos en monitores se escuchaban bien. Y no pasa nada, un tema se emplea para ecualizar, pero con ARTILLERY fueron casi medio concierto, cuando salían los instrumentos no sonaba la voz, luego la guitarra rítmica….
No todo va a ser malo, porque una vez se estabilizó el sonido, aun nos quedaban 4 o 5 canciones para disfrutar de ellos y es que Flemming Ronsdorf esta en plena forma vocal, al igual que Cartsen en las baquetas o las guitarras de Michael Stutzer, demostrándolos en los clásicos de su álbum By Inheritance (1990), del que sonaron el titulo homónimo, Khomaniac y Bombfood, con los que el público disfrutó y comenzaron su particular air guitar show y a corear estribillos mientras alzaban su puño.
The Face Of Fear nos demostró su lado mas heavy thrashero, en un temazo adictivo y muy disfrutable, así como 10.000 Devils, con esos tintes a lo MEGADETH, que también hizo despertar al festival. Un final a medias del festival por problemas técnicos y que no dejó disfrutar de unos daneses al 100%, pero son cosas que pasan y el resto de bandas pusieron mucha calidad en las tablas del SKULLS OF METAL, en otra edición de esas que quedan para el recuerdo y deja presente el nivelazo old school que hay a nivel nacional e internacional. Larga vida al SKULLS.




