Entre Alemania y Austria, entre Viena y Berlín, nace un oscuro océano de sensaciones cromáticas e intensidades opuestas que entremezcla el post metal, el progresivo y un técnico death metal, bajo el nombre de OCEANS, que de la mano de Nuclear Blast, nos trae su álbum debut The Sun An The Cold, con una edición especial en el que incluyen sus dos primeros Eps. Un viaje a través de la desesperación y el dolor que combinan con unas melodías embriagadas de melancolía y la fiereza de un abismo contundente y poderoso a través de once canciones que una vez escuchadas no podrás apartártelas de la cabeza.
El tema homónimo al disco, The Sun and the Cold, emerge con sus abisales notas enfureciéndose en un inicio inconmensurable, para crear unas estrofas limpias y melódicas donde Timo Rotten muestra sus dotes en un juego vocal de tonos armónicos y guturales que contrastan con unas mareas de notas agresivas y afiladas en sus guitarras y en las de Patrick Zarske, que desde el primer momento nos plantean su post death metal en todo su esplendor, pues es uno de los cortes más destacados del álbum y que condensa la esencia de la banda.
We Are the Storm, gira hacia su vertiente más etérea y extra-terrenal con un bajo que lleva el tempo del corte a manos de Thomas Winkelmann, donde las guitarras se ocupan de poner intensidad y crear unas atmósferas envolventes que le dan un toque oscuro y siniestro, para dejarnos un break moderno que hace virar el tema en su segunda parte para sorprender a propios y extraños, y es que OCEANS, como el mar es impredecible, jugando con estructuras que en un deja vú vuelven a su estribillo inicial, muy FARMER BOYS. Todo lo contrario a Dark, agresiva y aplastante con una percusión endiablada de la que se encarga J. F. Grill, y un giro vocal gutural pesado, donde el death metal se hace omnipresente pero siempre guardando la espalda a ese post que bebe de sus raíces. Paralyzed, es una adictiva marea que deja su espuma en una playa paralizada por un estribillo de diez, entre siniestro y melancólico, para con Take the Crown, envolvernos en un giro más comercial, pero que crece y crece a cada paso con tintes un metal y un estribillo que mezcla tonalidades vocales recordándome a los últimos trabajos de IN FLAMES.
Shadows, tiene un toque más moderno donde el death metal se entremezcla con unos sonidos oscuros y melódicos, con un estribillo gutural pegadizo, rodeado de coros y unos riffs muy grooveros en las estrofas limpias que nos llevan a Legions Arise, un corte continuista con el proyecto musical, antes de la ambiental y medio tiempo, con Polaris. Dos cortes que completan el concepto de su álbum y quizás pasan más desapercibidos, pero que con Truth Served Force Fed vuelven a captar nuestra atención, con unos ritmos sencillos pero atrapantes como si de unas redes varadas se tratasen con algunos giros en su estructura muy interesantes al igual que en Water Rising, donde parecen narrarnos una historia con una marcha militar a base de caja en un inicio descolocador, para retomar los remos en la segunda parte, que casi sin darnos cuenta hemos llegado al final con Hope, donde los sentimientos y emociones se ponen a flor de piel mientras el tema crece y crece de una forma enigmática hacia un horizonte donde el océano y el mar se funden en tonos rojizos repletos de fuego, otro temazo.
Como extra aparecen la versión para radio de We Are the Storm, y dos remixes electrónicos de Polaris, uno con un ambiente drone oscuro y denso y un segundo con un toque de break beat y ambient más interesante. Un debut de mucha altura de OCEANS, que si siguen por este camino dentro de unos años estaremos hablando de un grande europeo dentro de su estilo como KATATONIA, FARMER BOYS, SOLEFALD, IN FLAMES…, esperaremos a ver lo que nos traen en un futuro, por lo pronto, disfrutemos de The Sun and the Cold. 8’5/10.
Enlaces de interés:
TRACKLIST
1. The Sun and the Cold
2. We Are the Storm
3. Dark
4. Paralyzed
5. Take the Crown
6. Shadows
7. Legions Arise
8. Polaris
9. Truth Served Force Fed
10. Water Rising
11. Hope
12. We Are the Storm (Radio Edit)
13. Polaris (Born Free Remix)
14. Polaris (Don´t Breathe Remix)