Hoy os traemos otra nueva hornada de bandas latinomericanas que merecen toda nuestra atención. DECK desde Chile, AS THE PALACES BURN desde Brasil, BLACK MULATTO desde Colombia y VERDAD O NADA desde Argentina. Rock, garage, metal, grunge… no falta de nada. ¡Adelante!

 

 

La banda chilena DECK nos ofrece un vistazo a la dirección que tomará el sonido de su siguiente disco. Tras el lanzamiento de su videoclip animado Distant Soul, y luego de una pausa debido a la situación mundial, el quinteto de post-grunge vuelve con más fuerza que nunca para ofrecernos una mirada introspectiva con Today. Una canción con momentos más orientados a la balada hasta potentes y dinámicos riffs, las líneas de Today invitan al auto-análisis y al cuestionamiento del día a día, donde se exploran temáticas relacionadas con nuestra propia identidad, los anhelos y el no posponer lo que realmente queremos.

 

Fraco Jofré, vocalista de la banda comenta: “Nuestro nuevo single Today habla del HOY que todos vivimos, del inmenso dolor que han significado la pandemia, las pérdidas, los sueños destruidos, de las expectativas que quedaron solo en eso, de las inversiones fallidas, del peso de las decisiones, de ver el esfuerzo de toda tu vida esfumarse en una simple jugada y de cómo vivimos engañados sin comprender que las respuestas han estado siempre frente a nosotros, o mejor dicho, EN nosotros. La vida astutamente pone las cartas sobre la mesa, pero nunca hay que olvidar que somos nosotros, los encargados de jugarlas.”

 

Con Franco Jofré en el micrófono, Felipe Escalona en la batería, Juán José Ortega en el bajo, Sebastián Suárez en la guitarra rítmica y Pablo Abreu en la guitarra líder, DECK muestra la evolución que sus composiciones y sonido han tenido desde su primer EP Another Life, con un enfoque muy ambicioso pero que mantiene la esencia que caracterizó a la agrupación desde su aparición. Esta consolidación de su sonido se hace presente en Today, canción que será parte del disco en el cual la banda se encuentra actualmente trabajando.

 

Con el equilibrio entre sonido agresivo, melodías y variedad instrumental, la banda de heavy metal AS THE PALACES BURN, continúa promocionando el EP All the Evil, lanzado a finales de 2020. Con un proyecto independiente, la banda lanza el vídeo All The Evil, que tuvo un adelanto exclusivo en el sitio web de Metal Hammer Portugal. “Creemos que este nuevo trabajo en video, presenta la esencia del grupo. Y eso viene a promover la difusión de nuestra música a todos los rincones”, declara la vocalista Alyson García. “Toda la transición psíquica abordada por la música se ve reforzada por este videoclip. El momento en el que los humanos llegamos al límite y nos convertimos en algo que ni siquiera podríamos imaginar”.

 

El videoclip fue producido por Magma Filmes, comandado por Danilo Anastácio y coproducido por la banda, “Hicimos una investigación de preproducción evaluando posibles locaciones para el rodaje. Lugares que podrían incorporar la esencia lírica de esta música de la mejor manera posible”, explica Alyson. “En las últimas ediciones, el director Doc Lee puso todo su talento, se convirtió prácticamente en el quinto miembro temporal de la banda, absorbió todo el contexto haciendo un trabajo memorable”.

 

La banda formada en Brasil comenzó su carrera en 2019 con el álbum debut End’evour, que logró grandes resultados en la prensa y entre los fanáticos, y grandes espectáculos publicitarios, incluida la apertura de las bandas Brujeria, Noturnall y Mike Portnoy. En 2020, el grupo lanzó su último trabajo para dar a conocer una nueva fase, el EP All the Evil, producido por la propia banda en el IMGN Studio y mezclado y masterizado por el reconocido Adair Daufembach (Tony MacAlpine, Hibria, Project 46, Semblant, Angra, Claustrofobia).

 

El dúo colombiano BLACKMULATTO presenta su EP Dirty Songs, una experimentación de riffs retentivos con letras que abordan temáticas de diversión, amor, enojo y angustia todas abiertas a interpretaciones individuales. Formados en 2018 por Juan Carlos Jaramillo (batería) y Johnny Urrego (bajo y voz) con el objetivo de experimentar sonidos, buscar la complementación de los dos instrumentos y responder cuestionamientos sonoros individuales y colectivos. A su contundencia musical, este dúo le inyecta una dosis de adrenalina que viaja por diferentes estados anímicos en sus canciones expresando situaciones y vivencias de sus integrantes.

 

Dirty Songs es su EP debut, un trabajo experimental lleno de riffs retentivos y una dinámica constante. Las letras abordan temáticas como diversión, amor, enojo y angustia todas abiertas a interpretaciones individuales. “En Dirty Songs mezclamos temas y experiencias personales con historias imaginarias. Musicalmente buscamos una línea de percusión muy dinámica con fills, silencios y explosiones de energía. En el bajo exploramos diversidad de efectos, octavadores, subs, whammys, overdrives y mezclas experimentando toda una gama de sonoridades”, comenta el dúo.

 

Dirty Songs fue producido, grabado y mezclado por Alejandro ‘Lelo’ Arango en Volta Studio. La masterización estuvo a cargo de Sebastián Lopera. Uno de los sencillos del EP es Frío, una canción fuerte, una cachetada. El tema mantiene un feeling alto y habla de un desamor y la oportunidad de devolver la moneda. Otro sencillo del EP es Little Dance, una canción que se compuso a partir de un collage de ideas. El título del tema y el coro del mismo es divertido y genera retentiva en quien lo escucha. El video se grabó en el marco de un show de BLACKMULATTO en el Festival Internacional Rock al Río y está acompañado de unas visuales creadas por Vannessa Machado.

 

Las canciones y el sonido de BLACKMULATTO tienen influencias de grupos como Arctic Monkeys, Black Sabbath, Queens of the Stone Age, Foo Fighters y Royal Blood. Su propuesta musical busca exprimir energía y adrenalina de todo aquel que los escuche. “Es importante que las personas se tomen el tiempo de descubrir nuestra propuesta musical porque es un proyecto dinámico, experimental, creativo y constante evolución”, concluye el dúo.

 

VERDAD O NADA es una banda argentina formada en el año 2017 en Buenos Aires. El viernes 19 de marzo, el trío de metal alternativo presentó con mucho entusiasmo su álbum debut, titulado Antagonismo. Previo a la edición de este material, la agrupación estrenó tres singles que forman parte de cuatro etapas, las cuales se propusieron encender la llama de una creación llena de sorpresas, marcando así un punto de inflexión en la formación, el sonido y la contundencia.

 

El tercer y último single, bautizado Territorio, fue concebido con la intención de impactar y golpear a la enseñanza e imagen hegemónica de personajes históricos y actuales, que romantizaron como hazañas históricas a masacres hostiles. El lanzamiento del nuevo álbum denota la solidez de una agrupación que apuesta por más con cada nuevo contenido. Juventud y talento se unen para dar origen a un conjunto que tiene como premisa la evolución constante.

Autores:

Redactor

Redacción