Texto: mattogrosso; Fotografías: KILLUS y mattogrosso

 

El pasado viernes, 21 de febrero, en una fría tarde que parecía presagiar lluvia acudimos a la sala Mon en la zona estudiantil de Moncloa, en Madrid, para asistir al fin de gira de la banda sueca PAIN del hiperactivo Peter Tägtgren. Junto a PAIN también estaba prevista la presencia sobre el escenario de la joven banda alemana OCEANS y la de la banda española KILLUS que se había apuntado a la fiesta la última aunque durante la actuación fue la primera que vimos.

 

El primer concierto, el de KILLUS, estaba previsto que comenzara muy temprano, a las 18:30, pero finalmente se demoró unos 15 minutos, tal vez para permitir que más gente pudiera contemplar el directo de la banda de Villareal. Como digo, a las 18:45 aproximadamente vimos salir al cuarteto, primero a su batería Angel Anhell Stixx y luego a Rubén Ruk (guitarra), Josué Premutoxx (bajo) y Javi Ssagittar (voz) con su estética homogénea que incluye las caras pintadas de blanco.

 

 

 

En los algo más de 30 minutos de su actuación hubo tiempo para que KILLUS interpretara 9 temas con gran peso para sus trabajos Grøtesk (2023) y XXV Years Feeding the Monster (2024). En este último, la formación villarrealense ha regrabado algunos de sus temas clásicos más emblemáticos como puede ser Feel the monster.

 

 

La banda logró conectar bien con el público a pesar del mal sonido inicial gracias a las interacciones de los músicos con especial mención para el bromista Josué que tomaba el pelo a los más cercanos a él con sus púas-peinetas y las palabras de Javi para enardecer a los presentes. KILLUS se guardó para el final sus principales bazas con Feel The Monster XXV y su excelente industrialización de todo un clásico de ABBA como es Gimme! Gimme! Gimme!. Muy recomendable su escucha.

 

 

 

El grupo causó muy buena impresión para aquellos que no lo conocían de antes como me comentaron algunas personas.

 

 

Canciones interpretadas por KILLUS;
1. Skeletons of Society
2. Ascending Antichrist
3. Imperator XXV
4. Stranger Things XXV
5. White Lines
6. Paralyzed
7. Hypocrisy
8. Feel The Monster XXV
9. Gimme! Gimme! Gimme! (versión de ABBA)

 

Se encendieron las luces y durante unos 25 minutos el equipo de KILLUS y de OCEANS se afanaron en dejarlo todo listo para el segundo grupo de la noche.

 

A eso de las 19:45, nuevamente con 15 minutos de retraso, arrancaba el concierto de otro cuarteto, en este caso procedente de Austria y Alemania. Si la banda KILLUS llevaba una muy cuidada estética, este grupo iba muy descuidado en ese aspecto. El cantante, y también productor músical, Timo Rotten, iba con los ojos pintados, lentillas negras y una túnica corta con capucha mientras que bajo y guitarra llevaban gorras con la visera hacia atrás y en caso de este último camiseta sin mangas, por último el batería llevaba unos pantalones cortos. En fin, no digo que vayan uniformados, pero si que lleven una imagen más conjuntada, aunque desde luego es algo secundario. En cuanto a lo principal, la música y la actuación en si misma, no me pareció nada del otro mundo.

 

 

En su mezcla de nu metal, death metal y post rock me pareció que predominaba el death metal con una batería machacona y voces fundamentalmente guturales (aunque también hubo melódicas) por parte de Tim. El primer tema Parasite me recordó un poco a The Dillinger Escape Plan. El cantante intentaba implicarnos un poco animándonos a cantar como el estribillo de Breed consume die o a hacerle uoooohhs o a hacer que nos agacháramos con no demasiado éxito en I sing alone. Patrick Zarske a la guitarra y Thomas Winkelmann al bajo estuvieron todo el rato a lo suyo, tocando, pero como si no hubiera nadie delante, ¡qué nulo sentido del espectáculo!

 

Las arengas de Tim al público eran las que hemos oído en un millón de conciertos antes y no sonaban demasiado convincentes. Casi al final de la actuación se tomaron unos chupitos sobre el escenario para celebrar el fin de la gira que tal vez fue el momento más genuino y en el que el grupo se mostró menos frío (o alemán).

