El pasado 29 de febrero nos desplazamos hasta la sala El Tren para asistir a un concierto de CELTIAN, que continúa con la gira de presentación de su último trabajo, En tierra de hadas, y que actuaban en compañía de LÁNDEVIR y SUNSET BOULEVARD.

 

El evento se retrasó un poco, la apertura estaba prevista para las 21:30h; la gente fue entrando y ocupando las primeras filas, y alrededor de las 21:45h se abrió el telón del escenario para dejar a la vista a la primera banda…

 

SUNSET BOULEVARD

 

 

Los granadinos, SUNSET BOULEVARD, fueron los encargados de abrir la noche, comenzaron con My revolution; algo estáticos al principio, pero fueron cogiendo movimiento conforme avanzaba la actuación. Víctor (guitarra, voz) interactuaba con la audiencia de vez en cuando, presentando los temas y soltando alguna broma.

 

En un principio notamos el sonido un poco alto, y se mantuvo durante toda la actuación; pero salvando este pequeño inconveniente, la actuación fue rodada… El setlist estaba compuesto, en su mayoría, por temas de su último álbum, Burn it all, pero también nos presentaron algunos temas nuevos como La nueva (que con la broma de que nunca va a tener título, al final parece que se va a quedar así) y Born to rise. El público estaba bastante volcado con la banda, las primeras filas bailaban y coreaban los temas; canciones conocidas por todos como Sister of God, Crash n’ burn o la mencionada anteriormente, My revolution.

 

Setlist:
My Revolution
Sister of God
Hit N’ Run
Crash N’ Burn
La nueva
Born to Rise
So Far Away

 

LÁNDEVIR

 

 

Tras unos minutos, comenzó a sonar una intro que todos conocíamos, parte de la banda sonora de Piratas del Caribe, al tiempo que los músicos iban apareciendo en el escenario… Era el turno de los alicantinos, LÁNDEVIR, que nos trajeron su Rock and folk tour, en el que presentarán temas de toda su discografía. Comenzaron con Recuerdos, extraído de Sueños Celtas (2006) , con mucho movimiento, caras sonrientes y animando a la audiencia desde el primer momento, que se volcó con la banda enseguida.

No nos faltaron temas de su último trabajo, Desde el silencio, por supuesto; canciones como Magia, en la que cambiaron las guitarras eléctricas por españolas, dejándonos una buena dosis de folk y movimiento sobre las tablas. Siguieron en la misma línea con Noches celtas, esta vez sólo con una guitarra española, acompañada de las dos eléctricas; la melodía era muy lenta al principio, y suavemente iba aumentando la intensidad hasta convertirse en una fiesta que puso a bailar a las primeras filas.

 

 

Los alicantinos nos sorprendieron, hacia el final de la actuación, con una versión de la mítica Noche de Halloween, de Saurom, perfectamente interpretada y adaptada de la mejor manera posible, fue coreada por absolutamente todos los asistentes. A este himno del folk nacional le siguió Mi nombre es Rock and roll, otro de los tracks del último disco. Tampoco nos faltaron recordatorios de Inmortal (2008), como Las mil y una noches o Alba.

 

Sin duda, una magnífica idea la que ha tenido la banda al empezar esta nueva gira, donde hemos tenido la suerte de escuchar temas antiguos, además de algunos del nuevo álbum, y disfrutarlos en directo… Una banda a la que merece la pena ver, al menos una vez, si se tiene la oportunidad, ya que tienen un espectáculo cuidado, muy dinámico y transmiten una muy buena energía, siempre dedicando sonrisas al público.

