No nos podíamos ir de vacaciones sin compartir contigo una nueva publicación donde conocemos a algunas bandas latinoamericanas. En esta ocasión contamos con los chilenos TRIDENTE y su álbum debut Apocalipsis, el single de los mexicanos INDEPTH, la banda chileno-brasileña OMAGO y su nuevo álbum Decrepitus y por último, los también chilenos SOBERNOT, que celebran el éxito de su crowdfunding con sus ‘Live Pandemic Sessions’. Todas estas bandas tienen una cosa en común: estos trabajos que acaban de lanzar tienen como nexo de unión la pandemia, el confinamiento y cómo ha afectado a sus días. ¡No te lo pierdas!
Los chilenos TRIDENT han anunciado el lanzamiento de su primer larga duración Apocalipsis, ya disponible en plataformas de streaming como Spotify, Youtube o Apple Music.
Con una propuesta que recoge influencias que van desde el rock más clásico de Deep Purple o Black Sabbath, hasta el peso de actos del thrash como Kreator o Testament, Apocalipsis trae diez canciones cargadas de groove y metal donde la banda plasmó sus vivencias durante todo el proceso compositivo y de registro, desde la época del estallido social chileno y la posterior pandemia mundial.
La banda está conformada por Alexis Miranda en guitarra y voz, Fabián Rubio en batería y Pablo Salinas en bajo y coros.
Canciones como Condena y su potente sonido noventero, Eutanasia con una atmósfera propia del metal alemán o el peso de tracks como Abismo, hacen de Apocalipsis un álbum dinámico y que pone a TRIDENTE dentro de las nuevas bandas nacionales que lanzan destacado material incluso en los difíciles tiempos pandémicos que han puesto en jaque a los conciertos y a la actividad musical en general.
Con cinco años de actividad en la escena subterránea independiente, TRIDENTE previamente había lanzado un demo distribuido en el circuito underground local. Ya en 2019 la banda comenzaba a preparar el terreno para que un año después ingresaran al estudio a registrar Apocalipsis, su nueva placa discográfica.
El álbum fue grabado en Estudios Orange de Santiago de Chile junto al productor Erick Martínez, mientras que el arte del disco estuvo en manos del artista Patricio Saavedra, responsable también de trabajos con bandas como Underneath, Mierdaster, Nuclear y otras.
Después de haber editado exitosamente en 2020 el EP denominado Inheritor (Concreto Records), los mexicanos INDEPTH siguen presentando novedades, a pesar del difícil contexto mundial. En esta oportunidad, el conjunto latino nos presenta el videoclip oficial de la canción Contradictions.
El video fue realizado por 449 Lab, filmado en el municipio de Calvillo, Aguascalientes. Con este trabajo, INDEPTH nos invita a sumergirnos en un mundo post-apocalíptico, acompañando a un sobreviviente a través de un viaje sumido en dicho contexto. La agrupación nos plantea un mundo devastado por el consumo y los vicios que terminan corrompiendo a los gobiernos y a los habitantes de este planeta.
INDEPTH es una banda de death metal progresivo, originaria de la Ciudad de Aguascalientes, México. Inicialmente formados en el año 2012 bajo el nombre de Untitled Revolution y tocando death metal melódico, la agrupación es rebautizada en 2013 por sus fundadores Nando Tovar y Luigi Ponce, luego sufrir grandes cambios en la alineación.
En 2016 editan su primer Ep que llevó el nombre de The Plague y, un año más tarde se une a la formación Fernando Castro, para darle así una estabilidad aún mayor al grupo. El lanzamiento del primer material larga duración, The Endless Pursuit, se oficializa en 2019 bajo el sello Concreto Records. Es en aquella época cuando la banda emprende una gira con sus compatriotas de Disrupted, como consecuencia de la gran repercusión de la salida del disco.
Actualmente se encuentran construyendo el próximo material de estudio en conjunto con nuevos contenidos audiovisuales, para seguir mostrando al mundo el potencial de su arte.
Un verdadero vendaval de furioso y pesado death metal. Así ha sido definido Decrepitus, el nuevo álbum de la banda chileno-brasileña OMAGO.
Reuniendo influencias de actos fundamentales del estilo como Terrorizer, Massacre, Benediction, Repulsion o Gorefest, Decrepitus es un manifiesto de brutalidad que reúne a lo largo de diez tracks un mensaje de inconformismo y desesperanza en un death metal que mezcla rapidez y técnica y que en palabras de Eduardo Jarry -vocalista- “son diez temas con diferentes personalidades y repletos de odio”.