 

 

Para mi gusto OCEANS hizo un concierto muy normal, sonando bien, pero sin conectar realmente con la mayoría de la gente. De todos modos, algún otro compañero ha visto a OCEANS en giras anteriores y sus impresiones fueron muy positivas (leer crónica anterior aquí) así que es cuestión de gustos.

 

Canciones interpretadas por OCEANS:
1. PARASITE
2. SPIT
3. We Are Not Okay
4. Breed Consume Die
5. Icarus
6. Shark Tooth
7. Take the Crown
8. I Sing Alone
9. Home
10. The Awakening
11. Sulfur

 

Nuevamente la luz iluminó la sala para que se pudiera adecuar el escenario para la banda cabeza de cartel Se descubrió la gran batería que en el centro del escenario ocupaba una cantidad enorme de sitio y se retiraron los elementos de OCEANS. Este parón duró una media hora y a eso de las 20:55 el espectáculo de PAIN arrancó.

 

Peter Tägtgren, su hijo Sebastian (batería), Jonathan Olsson (bajo) y Sebastian Svalland (guitarra) tomaron posesión del escenario y comenzaron con I Just Dropped By (To Say Goodbye) uno de los seis temas que interpretaron de su último trabajo I am (2024). Nuevamente hubo un desajuste con el sonido, pero se solventó rápido y ya en End of the line había quedado olvidado.

 

 

La tercera canción Call Me cuenta en disco con la voz del cantante de Sabaton, Joakim Brodén. En directo vimos una pequeña broma en la que Peter decidía en el momento quien iba a sustituir a Joakim. En este caso el elegido fue Sebastian, para alivio de Jonathan. Antes de Zombie slam Peter hizo un comentario sobre lo que le gusta venir al sur y que no esté todo helado, no hay que olvidar que es sueco.

 

 

Suicide Machine fue la siguiente en sonar, canción de su segundo trabajo Rebirth (1999) que tuvo una grandísima acogida con la gente meneando las cabezas tan pronto como reconocían la melodía. Hay que decir que la banda llevaba un buen juego de luces incluyendo unos leds en la batería que de forma perfectamente coordinada iban cambiando de color en consonancia con otra franja de leds que tenían Peter, Sebastian y Jonathan a sus pies y con los focos que estaban desplegados por el escenario y en el techo.

 

 

 

Tras It’s Only Them la banda se retiró del escenario para hacer un pequeño parón que aprovechó para disfrazarse para acometer Go with the Flow. Peter salió con un mono blanco y un gorrito y el resto con monos con capucha. Same old song es para mi gusto una de las mejores canciones de PAIN y fue un pelotazo en directo. Se iban sucediendo los temas sin respiro, parecía que la banda tenía prisa por concluir la actuación que ponía punto final a su gira. Sonaron Don’t Wake the Dead, Revolution y The Great Pretender antes de llegar al momento cumbre del concierto.

 

 

Se retiraron todos excepto Sebastian, el batería, y volvieron al escenario nuevamente disfrazados de forma estrafalaria para montar una fiesta en toda la sala con Party in my head. A esa fiesta invitaron a los componentes de OCEANS, su batería repartió chupitos mientras que dos de sus compañeros hicieron sendos calvos con las letras P A I N pintadas en sus culos. Además, para mayor sobre estimulo, se lanzaron globos de playa al público para que no supiéramos a donde mirar.

 

 

 

El concierto reposó un poquito con Have a drink on me canción en la que los cuatro estuvieron sentados y Peter se puso una especie de sombrero vaquero. 

 

 

Un par de temas más (Let Me Out y I’m Going In) antes de llegar a Shut your mouth canción en la que contaron con la presencia no deseada de un marciano que se les encaraba y hacia gestos desafiantes.

 

 

A eso de las 22:10 acababa el concierto y nos despedíamos de Peter y su banda hasta la próxima. ¡Esperemos que sea pronto!

 

Canciones interpretadas por PAIN:
1. I Just Dropped By (To Say Goodbye)
2. End of the Line
3. Call Me
4. Zombie Slam
5. Suicide Machine
6. Push the Pusher
7. It’s Only Them
12:42 (música ambiental)
8. Go With the Flow
9. Same Old Song
10. Don’t Wake the Dead
11. Revolution
12. The Great Pretender
13. Party in My Head
14. Have a Drink on Me
15. Let Me Out
16. I’m Going In
17. Shut Your Mouth

Autores:

Redactor

Mattogrosso