 

Pero lamentablemente, todo termina, y este espectáculo de hard rock fusión con influencias celtas llegaba a su fin con Las mil y una noches, que nos dejó un escenario al más puro estilo de taberna de cuento de hadas; dejando el ambiente ideal para la siguiente banda, que se preparaba para entrar en escena…

 

 

Setlist:
Intro
Recuerdos
El espíritu del viento
Alba
Magia
The glass of beer
Noches celtas
Un mismo sueño
Volver
Libre
Bodas de sangre
Gerdúndula
La noche de Halloween
Mi nombre es Rock and roll
Las mil y una noches
Outro

 

CELTIAN

 

 

Aproximadamente a las 00:10h se volvió a abrir el telón de la sala El Tren, mientras iban entrando poco a poco los miembros de la banda…guitarra, bajo y batería; seguidos del violín, la flauta y, por fin, la voz, para interpretar La llegada del druida, tema que abre el último trabajo de la banda, En tierra de hadas. Inmediatamente después llegaba La musa del bosque, seguida de Niamh.

 

Sobra decir que la banda tiene un directo espectacular, mucho movimiento sin fallar una sola nota, y que transmiten una energía mágica, muy acorde al ambiente de cuento de hada que los caracteriza… La interacción con el público no faltó en ningún momento y se notaba que todos son músicos con experiencia; nos contaron que estaban muy contentos de haber llegado con su gira hasta Granada, en especial, Raquel Eugenio (Xana Lavey) se encontraba especialmente emocionada de estar en su ciudad natal.

 

Cabe resaltar también que había más de un showman sobre el escenario, compartían protagonismo con Raquel, tanto Diego Palacio (vientos) como Carlos Efe (bajo), una de las más recientes incorporaciones a la formación -junto al guitarrista Sergio Culebras (Against Myself)-, que tocaba por segunda vez con la banda y ya tenía toda la atención del público con la bromita del “alright!”. Todo un espectáculo lo de esta noche… En cuanto a los aspectos técnicos, el sonido era excelente y desde las primeras filas todo se escuchaba claro (lo cual fue de agradecer, ya que durante los primeros shows estaba un poco más alto de lo normal); los coros de Diego se escuchaban perfectamente y se compenetraban muy bien con la voz principal.

 

Continuaron con Mirada de fuego y, tras esta, se abrió la veda para los covers, el primero fue Moonlight Shadow, de Mike Oldfield (ft. Maggie Reilly). Siguieron con El solsticio de Driade y con un momento instrumental que combinaba algunos temas del anterior disco de la banda, The Druid’s awaiting (2018); concretamente, The morning star y The Hills of Clogher, todo un regalo a los oídos. A la vuelta de Raquel, nos regalaron una maravillosa versión de The call of the mountains, de Eluveitie; una de las principales influencias de la banda.

 

 

La actuación continuó con el público coreando cada tema, siguieron El mar sabe tu nombre, El sueño de Deirdre y La danza del fuego, de Mägo de Oz, que puso a bailar a toda la sala; y otro de los más que conocidos temas de Nightwish, Sleeping Sun, que suavizó un poco el ambiente y lo preparó para el siguiente tema… Una canción que el público llevaba pidiendo casi desde el principio de la actuación, y que la banda decidió dejar para el final, Tu hechizo.

 

Lamentablemente, y aunque contentó a la mayor parte de la audiencia, la interpretación de esta canción anunciaba el final del show, que finalmente terminó con En tierra de hadas, dando el cierre perfecto para esta noche mágica.

 

Esperamos que estos chicos vuelvan a dejarse caer por nuestras tierras pronto y que tengamos la oportunidad de disfrutar una vez más de este magnífico directo. Me atrevo a decir que tienen un hueco hecho en la escena nacional y que, sin lugar a dudas, lo merecen, ya que están al nivel de grandes bandas de folk metal de nuestro país. Esperamos que sigan por este camino y esperamos volver a tener noticias suyas muy pronto.

 

 

Setlist:
La llegada del druida
La musa del bosque
Niamh
Mirada de fuego
Moonlight Shadow
El Solsticio de Driade
The morning star + The Hills of Clogher
The Call of the Mountains
El mar sabe tu nombre
El sueño de Deirdre
La Danza del fuego
Sleeping Sun
Tu hechizo
En tierra de hadas

Autores:

Redactora

Lucy HDL

Autores:

Redactor y fotógrafo

José Emilio Paqué