El álbum fue grabado entre Chile y Brasil y cuenta con el trabajo de mezcla y masterización del influyente productor sueco Dan Swanö, responsable de álbumes de bandas como Edge Of Sanity, Asphyx, Incantation, Terrorizer y Skeletal Remains, por nombrar algunos.
El arte de portada, en tanto, es responsabilidad del consagrado artista brasileño Marcelo Vasco, reconocido por su trabajo gráfico de consagrados actos del metal mundial como Slayer, Testament, Kreator y muchos más.
Acompañan al vocalista Eduardo Jarry los músicos brasileños Víctor Hugo Targino -reconocido productor musical de su país- en la guitarra/bajo y Demetrius Pedrosa en batería.
El registro de Decrepitus se completó en plena pandemia. En palabras del vocalista, un ambiente en cierta forma idóneo para registrar la obra ya que “la pandemia en verdad sirvió para externar el lado más decadente de las personas”.
El álbum se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify y Bandcamp. Dentro de las próximas semanas será lanzado en formatos CD y cassette.
“Decrepitus aborda el lado más enfermo de la humanidad, en el ámbito de la política, religión, corrupción, violencia, codicia, idolatría, manipulación, egoísmo”, sentencia Jarry.
Los chilenos SOBERNOT celebran éxito de su crowdfunding estrenando ‘Live Pandemic Sessions’. La banda chilena de extreme groove metal liberó el material a través de las principales plataformas de streaming como premio al público que hizo posible el sueño de grabar su segundo LP.
Ni la pandemia pudo con la agrupación latinoamericana SOBERNOT, quienes finalizaron con gran éxito su reciente campaña de recaudación de fondos, cuyo objetivo es grabar su nuevo LP (aún sin nombre), el que está en proceso de grabación en Estudios Gabelo. “Impacto, en el buen sentido de la palabra al ver el cariño y la confianza de tanta gente hacia nuestro trabajo. Eso fue una recarga de energía para sacar adelante un disco que va a volar cabezas”, puntualizó Piero “Pyro” Ramírez (Batería).
Tras lograr la meta propuesta en 45 días de una campaña que fue Todo o Nada, la banda decide premiar a su público con un nuevo lanzamiento: “Live Pandemic”, el que cuenta con siete canciones, ejecutadas completamente en vivo. Este estreno tiene los hits favoritos de sus seguidores, con la esencia y el sonido de un show en vivo, buscando así revivir el éxtasis que provoca un concierto de SOBERNOT en directo.
Joaquín “Yakls” Quezada (bajo), añade: “Es increíble contar con una base tan sólida de fanáticos de Sobernot, la confianza que depositaron en esta campaña con sus aportes y difusión superó todas nuestras expectativas, sobretodo en el panorama pandémico actual en que vivimos. ¡Es por eso que los retribuiremos con el mejor disco de nuestra carrera!”
Pablo “Chespi” La’Ronde (Guitarra), se refirió al término de la campaña con estas palabras; “Gracias a todo el apoyo de nuestros amigos y fans podremos grabar un disco con los estándares y calidad que siempre quisimos, así que les recomiendo que se vayan preparando para que les explote la cabeza con nuestro nuevo material y hagan ejercicio para los mosh de nuestros próximos shows que no dejarán a nadie vivo. Gracias a todos y AURT CTM!”
“Los que saben lo que cuesta juntar la plata para grabar un disco de alta calidad, entenderán lo que esto significa para la banda. Tuvimos que sacarnos la cresta durante meses entre grabaciones, promociones y mover el Crowdfunding 100% online por la pandemia, sin la posibilidad de hacerlo en shows de la banda en donde siempre la interacción con el público ha sido muy positiva. Pese a eso hubo más de 150 personas que colaboraron comprando en verde discos, poleras y un montón de cosas más. Es maravilloso saber que al salir nuestro disco ya habrá una base de más de 120 almas vistiendo su polera. La motivación adicional que sumó esto a nuestro disco es inconmensurable, estamos en la recta final y prometemos seguir dando más del 100% de nuestras capacidades para entregar el mejor disco de groove metal del metal chileno”, finaliza César “Vaigor” Vigouroux (Voz).
Puedes escuchar ya “Live Pandemic” aquí: